La Prefectura Naval Argentina estuvo representada por personal altamente capacitado durante el 132° perÃodo de sesiones del Consejo de la Organización MarÃtima Internacional (OMI), llevado a cabo de forma virtual desde Londres, Inglaterra, entre el 8 y el 12 de julio de 2024.
Desde su sede central en el emblemático Edificio Guardacostas en Puerto Madero, Buenos Aires, la Autoridad MarÃtima nacional participó activamente en diversas instancias del encuentro. EspecÃficamente, expertos de la Dirección de Tráfico MarÃtimo de la institución integraron varios grupos especializados que abarcan los temas cruciales del sector.
Entre las áreas representadas se encuentran el grupo dedicado a la «Protección de las VÃas de Navegación Esenciales», con la presencia de personal del Servicio Tráfico MarÃtimo. Por otro lado, especialistas de la Dirección de PolicÃa Seguridad de la Navegación contribuyeron en el grupo centrado en «Seguridad de la Navegación», mientras que los expertos de la Dirección de Protección Ambiental aportaron en el grupo enfocado en «Protección Ambiental». Finalmente, el personal de la Dirección Judicial Protección MarÃtima y Puertos tuvo una participación destacada en el grupo de «Seguridad MarÃtima».
Este encuentro no solo consolidó el compromiso de la Prefectura Naval Argentina con los estándares internacionales de seguridad y protección marÃtima, sino que también permitió intercambios de conocimientos y experiencias fundamentales para el desarrollo de polÃticas y regulaciones que promuevan un entorno marÃtimo seguro, protegido y sostenible a nivel global.
SEACOP: I Operativo Conjunto Transregional América – Ãfrica
Asimismo, dias atrás, ya la Autoridad MarÃtima, en su propia sede del edificio Guardacostas, se llevó a cabo el cierre del «I Operativo Conjunto Transregional América – Ãfrica – Proyecto SEACOP», una iniciativa dedicada a la cooperación internacional para combatir el tráfico ilegal de drogas por vÃas marÃtimas, fluviales y portuarias.
El evento contó con la participación de las Unidades de Inteligencia MarÃtima y de Control Conjunto de Brasil, Paraguay, Uruguay y Senegal, coordinadas en un esfuerzo conjunto por mejorar los controles sobre buques y embarcaciones menores. El prefecto general Juan Carlos RamÃrez, en representación del Prefecto Nacional Naval Guillermo José Giménez Pérez, presidió la ceremonia junto al coordinador regional del Proyecto SEACOP, Alfredo DÃaz Sánchez.

Durante el cierre, el prefecto general RamÃrez subrayó la relevancia estratégica de estos operativos y destacó el compromiso de la Prefectura Naval Argentina en la lucha contra el contrabando de estupefacientes. «Estos encuentros fortalecen la confianza y la cooperación entre los paÃses participantes. La Prefectura asume con seriedad la responsabilidad en todas las áreas marÃtimas, fluviales y lacustres, por lo que estos ejercicios son cruciales para mejorar nuestra efectividad ante desafÃos tan significativos«.
Por su parte, el coordinador regional del SEACOP enfatizó la importancia de fomentar la cooperación internacional a través de estos ejercicios conjuntos. «Este operativo ha demostrado la solidez de la confianza entre Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina. Continuaremos trabajando en nuevas iniciativas, como el próximo ejercicio con buzos brasileños y personal de la Armada de Colombia, planificado para Argentina«.
Además, anunció el inicio próximo de un programa de formación de instructores en la Escuela de la Prefectura Naval, con la participación de entre 8 y 10 expertos, con el propósito de compartir mejores prácticas en el campo.
En reconocimiento a la dedicación y el éxito del operativo, se entregaron obsequios a todos los participantes, marcando asà el cierre de dos dÃas de intensa colaboración y coordinación internacional en materia de seguridad marÃtima y combate al narcotráfico.
