La prospecci贸n de corvina en el R铆o de la Plata se extender谩 por algunos d铆as m谩s, de acuerdo a lo decidido por la Direcci贸n de Actividades Pesqueras, Acuicultura y Control Pesquero de la Provincia de Buenos Aires.
La evaluaci贸n del recurso, que deber铆a haber finalizado el pasado 28 de junio, se realizar谩 hasta el 12 de julio. La prorroga del plazo obedece al mal tiempo que predomin贸 en las 煤ltimas semanas y retrajo la operatoria de las diecis茅is embarcaciones nominadas.
鈥Las condiciones clim谩ticas adversas generaron inconvenientes en la operatoria de pesca, por lo que resulta necesario establecer nuevos plazos para dar continuidad a la realizaci贸n del estudio鈥, expone la Disposici贸n firmada por Cecilia Par铆s, titular del 谩rea.
Los barcos que participan son 鈥淏arba Negra鈥, 鈥淐arlos I鈥, 鈥淒on Franco鈥, 鈥淒on Jos茅鈥, 鈥淕ala鈥, 鈥淚ndomable鈥, 鈥淟ibertad鈥, 鈥淥ttolenghi鈥, 鈥淪tella Maris鈥, 鈥淰iejo Pancho鈥, 鈥淒on Mario鈥, 鈥淓strellita鈥, 鈥淔rancy鈥, 鈥淚nd贸mito鈥, 鈥淢anto Sagrado鈥 y 鈥淪iempre Virgen de Lourdes鈥.
El objetivo de las autoridades es conocer la disponibilidad de corvina de cara a la posible apertura de la temporada en la Bah铆a San Samboromb贸n. De acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar, las capturas hasta ac谩 fueron regulares; pero afectadas por el componente clim谩tico.
Desembarques
Mientras tanto, los desembarques muestran un ligero crecimiento respecto a 2018. De acuerdo a datos de la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n, hasta el pasado 20 de junio se hab铆an descargado 6.713 toneladas de corvina en puertos argentinos.
La cifra indica un crecimiento del 12 por ciento respecto a igual per铆odo del a帽o pasado y del 23,1 por ciento en relaci贸n a 2017.









