• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    CEPESCA advierte por cierres de zonas de pesca que afectan a varios países europeos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira31 de julio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las medidas proteccionistas de Bruselas están provocando conflictos con el sector pesquero. CEPESCA, al frente de uno de los reclamos mas fuertes contra las medidas, podría ir a los Tribunales de la Comisión Europea para frenar el embate por el cierre de 87 áreas de pesca sin tener los estudios correspondientes sobre el impacto socioeconómico y sin presentar estudios científicos y biológicos de la pesquería.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El escenario europeo de la pesca también tiene sus dificultades tras la decisión, aún no llevada a cabo, de distintos cierres de pesquerías que son de relevancia sobre todo para el continente europeo.

    Ocurre que la flota pesquera de Europa podría llevar a los Tribunales a la Comisión Europea si es que ésta ejecuta su idea de cerrar 87 áreas de pesca de cuatro países europeos, tal el caso de Irlanda, Francia, España y Portugal.

    La decisión de llegar a los tribunales es a raíz de no haber realizado un estudio de impacto socioeconómico necesario y sin tener información científica para analizar.

    Esta posible acción tiene grandes chances de llevarse a cabo a raíz de la postura defendida por la DG Mare (responsable de las políticas de la Comisión sobre asuntos marítimos y pesqueros), ante los Estados miembros, en la reunión celebrada para analizar el acto de ejecución de la medida, que viene avanzando en la implementación del Reglamento que rige las aguas profundas y que data de 2016, con el cierre de áreas de pesca entre los 400 y 800 metros.

    Con el rechazo realizado por la flota, la negativa de los Estados miembros afectados y de las reticencias expresadas por los propios científicos, la Comisión confirmó que por más que ve viable establecer medidas de flexibilidad en el corto plazo si el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) lo recomienda, su intención primigenia se mantiene y en septiembre decretará los cierres de esas pesquerías.

    La concurrida reunión contó con la presencia de casi 150 representantes de los Estados Miembro, flota, científicos y ONG, prologándose por más de cuatro horas.

    Javier Garat, secretario general de CEPESCA (Confederación Española de Pesca) y presidente de Européche (Asociación de Organizaciones Nacionales de Empresas Pesqueras de la Unión Europea), anunció que la flota enviará notas al comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, advirtiendo de los riesgos.

    Javier Garat, Secretario General de CEPESCA

    “Aunque con un resultado esperado, la reunión ha sido decepcionante. Ya sabíamos por dónde iba a ir los tiros de la CE, aunque siempre tengamos la esperanza de que reflexione y modifique su planeamiento”, sostuvo Garat, quien valoró la unidad de acción entre el sector y los gobiernos más afectados como lo son España, Francia, Portugal e Irlanda.

    El propio Garat lamentó que Bruselas continúe con un postura intransigente y consideró además que la reunión no tuvo como objetivo analizar el acto de ejecución de los cierres, sino preparar el futuro asesoramiento científico que el ICES realizará en los meses de octubre y noviembre y que la Comisión está dispuesta a incluir en el Reglamento, pero en una revisión futura en el primer trimestre del próximo año, tras su ejecución en septiembre.

    Garat puso de manifiesto la importancia de que la medida entre en vigor con documento consensuado y que funcione, frente a su implementación inmediata con una propuesta que “tendrá un impacto brutal en la flota europea en general, y en particular la de España, Portugal, Irlanda y Francia”, aunque no puso en duda el informe del organismo científico, pero advirtió que la interpretación que ha hecho la Comisión, no es la correcta, sobre todo porque el ICES solo analizó la huella de arrastre y la Comisión trasladó sus conclusiones a todos los artes de fondo, incluido el palangre, destacando además que Bruselas está yendo más allá de su competencia al incluir en la propuesta área por debajo de los 400 metros de profundidad.

    “Estamos dispuestos a colaborar y a ser constructivos, siempre y cuando se respete a los pescadores. Europa debe contemplar el impacto socioeconómico, y los informes no están realizados. Sabemos que no se ha hecho, y están obligados. Le hemos anunciado a la CE que iremos a los tribunales. El sector pesquero no se va a quedar parado esperando a que nos masacren. Los tribunales pueden tardar su tiempo, pero habrá que pedir responsabilidades a la CE por estos actos”, remarcó el secretario general de CEPESCA, seguro de que con la evaluación del impacto sobre la mesa Bruselas se dará cuenta “de la gravedad del asunto”.

    Relacionado

    cepesca conflicto Europa javier garat pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMurió un tripulante del BP María Eugenia
    Siguiente Noticia Langostino. Se abre una nueva subárea a la pesca comercial
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto

    Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales

    Por Antonella9 de septiembre de 20254 Minutos
    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino
    • Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones
    • Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando