En la ma帽ana de este lunes se llev贸 a cabo un acto recordatorio al cumplirse 40 a帽os del hundimiento por parte de las fuerzas brit谩nicas, del Buque Pesquero Narwal, en el marco del conflicto b茅lico mantenido entre nuestro pa铆s e Inglaterra por la usurpaci贸n de las Islas Malvinas por parte de los brit谩nicos.
Fue numerosa la concurrencia tanto de parte funcionarios municipales 鈥揳usente el Dr. Guillermo Montenegro quien fue representado por el Delegado Municipal del Puerto Distrito Vieja Usina, Patricio Ciminelli– autoridades militares, sindicatos, ex tripulantes de la embarcaci贸n hundida, como as铆 tambi茅n del p煤blico en general que se dio cita en la plaza que recuerda a la embarcaci贸n en el barrio Colinas de Peralta Ramos, cita en Tripulantes del Fournier y Einstein.
Tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino e izar el Pabell贸n Nacional, se dirigi贸 a los presentes el Director de la Escuela Nacional de Pesca, Capit谩n de Nav铆o Daniel Alberto Maldonado, haciendo un emotivo y pormenorizado relato de c贸mo sucedieron los hechos en la ma帽ana del 9 de mayo de 1982, donde el buque pesquero 鈥淣arwal鈥, que cumpl铆a tareas de espionaje en favor del gobierno argentino, capitaneado por Asterio Wagatta 鈥損resente en el acto pero sin tomar contacto con la prensa- informaba sobre un ataque sufrido por dos aviones Sea Harrier pertenecientes a la fuerza brit谩nica.

Maldonado relat贸 el ataque y lo sucedido con el contramaestre Omar Rupp, fallecido en el momento, como as铆 tambi茅n de c贸mo hab铆an resultado heridos los tripulantes y los da帽os sufridos por la embarcaci贸n que finalmente se hundi贸.
La ceremonia fue organizada por la Escuela Nacional de Pesca 鈥淐omandante Luis Piedra Buena鈥 鈥搎ue pertenece a la Armada Argentina- y el Centro de Civiles Veteranos de Guerra 鈥淥perativo Malvinas鈥 y Presidida el Comandante del 脕rea Naval Atl谩ntica Contraalmirante Marcelo Luis Fern谩ndez.
El Director de la Escuela de Pesca repas贸 los hechos en su discurso, mencionando tambi茅n la participaci贸n de los B/P 鈥淢ar铆a Alejandra鈥 y 鈥淯rsubil鈥 y la misi贸n que all铆 cumpl铆an, ingresando y saliendo de la zona de exclusi贸n.
Adem谩s destac贸 que 鈥渆s un verdadero honor para m铆, siendo el Director de la Escuela Nacional de Pesca, participar activamente de este evento, porque considero que es la forma m谩s adecuada, de rendirle un verdadero homenaje a todo el 谩mbito pesquero en este acto鈥.

鈥淐reo importante destacar que el sector pesquero en su totalidad, supo brindarse de forma plena y voluntaria, y sin restricciones y con todo el valor en defensa de nuestra soberan铆a. Quisiera destacar adem谩s que se trataba de un grupo de civiles, no todos argentinos, que se abrazaron a nuestra bandera y a pesar de no haber participado en la jura habitual que hacemos los militares, no dudaron en arriesgar su vida en defensa de nuestra Soberan铆a Nacional鈥, continu贸 con su discurso Maldonado.
鈥淧ar dimensionar debidamente los hechos es necesario recurrir a la historia vivida por nuestros h茅roes que hoy nos acompa帽an鈥, destac贸 en otro tramo de su discurso.
Record贸 adem谩s que 鈥渆l 12 de abril el gobierno brit谩nico determin贸 unilateralmente la llamada 鈥淶ona Mar铆tima de Exclusi贸n鈥 a partir de la llegada de sus submarinos nucleares. Por tanto, en conocimiento de la situaci贸n, la tarea principal de nuestras fuerzas y en particular de la marina mercante, a trav茅s de sus buques y pesqueros, fue localizar y monitorear los movimientos de la flota brit谩nica en todo momento que se produzcan novedades. Para ello el 20 de abril, el Secretario de Pesca de la Naci贸n, se reuni贸 con armadores y empresas pesqueras para solicitar el apoyo necesario en este esfuerzo. Quiero destacar que en ning煤n momento dudaron en colaborar con el esfuerzo nacional鈥.
Tras las palabras del Capit谩n de Nav铆o Maldonado, se procedi贸 a la colocaci贸n de diversas ofrendas florales al pie del cenotafio que se encuentra en la plaza 鈥淣arwal鈥, por parte de entidades gremiales, civiles y militares.









