• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    La estiba sube un 20 por ciento mientras varias especies exhiben precios en baja

    PescarePor Pescare27 de enero de 20203 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El incremento estará dividido entre febrero y marzo. Inquietud entre armadores por el impacto de las variables en la estructura de costos.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En materia económica, algunos expertos asocian el inicio de la gestión Alberto Fernández a una “era de hielo”; es decir, tarifas de servicios congeladas por 180 días, valor de dólar oficial planchado al ritmo del cepo y precios cuidados, entre otras medidas.

    Pues bien, ese escenario de “estabilidad” no tiene su correlato en los muelles locales. El inicio del año asoma con un incremento del 20 por ciento sólo en los servicios de la estiba. Se aplicará un 10 por ciento desde febrero y otro 10 por ciento desde marzo.

    Como ocurre habitualmente, la actualización de las tarifas, que en principio cubriría el primer semestre, fue decidida unilateralmente por las cámaras que agrupan a las empresas prestadoras de servicios, sin posibilidad alguna de negociación.

    Valores por cajón

    De la nota donde se comunica el aumento se desprende que desde los próximos días el movimiento de cajones pasará a tener un costo promedio aproximado de 85,50 pesos por unidad; mientras que en marzo se trasladará a la zona de los 94 pesos.

    Los valores dependen del acuerdo que haga cada titular de barco, de allí que resulta complejo establecer números precisos. Asoma más claro un contexto con precios de primera venta retraídos, circunstancia que inquieta a los armadores.

    Costeros y fresqueros

    Particularmente, los costeros ven con preocupación el impacto que tendrá esta suba en la estructura de costos. Con la rentabilidad de la flota golpeada desde hace tiempo, buscan formas de supervivencia. Al menos así lo expresan sus referentes.

    “Con la crisis que atraviesa las plantas de procesamiento en tierra, los precios del variado han bajado. Se nos hace difícil enfrentar esta situación”, señaló el gerente de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, Sebastián Agliano.

    Pero no son los únicos que ponen la lupa sobre los números para movilizar la materia prima. Sobrevuela la misma inquietud en la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA) y en la Unión de Intereses Pesqueros Argentinos (Udipa).

    Condiciones de comercialización

    Ocurre que los posibles destinos para el pescado fresco son cada vez menos y eso impacta en la comercialización. Gatuzo, pez ángel, lenguado, corvina y besugo son algunas de las especies con precios en retroceso.

    Agliano recordó que el año pasado habían tenido un aumento del 55 por ciento en los servicios de la estiba. Fue un 30 por ciento en abril y otro 25 por ciento más, repartido entre septiembre y octubre. Este año, el ajuste tiene una versión más temprana.

    Relacionado

    estiba pescado precios tarifas
    Noticia AnteriorContessi botó a un tangonero de moderno diseño
    Siguiente Noticia Cambios en la representación argentina ante la Comisión Técnica Mixta
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizamón4 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal
    • Arbumasa apuesta por Trelew y anuncia una nueva planta Pesquera
    • Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.