• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    A 40 años del hundimiento del B/P NARWAL, emotivo homenaje en la plaza homónima

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira9 de mayo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Emotivo homenaje por los 40 años del hundimiento del B/P Narwal en las frías aguas del Atlántico Sur, cumpliendo operaciones al servicio de la Patria.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la mañana de este lunes se llevó a cabo un acto recordatorio al cumplirse 40 años del hundimiento por parte de las fuerzas británicas, del Buque Pesquero Narwal, en el marco del conflicto bélico mantenido entre nuestro país e Inglaterra por la usurpación de las Islas Malvinas por parte de los británicos.

    Fue numerosa la concurrencia tanto de parte funcionarios municipales –ausente el Dr. Guillermo Montenegro quien fue representado por el Delegado Municipal del Puerto Distrito Vieja Usina, Patricio Ciminelli– autoridades militares, sindicatos, ex tripulantes de la embarcación hundida, como así también del público en general que se dio cita en la plaza que recuerda a la embarcación en el barrio Colinas de Peralta Ramos, cita en Tripulantes del Fournier y Einstein.

    Tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino e izar el Pabellón Nacional, se dirigió a los presentes el Director de la Escuela Nacional de Pesca, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado, haciendo un emotivo y pormenorizado relato de cómo sucedieron los hechos en la mañana del 9 de mayo de 1982, donde el buque pesquero “Narwal”, que cumplía tareas de espionaje en favor del gobierno argentino, capitaneado por Asterio Wagatta –presente en el acto pero sin tomar contacto con la prensa- informaba sobre un ataque sufrido por dos aviones Sea Harrier pertenecientes a la fuerza británica.

    Maldonado relató el ataque y lo sucedido con el contramaestre Omar Rupp, fallecido en el momento, como así también de cómo habían resultado heridos los tripulantes y los daños sufridos por la embarcación que finalmente se hundió.

    La ceremonia fue organizada por la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” –que pertenece a la Armada Argentina- y el Centro de Civiles Veteranos de Guerra “Operativo Malvinas” y Presidida el Comandante del Área Naval Atlántica Contraalmirante Marcelo Luis Fernández.

    El Director de la Escuela de Pesca repasó los hechos en su discurso, mencionando también la participación de los B/P “María Alejandra” y “Ursubil” y la misión que allí cumplían, ingresando y saliendo de la zona de exclusión.

    Además destacó que “es un verdadero honor para mí, siendo el Director de la Escuela Nacional de Pesca, participar activamente de este evento, porque considero que es la forma más adecuada, de rendirle un verdadero homenaje a todo el ámbito pesquero en este acto”.

    “Creo importante destacar que el sector pesquero en su totalidad, supo brindarse de forma plena y voluntaria, y sin restricciones y con todo el valor en defensa de nuestra soberanía. Quisiera destacar además que se trataba de un grupo de civiles, no todos argentinos, que se abrazaron a nuestra bandera y a pesar de no haber participado en la jura habitual que hacemos los militares, no dudaron en arriesgar su vida en defensa de nuestra Soberanía Nacional”, continuó con su discurso Maldonado.

    “Par dimensionar debidamente los hechos es necesario recurrir a la historia vivida por nuestros héroes que hoy nos acompañan”, destacó en otro tramo de su discurso.

    Recordó además que “el 12 de abril el gobierno británico determinó unilateralmente la llamada “Zona Marítima de Exclusión” a partir de la llegada de sus submarinos nucleares. Por tanto, en conocimiento de la situación, la tarea principal de nuestras fuerzas y en particular de la marina mercante, a través de sus buques y pesqueros, fue localizar y monitorear los movimientos de la flota británica en todo momento que se produzcan novedades. Para ello el 20 de abril, el Secretario de Pesca de la Nación, se reunió con armadores y empresas pesqueras para solicitar el apoyo necesario en este esfuerzo. Quiero destacar que en ningún momento dudaron en colaborar con el esfuerzo nacional”.

    Tras las palabras del Capitán de Navío Maldonado, se procedió a la colocación de diversas ofrendas florales al pie del cenotafio que se encuentra en la plaza “Narwal”, por parte de entidades gremiales, civiles y militares.

    Relacionado

    40 años de Malvinas BP Narwal celebración conmemoración ENP escuela nacional de pesca hundimiento
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChile avanza en desafíos y perspectivas futuras de los Recursos Vivos Marinos Antárticos
    Siguiente Noticia Chile. El presidente Gabriel Boric, pretende limitar el crecimiento de la maricultura
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    Comenzó el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera en la UTN Chubut

    Por Lalo Marziotta28 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut

    Por Antonella27 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    CAPA celebra 26 años representando a la flota potera argentina

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Eventos

    Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    Aniversario de CAPIP: Más de cuatro décadas comprometida con la pesca Argentina

    Por Lalo Marziotta30 de julio de 20252 Minutos
    Eventos

    16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Eventos

    9 de Julio: El legado vivo de nuestra Independencia

    Por Antonella9 de julio de 20255 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate

    Por Antonella2 de julio de 20254 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país

    Por Antonella30 de junio de 20253 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando