• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Anuncian un nuevo Centro de Investigaciones del Mar en Chapadmalal

    PescarePor Pescare27 de octubre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Anunciaron un nuevo centro de investigaciones del mar. El mismo funcionará en Chapadmalal (Mar del Plata) con una inversión cercana al millón de dólares.
    Fotografía gentileza Pablo Funes @dronmardelplata
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El anuncio lo realizó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación que conduce Daniel Filmus, quien desde hace al menos dos años atrás también anunció un proyecto con aristas similares en el predio del Faro de Punta Mogotes donde funcionó la ESIM Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina.

    Varias son las instituciones que están involucradas en lo que se denomina como “Centro Tecnológico y Experimental de Especies Marino-Costeras, el cuál recibirá el aporte económico del Programa de Facilidades Científicas y Tecnológicas.

    El centro contará con cuatro Unidades Funcionales, las que estarán dedicadas a experimentación y desarrollo, más dos unidades de servicio, para lo cual recibirá la colaboración del CONICET, la Comisión de investigaciones Científicas y la Universidad Nacional de Mar del Plata.

    Oficialmente informaron que los núcleos de la “Facilidad Científico-Tecnológica” son las denominadas Unidades Funcionales altamente tecnificadas y complementarias, las que consisten en cámaras compartimentadas, instrumentadas y aisladas, para así realizar en ellas una gran variedad de desarrollos y experimentos de manera automatizada y con condiciones controladas.

    Destacaron que la ubicación que tendrá el Centro (se ubicará en la Estación Costera Nágera en la zona sur de Mar del Plata), reportará grandes beneficios como lo es el acceso al agua de mar de manera directa a través de una infraestructura que ya se encuentra en el lugar, algo que muy pocas instituciones científicas tienen con acceso directo en toda la costa argentina.

    Las Unidades Funcionales tendrán monitoreo y control de la temperatura, oxígeno, Ph, sonido, salinidad, nutrientes, contaminantes, luz y alcalinidad, con una capacidad para monitorear y controlar de manera continua escenarios de condiciones actuales y simulaciones de posibles escenarios ambientales tanto específicos como a futuro.

    El vicedirector del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras Tomás Luppi, destacó al respecto que “este tipo de iniciativas en general surgen por conjunción de situaciones y oportunidades. La primera es la existencia de la Estación Costera Nágera, una dependencia de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde desempeñan sus actividades un importante número de miembros de nuestro instituto, y donde asumimos una responsabilidad compartida, tanto sobre el espacio como las actividades que allí se desarrollan.”

    “Esta flexibilidad de manejo de variables en unidades experimentables de distinto tamaño como peceras, bateas, tanques, desde pocos centímetros hasta cientos de litros permiten realizar y desarrollar experimentos, ensayos y producciones piloto en una variedad muy amplia de organismos, desde microalgas, invertebrados, y hasta peces. No se dispone de este tipo de plataformas científico-tecnológicas en la costa argentina, tanto por su tamaño como por sus capacidades técnicas”, sostuvo el funcionario.

    La propuesta consiste también en involucrar a diferentes instituciones, tal el caso del CONICET, la Universidad Nacional de Mar del Plata, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, el Instituto de Investigaciones Biológicas, el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología.

    También de manera oficial informaron que el espacio requerirá de la instalación, coordinación y puesta a punto de varios equipos, algunos de ellos de muy alta sensibilidad, para lo que “le correcto funcionamiento de todos ellos en conjunto requiere de una tarea técnica muy específica y temporalmente extensa”, como manifestó Luppi.

    Las tareas para desarrollar y ejecutar el proyecto demandarán aproximadamente dos años para alcanzar una funcionalidad completa, considerándose que el alcance que tenga será a nivel nacional, contribuyendo a posicionar a la ciudad de Mar del Plata como un centro de desarrollo de ciencia y tecnología multipolar en distintos puntos geográficos, de acuerdo a la información brindada.

    NOTAS RELACIONADAS

    Noticia AnteriorFragata ARA Libertad también embajadora en la promoción de consumo de pescados, mariscos y productos del mar argentino
    Siguiente Noticia Trasladaron al BP Polarborg II al varadero de la Base Naval para ser desguazado
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 13 de octubre de 2025

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido
    • El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata celebró 25 años
    • STIA Río Negro: Ortiz advirtió sobre la crisis pesquera y la “amenaza a los derechos laborales”
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.