La actividad pesquera y la protecci贸n de sus recursos encontr贸 un breve espacio en el discurso que el presidente, Alberto Fern谩ndez, ofreci贸 hoy como parte de la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso de la Naci贸n.
El titular del Ejecutivo anunci贸 que enviar谩 un proyecto de ley para robustecer el castigo econ贸mico a los armadores de los barcos que ejerzan pesca ilegal dentro de la Zona Econ贸mica Exclusiva Argentina (ZEE).
Esto en el marco de una iniciativa integral tendiente a 鈥渁fianzar la soberan铆a territorial de la Rep煤blica Argentina鈥.
鈥Enviar茅 un proyecto para la modificaci贸n del R茅gimen Federal Pesquero para endurecer las sanciones a los buques que pescan de manera ilegal en los espacios mar铆timos bajo jurisdicci贸n argentina, lo que incluye a las Islas Malvinas鈥, expuso Fern谩ndez.
22 a帽os sin actualizaciones
La infracci贸n, vale recordarlo, est谩 contemplada en el art铆culo 51 de la mencionada Ley 24.922. Operar sin permiso dentro de la ZEE conlleva una multa m铆nima de cinco millones de pesos y una m谩xima de diez millones de pesos.
Ocurre que esto fue estipulado en 1998, cuando todav铆a reg铆a la convertibilidad; es decir hab铆a una paridad cambiaria entre el peso y la moneda norteamericana.
En estos a帽os, las sucesivas devaluaciones del peso transformaron el piso de 5 millones de d贸lares en 79.365 y el m谩ximo de 10 millones de d贸lares en 158.730. Desde entonces que no se actualizan.
En el sector entienden que es clara la necesidad de intervenir sobre la banda monetaria que castiga la pesca ilegal. De esa manera al menos se podr谩 contar con una herramienta disuasiva de peso, m谩s all谩 de que impulsan un ordenamiento de todo lo que sucede en la milla 201 con la presencia de buques extranjeros.
Plataforma continental y Malvinas
Por otra parte, y tambi茅n ligado a los intereses mar铆timos, Fern谩ndez comunic贸 que enviar谩 otro proyecto de ley para la demarcaci贸n del l铆mite exterior de la plataforma continental argentina (hasta las 350 millas).
鈥淓sto contribuir谩 a consolidar los derechos de soberan铆a sobre los recursos de lecho y subsuelo e incrementar谩 la seguridad jur铆dica para la exploraci贸n y explotaci贸n off shore de hidrocarburos鈥, dijo.
En el mismo orden, anunci贸 su intenci贸n de crear por ley el Consejo Nacional Relativo a Malvinas y Espacios Circundantes: 鈥淪er谩 plural y asegurar谩 pol铆ticas de Estado a mediano y largo plazo鈥, proyect贸.









