• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Responsabilidad Social Empresaria

    Un mundo que apunta a bajar el impacto ambiental

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira19 de septiembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una empresa automotriz alemana asume como fecha limite el a帽o 2025 para dar inicio a su versi贸n ecol贸gica en los modelos. Su interior ser谩 de producto reciclado de redes, pl谩sticos, cabos y cajones de la pesca.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    De tan ins贸lito es real. Una reconocida empresa fabricante de autom贸viles de alta gama, confeccionar谩 piezas de automotores a partir de redes de pesca recicladas.

    La marca de origen alem谩n, busca de ese modo reducir la utilizaci贸n de pl谩sticos derivados del petr贸leo, realizando una innovaci贸n en la confecci贸n de autopartes, denominando esta etapa de la fabricaci贸n de autos con 鈥渋nteriores veganos鈥.

    La idea es que las molduras pl谩sticas del interior de los nuevos modelos 鈥搎ue podr铆an salir a la venta en el a帽o 2025- sean al menos en un 30 % fabricadas con redes y cabos utilizados en la pesca, pero de forma reciclada.

    De acuerdo a los informes, los componentes que resultan de los desechos de la industria mar铆tima tienen una huella de carbono 25% menor que otras piezas fabricadas con pl谩sticos producidos de manera convencional.

    La empresa alemana quiere mostrar con este gesto que a trav茅s de esa forma de reciclaje, se permite reducir la necesidad de utilizar pl谩sticos primarios que son derivados del petr贸leo, para que a su vez contrarresten la contaminaci贸n de los oc茅anos.

    Los desechos del nylon reciclado, forman la base de un hilo sint茅tico con el que habitualmente fabrican las alfombras de los m谩s encumbrados modelos de autos.

    Ese material es conocido como Econyl y se fabrica a partir de redes de pesca que son desechadas.

    El Econyl es un producto que fue creado hace m谩s de una d茅cada, m谩s precisamente en el a帽o 2011 y est谩 hecho completamente a partir de los desechos encontrados en los oc茅anos y en los vertederos, como pl谩stico industrial, restos de telas de empresas de fabricaci贸n de ropa, alfombras viejas y 鈥渞edes fantasmas鈥 (aquellas que van quedando en los mares por acci贸n fortuita o por negligencia).

    Los alemanes, con presencia mundial de su marca de automotores y motocicletas en todo el mundo, entre algunos otros productos, se encuentra trabajando con diferentes enfoques para que sean utilizados los desechos pl谩sticos de la industria pesquera, como materia prima para componentes de veh铆culos con el fin de conservar recursos valiosos y reducir as铆 las emisiones de CO2 (di贸xido de carbono).

    Estas acciones crean la posibilidad de aplicaci贸n adicional para los pl谩sticos reciclados. Los componentes fabricados mediante el proceso de moldeo por inyecci贸n son molduras que se usar谩n tanto en 谩reas no visibles como visibles del exterior y el interior de los modelos de plataforma NEUE KLASS, pero reci茅n a partir del a帽o 2025.

    Luego de la separaci贸n, las redes de pesca y los cabos son sometidos a un proceso que genera una especie de gr谩nulos de pl谩stico, y si bien el pl谩stico usado en las artes de pesca, hasta el momento es usado en la industria automotriz en forma de fibras para nuevas piezas de veh铆culos, el material reciclado ahora podr谩 ser adecuado para procesar el moldeo por inyecci贸n por primera vez.

    El 鈥済igante alem谩n鈥 de la fabricaci贸n de autos, destac贸 que se han fijado el objetivo de aumentar la proporci贸n de materiales secundarios en los termopl谩sticos usados en veh铆culos nuevos de alrededor del 20% actual a un promedio del 40%, porcentaje que reci茅n ser铆a alcanzado en el a帽o 2030.

    Playas sucias

    En un informe de dias atr谩s, donde mostraban las playas de Puerto Pir谩mides, te帽idas de basura y restos de elementos de la pesca, causa un profundo malestar en el sector no solo del proteccionismo y el ambientalismo, sino de la sociedad en general.

    El sector pesquero, vaya a saber por que, a lo largo del tiempo, recoge y crece con la fama de ser un sector que vive de espaldas al medio ambiente. Desde Europa bajan alarmantes noticias del impacto ambiental producido por el arrastre, los desperdicios de redes, cabos, restos de cajones y hasta cajones enteros, barridos seguramente por alg煤n golpe de mal atacan la visual de las playas sure帽as de Pen铆nsula de Vald茅s y otras localidades costeras pero ademas atentan con la fauna y flora del lugar. En la pesca tambi茅n con la llegada de la juventud y con un alto contenido de responsabilidad social, capitanes, contramaestres y personal de cubierta ya no utilizan el mar como basurales a cielo abierto. De a poco, la misma idiosincrasia y mentalidad que ocurre en las calles de las principales ciudades, se traslada a los barcos. La gente de mar cuida el medio ambiente y hay una corriente que combate esas locas y viejas ideas de tirar todo por la borda. No obstante, los informes que llegan del sur y sus playas, donde se ven lobos marinos en medio de centenares de cajones, no es lo mejor para mostrar; pero no por ello debemos esconder. Es responsabilidad del sector llevar adelante modelos mas prolijos sobre los barcos, donde el medio ambiente es propiedad de las futuras generaciones.

    Grupo de jovenes limpian las playas de El Morro en Pen铆nsula de Vald茅s

    Algunas semanas atr谩s, escrib铆amos acerca de la trazabilidad de artes de pesca, una manera de poder seguir con criterio hacia el modelo de desperdicio cero es intentar controlar sus stocks. Siempre es mejor ser preventivo que correctivo, lamentablemente las correcciones se aplican cuando la responsabilidad individual y colectiva no toman dimensi贸n del problema.

    Celebramos, el reciclado y que haya empresas que tomen la decisi贸n pol铆tica de limpiar el medio en que vivimos y trabajamos, pero tambi茅n es importante comenzar a tomar dimensi贸n que la sumatoria de voluntades no alcanza si no se trabaja con responsabilidad pensando que el pl谩stico es un material muy noble pero que debe ser tratado de una manera mas responsable, admitiendo que solo por error puede caer un caj贸n al mar.

    Relacionado

    Argentina pesca reciclado redes
    Noticia AnteriorFondo Ambiental Provincial, ambig眉edades del pago de un canon derogado
    Siguiente Noticia Diego Giuliano fue designado nuevo Subsecretario de Puertos, v铆as navegables y Marina Mercante
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Responsabilidad Social Empresaria 14 de noviembre de 2024

    Chubut. El titular de CONARPESA impulsa planta para lograr la autosuficiencia energ茅tica

    Por Pescare14 de noviembre de 20244 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria 25 de septiembre de 2024

    Espa帽a. Rechazo Un谩nime a la propuesta para reducir la captura de anchoas en aguas del Atl谩ntico

    Por Pescare25 de septiembre de 20243 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria 20 de agosto de 2024

    Detectaron irregularidades en materia de seguridad laboral

    Por Pescare20 de agosto de 20243 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria 9 de agosto de 2024

    Osciel Vel谩squez deja la Presidencia de Sonapesca: El legado de siete a帽os que transform贸 la pesca en Chile

    Por Pescare9 de agosto de 20243 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria 14 de junio de 2024

    La importancia de la actividad pesquera

    Por Pescare14 de junio de 20244 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria 4 de abril de 2024

    Camarones de cultivo contaminados y trabajo forzado: un ex ejecutivo expone pr谩cticas peligrosas para la salud

    Por Pescare4 de abril de 20244 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria 9 de marzo de 2024

    La Organizaci贸n Internacional Agropecuaria (OIA) anuncia el inicio del proceso de certificaci贸n del langostino costero en aguas provinciales de Chubut

    Por Gustavo Seira9 de marzo de 20243 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria 4 de diciembre de 2023

    Javier Garat, asumi贸 la presidencia del Cl煤ster Mar铆timo Espa帽ol

    Por Pescare4 de diciembre de 20233 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria 29 de noviembre de 2023

    Espa帽a. Europ锚che alerta por la apertura de productos importados de origen marino de dudosa procedencia y reputaci贸n

    Por Pescare29 de noviembre de 20236 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.