• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Extienden el plazo para peticionar volúmenes de merluza provenientes de la Reserva de Administración

    PescarePor Pescare5 de julio de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los armadores podrán pedirlos hasta el 15 de julio, según lo decidió el Consejo Federal Pesquero. La reserva cuenta con unas 17.870 toneladas.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Algunos días más de plazo fueron otorgados por el Consejo Federal Pesquero para que los armadores con interés en ampliar su capacidad de pesca sobre merluza peticionen un volumen extra proveniente de la Reserva de Administración.

    Los pedidos podrán cursarse hasta el 15 de julio, de acuerdo a lo decidido en el cuerpo: “Dimos más plazo para ver qué cantidad hay porque este año va a haber menos para entregar”, anticipó una fuente oficial consultada por Pescare.com.ar.

    En principio, la Reserva de Administración cuenta con 17.870 toneladas; aunque la Subsecretaría de Pesca de la Nación informó que aún está procesando devoluciones de cuota que determinados armadores estiman no capturarán durante 2019.

    Para la próxima reunión del Consejo ya habrá un número consolidado de la disponibilidad en la Reserva. Esto se da en el marco de un crecimiento en los desembarques de la hubssi. Hasta el pasado 28 de junio se habían descargado 156.622.7 toneladas, según datos oficiales.

    La cifra indica un crecimiento interanual del 37,6 por ciento, considerando que durante enero-junio del año pasado se habían descargado 113.799,7 toneladas. La diferencia entre un semestre y el otro alcanza las 42.823 toneladas.

    Detalle de los desembarques 2019 de merluza por stocks:

    . Sur del 41°: 130.519 toneladas

    . Norte del 41°: 13.343,9 toneladas

    . Zona Común de Pesca: 8.596,5 toneladas

    . Golfo San Matías: 4.163,3 toneladas

    Relacionado

    consejo federal pesquero cuotas merluza hubssi reserva de administración
    Noticia AnteriorDuras críticas de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera hacia Gerpe y Wöhler
    Siguiente Noticia El “Angelescu” zarpó para evaluar langostino en el Golfo San Jorge, litoral de Chubut y aguas nacionales adyacentes
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 17 de octubre de 2025

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 13 de octubre de 2025

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.