• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Defensa

    Argentina analiza reforzar la defensa marítima con la adquisición de submarinos Clase Scorpene

    AntonellaPor Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El gobierno argentino avanza en la compra de submarinos Scorpene, una herramienta clave para la protección de los recursos marinos y la soberanía sobre el Mar Argentino. Esta adquisición busca recuperar capacidades perdidas tras el hundimiento del ARA San Juan y fortalecer la Armada en un contexto de tensiones diplomáticas por la riqueza del Atlántico Sur.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La reciente gestión del gobierno argentino para adquirir submarinos Scorpene, encabezada por el ministro de Defensa, Luis Petri, y respaldada por el presidente Javier Milei, representa un paso fundamental en la defensa de los espacios marítimos soberanos del país.

    Esta iniciativa busca no solo recuperar las capacidades operativas perdidas tras el trágico hundimiento del ARA San Juan en 2017, sino también reforzar la soberanía nacional sobre el Mar Argentino, una de las zonas más estratégicas y ricas en recursos naturales del país.

    El Mar Argentino es un territorio de vital importancia, no solo para la biodiversidad marina y la seguridad alimentaria global, sino también para el desarrollo económico de Argentina. Con una rica variedad de recursos pesqueros como el calamar Illex, merluza hubbsi, langostino y la merluza negra, así como importantes reservas de hidrocarburos y minerales, este mar ha sido objeto de disputas internacionales constantes. La presencia de flotas extranjeras, la pesca ilegal y el control unilateral del Reino Unido sobre las aguas cercanas a las Islas Malvinas resaltan la urgente necesidad de una defensa sólida de los espacios marítimos soberanos de Argentina, incorporando una unidad estratégica como la flota de submarinos cuya mayor propiedad y atributo es ver, sin ser visto..

    En este contexto, los submarinos Scorpene, fabricados por la empresa francesa Naval Group, surgen como una herramienta clave para fortalecer la Armada Argentina. Con un diseño moderno y de última tecnología, estos submarinos están equipados con características esenciales para la vigilancia y la protección del Mar Argentino. Su capacidad de operar a profundidades de hasta 300 metros y alcanzar velocidades de 20 nudos sumergido, junto con una autonomía de hasta 78 días y un sistema avanzado de gestión de combate, convierten a los Scorpene en una unidad indispensable para la defensa de los recursos naturales argentinos y el control de las aguas de la Zona Económica Exclusiva (ZEE).

    La adquisición de estos submarinos, que tiene un costo de 450 millones de dólares por unidad, no solo implica una importante inversión en tecnología militar, sino también un desafío económico para el gobierno argentino. En el presupuesto de 2025, se contempla un endeudamiento de 2,300 millones de dólares para financiar este proyecto, con un plazo de amortización de tres años. Este endeudamiento, que aún debe ser aprobado por el Congreso, no solo permitirá la compra de los submarinos, sino que también será fundamental para la reactivación de la industria naval y para garantizar que Argentina recupere su posición estratégica en el Atlántico Sur.

    El fortalecimiento de la Armada Argentina con submarinos Scorpene también permitirá a la Argentina cumplir una serie de objetivos estratégicos. En primer lugar, garantizar el control sobre sus recursos pesqueros y prevenir la pesca ilegal en sus aguas, una de las principales amenazas para la sostenibilidad de sus recursos marinos. En segundo lugar, los submarinos servirán como una herramienta disuasiva frente a posibles amenazas extranjeras en la región, especialmente en áreas críticas como las cercanías de las Islas Malvinas. Además, su capacidad de operar en el Atlántico Sur y proyectar presencia ante rutas hacia la Antártida posicionará a Argentina como un actor clave en la protección de estos espacios estratégicos.

    Desde la tragedia del ARA San Juan en noviembre de 2017, Argentina no cuenta con submarinos en actividad. En el Ministerio de Defensa, han establecido como prioridad la adquisición de submarinos Scorpene, aunque reconocen que la concreción de la compra depende de los acuerdos de financiamiento que se logren negociar.

    El ministro de Defensa, Luis Petri, expresó en julio durante una visita a la base naval de Mar del Plata: “El gran desafío es recuperar la capacidad de submarinos. Estamos haciendo todos los esfuerzos, realizando estudios y evaluando todas las ofertas posibles para que la República Argentina recupere esa capacidad que perdió allá por el 2017”.

    Por su parte, el jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi, destacó en una reciente charla con la Liga Naval: “La prioridad es recuperar la capacidad submarina en el mediano plazo. Es una capacidad estratégica, vital, que la Armada tiene desde 1933, cuando llegaron los primeros submarinos”.

    No obstante, se supo -aunque no fue confirmado- que durante la reunión en la residencia presidencial de Olivos, el sábado 16 de noviembre pasado, en una cena de camaradería bilateral, el presidente de Francia, Emmanuel Macron podría haberse ofrecido para mediar en la transacción de estas unidades navales, que según ha trascendido sin verificar la información ante un marco restrictivo sobre el tema, que podrían ser hasta cuatro unidades.

    La adquisición de los submarinos Scorpene representa, en última instancia, una afirmación del compromiso de Argentina con su soberanía marítima y con la protección de sus recursos naturales. Más allá de la inversión económica, este proyecto es una manifestación clara de la voluntad de Argentina de reforzar su defensa nacional y garantizar el control sobre sus aguas, en un escenario donde las amenazas externas son cada vez más evidentes. En este sentido, el fortalecimiento de la Armada no es solo una cuestión de seguridad, sino también una estrategia de desarrollo nacional y capacitación, que asegurará la protección de los recursos marinos y garantizará el futuro económico, estratégico y ambiental del país.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Armada Argentina defensa mar argentino soberania Submarino Scorpene
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMarcado de aparejos de pesca, una materia pendiente
    Siguiente Noticia Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Defensa

    Finalizó la operación “Mare Nostrum III” con fuerte presencia de la Armada en el Mar Argentino

    Por Antonella13 de mayo de 20252 Minutos
    Defensa

    Base Petrel: Finalizaron el montaje del Módulo II

    Por Pescare5 de abril de 20255 Minutos
    Defensa

    Argentina refuerza su presencia en la Antártida con la Base Petrel

    Por Antonella10 de marzo de 20252 Minutos
    Defensa

    Operación «MARE NOSTRUM I»: Refuerzo de vigilancia en la milla 200

    Por Antonella25 de febrero de 20252 Minutos
    Defensa

    La Antártida y el Atlántico Sur: Una nueva dimensión en la competencia geopolítica global

    Por Pescare22 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Soberanía en riesgo: La Avanzada británica en la Antártida y el rol de Chile como aliado estratégico de Londres

    Por Pescare17 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Cancillería rechazó el ingreso al Mar Argentino del buque británico de investigaciones RRS James Cook

    Por Pescare16 de diciembre de 20243 Minutos
    Defensa

    La apetecible riqueza del Atlántico Sur: Un campo de batalla geopolítico en el Mar Argentino

    Por Pescare25 de noviembre de 20246 Minutos
    Defensa

    Ascensos al grado de Prefecto Mayor: Una jornada de honor en la Prefectura Naval Argentina

    Por Pescare22 de noviembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    • La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala
    • Nuevo consultorio médico del Centro de Patrones en Mar del Plata: Una inversión en salud y dignidad laboral
    • El Consejo Federal Pesquero define entre hoy y mañana el rumbo de las principales pesquerías argentinas
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando