• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Actualizan veda de merluza en Zona Común de Pesca

    PescarePor Pescare2 de julio de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se trata del área diseñada para proteger juveniles durante el invierno. Regirá hasta el 30 de septiembre.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo estableció el alcance que tendrá la veda de merluza durante los meses de invierno en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya.
     
    La medida estará vigente hasta el 30 de septiembre, según lo establecido en la Resolución 8/18, publicada este lunes en el Boletín Oficial. El área de protección está demarcada por los siguientes puntos geográficos:

    • 35º03’S  –  52º53’W
    • 35º18’S  –  52º30’W
    • 36º27’S  –  53º45’W
    • 36º54’S  –  54º07’W
    • 36º31’S  –  54º36’W

    Además de impedir la pesca de merluza, la norma prohíbe la utilización otras artes de fondo en el sector señalado. Allí sólo estará permitida la captura de especies pelágicas en horario diurno y con redes de media agua.
    De acuerdo a las argumentaciones expuestas, en esa franja “se ha comprobado” la presencia sistemática de ejemplares juveniles de merluza, los cuales demandan protección para apuntalar la sustentabilidad de la pesquería.
    Desembarques
    Hasta mayo, se habían descargado 12.323 toneladas de merluza provenientes de la Zona Común de Pesca. Las cifras oficiales indican que, de ese volumen, la flota argentina declaró 5.849 toneladas; mientras que las embarcaciones del país vecino, 6.474.
    Para el mismo período del año pasado, los merluceros locales habían acumulado 12.300 toneladas, lo que implica para ellos una baja interanual del 52,4 por ciento. En tanto, creció la participación uruguaya un 56,1 por ciento.

    Relacionado

    invierno merluza veda zona común de pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTras oficializar la localización del “Rigel”, Prefectura evalúa si lo podrá inspeccionar
    Siguiente Noticia Inidep: sindicatos plantearon ante autoridades preocupación por la inactividad de los buques
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026
    • Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo
    • Prefectura Naval disertó en la Escuela Nacional de Pesca sobre legislación y prevención marítima
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.