• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    El análisis de los números del sector, clave para definir la baja de retenciones

    PescarePor Pescare5 de marzo de 20203 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las sucesivas reuniones de trabajo que el subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman, mantuvo con el sector contribuyeron para alumbrar el decreto 2030.
    El illex, una de las especies alcanzadas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La rebaja de retenciones que rige desde este jueves para diversos productos pesqueros encierra semanas previas de trabajo con la lupa puesta en los números de la actividad. En el dato coinciden los empresarios que participaron de ese intercambio con las autoridades.

    Estructura de costos, precios y evolución de los mercados fueron algunas de las variables analizadas antes de la publicación en el Boletín Oficial del decreto presidencial 230/2020, la norma que segmentó la poda sobre los derechos de exportación que paga la industria.

    “El subsecretario de Pesca (de la Nación), Carlos Liberman, nos había pedido información a todas las cámaras sobre cada especie. Tuvimos varias reuniones y la realidad es que asumió el compromiso por todo el sector”, evaluó el presidente de Capa, Juan Redini; quien también destacó el rol del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra.

    “Siendo Basterra un hombre que tiene un vínculo más directo con el campo, comprendió la situación en la que está la pesca”, agregó Redini.

    Algunos números

    En el caso particular de calamar, la alícuota pasó del 9 al 7 por ciento. Lo mismo sucedió con algunas especies del variado costero como corvina y pescadilla. Un tanto más amplia fue la baja para el filet de merluza procesado en tierra o el langostino pelado y devenado, que pasaron de 9 a 5 por ciento.

    Ver también

    Inquieta al sector la merma del calamar

    “Debe ser la primera vez que un subsecretario logra modificar decisiones que se habían tomado en estamentos superiores del Gobierno. Se modificó la lógica de la “imposición” a partir de que entendieron la crisis que estamos atravesando”, agregó Redini.

    Otras problemáticas

    Naturalmente, los actores tanto de la esfera pública como privada, tienen claro que este incentivo a la producción no resuelve todos los problemas. En ambos lados reconocen la necesidad de trabajar en política pesquera, vínculos laborales y otras cuestiones tributarias, por mencionar tres ejes.

    “La medida va en el sentido correcto ya que en parte atiende los reclamos del sector fresquero, que es el más golpeado en todo este esquema; pero hay otras cuestiones que resolver”, graficó el presidente de la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, Diego García Luchetti.

    El dirigente mencionó que la labor previa que se hizo con los funcionarios permitió alumbrar una contención que la industria venía reclamando a partir, por caso, del cierre de plantas de procesamiento en Mar del Plata.

    Ver también

    Rige la baja segmentada de retenciones y en las empresas sostienen que la medida va en la dirección correcta

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    carlos liberman decreto retenciones variables económicas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRige la baja segmentada de retenciones y en las empresas sostienen que la medida va en la dirección correcta
    Siguiente Noticia Buscan al maquinista del “Nuevo Viento”, desaparecido en navegación hacia zona de pesca
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas

    Por Pescare2 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Escalada del conflicto aduanero paraliza los principales puertos del país: millonarias pérdidas donde el sector pesquero no está ajeno

    Por Pescare29 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina enfrenta tarifas portuarias hasta 500% más altas que otros países de la región

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Nuevas disposiciones del Ministerio de Economía para la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare23 de octubre de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    El Gobierno elimina los precios de referencia para exportaciones e importaciones

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    Por Pescare22 de julio de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Legisladora solicita tratamiento de proyecto de reintegro por puertos patagónicos

    Por Pescare31 de mayo de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    Solicitud de algunas Cámaras empresarias: Suspensión Temporal de Derechos de Exportación

    Por Pescare24 de mayo de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina bate su propio récord de exportaciones de pescados y mariscos: Europa, el principal destino

    Por Pescare3 de abril de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”
    • Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    • En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando