• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Pese al paro del Somu, la actividad es normal en el puerto de Mar del Plata

    PescarePor Pescare6 de julio de 20203 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Zarparon el “Mellino VI” y algunos costeros. Además, se ratificaron acuerdos salariales en fresqueros y congeladores, excluyendo a tangoneros.
    Zarpada del "Mellino VI".
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Al menos durante las primeras horas de este lunes, no se advirtieron huellas en el puerto local del “cese total de actividades” dictado por el Somu en protesta por la falta de acuerdo salarial con la flota tangonera congeladora.

    Si bien es cierto que la comunicación oficial del inicio de la medida excluyó a la Cámara de Armadores, a la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa) y a la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, entre otras entidades, la actividad en Mar del Plata se pareció a la de un día normal

    De acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar, pasado el mediodía, los movimientos en el muelle registraron la zarpada del “Mellino VI”, buque fresquero de altura dedicado a merluza hubbsi.

    También se advirtió la salida del “Rocío del Mar”, aunque sólo para realizar pruebas de equipos. Por su parte, en “La Isla”, donde amarra la flota costera, “El Faro” estaba de salida. Más temprano, otros dos barcos más chicos del segmento habían cruzado la línea de escolleras: el “Lekhan I” y el “Juan Mario”.

    Primera evaluación

    “No registramos un impacto de la medida de fuerza”, es la evaluación que hacen los armadores consultados. En tanto, los buques que están en zona de pesca se mantienen operando con normalidad.

    De igual forma, es baja la afectación de las unidades que se encuentran trabajando sobre langostino desde los puertos patagónicos. El seguimiento satelital captó anoche la salida del “Coraje” desde Puerto Madryn y el “Petrel” desde Caleta Olivia.

    La flota langostinera congeladora es la única que por ahora sigue inactiva. La decisión de sus armadores es la de no salir a pescar con el actual esquema de costos, que según manifiestan no se ajusta a la realidad de un mercado con precios en baja y demanda contenida.

    Acuerdo salarial en el fresco

    Mientras tanto, en la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación, el Simape y el Somu ratificaron el acuerdo salarial que habían firmado días atrás con la Cámara de Armadores y Caipa.

    Si bien el incremento excluye los valores de producción que están atados al dólar, incorpora el pago de una bonificación extraordinaria no remunerativa del 20 por ciento a calcularse sobre los importes brutos percibidos por los marineros durante marzo, abril, mayo y junio.

    En tanto, a partir del 1° de julio se otorga una suba del 30 por ciento, mitad remunerativa, calculada sobre los valores vigentes al 28 de febrero.

    Acuerdo congeladores-Simape

    Por su parte, el Simape y el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (Cepa) también sellaron un entendimiento de recomposición salarial, aunque excluyendo a los tangoneros congeladores, negociación que corre por otra vía.

    El acuerdo se asienta en similares condiciones: un retroactivo del 20 por ciento no remunerativo y por única vez sobre el período abril-junio; y a partir de julio un incremento del 30 por ciento, mitad remunerativo, no acumulable sobre la bonificación extraordinaria de los meses anteriores.

    Relacionado

    Noticia AnteriorEl Somu decretó un paro para congeladores y fresqueros
    Siguiente Noticia Los pronósticos sobre los mercados son muy inestables
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizamón4 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.