El proyecto de ley para la pesca artesanal que se est谩 tratando en la C谩mara de Diputados de la provincia de Buenos Aires encendi贸 cuestionamientos en la Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera.
La entidad ya le envi贸 una nota al ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro Rodr铆guez, donde expone y argumenta una serie de cr铆ticas a la iniciativa presentada por presentado por los diputados del Frente Para la Victoria, Fernando 鈥淐hino鈥 Navarro y Patricia Cubr铆a.
Seg煤n la Asociaci贸n, el proyecto se superpone con la normativa vigente, permite la pesca de arrastre en las primeras tres millas, duplica el esfuerzo sobre los recursos y genera desigualdad entre las flotas.
鈥淪i se aprobara el proyecto bajo an谩lisis, la inequidad ser铆a palmaria, rayar铆a lo discriminatorio e inconstitucional desde cualquier punto que se lo observe鈥, expresa uno de los p谩rrafos salientes del texto remitido a Rodr铆guez. A continuaci贸n, el desarrollo de cada punto.
Superposici贸n de normas
Los armadores costeros consideran que a nivel provincial la actividad ya est谩 regulada por la Ley Provincial de Pesca N潞 11.477 y su Decreto Reglamentario 3237/95, por lo tanto no existe el 鈥渧ac铆o legal鈥 que se argumenta.
Pesca de arrastre en las primeras tres millas
De avanzar este encuadre para la pesca artesanal, entienden que se formalizar铆a el protagonismo de los trackers, gomones, Kayacs, semirr铆gidos, pescando por arrastre dentro de las primeras tres millas a pesar de estar prohibido por la Ley de Pesca.
Adem谩s, sostienen que se trata de artefactos que no tienen, ni cumplen con normativas de seguridad y salubridad. Adem谩s, al dar una exclusividad de 5 millas, se est谩n dando 2 millas de m谩s del m谩ximo alejamiento que Prefectura habilita a embarcaciones de hasta 10 metros.
鈥淒e todas formas, cualquier limite a colocar en una ley de pesca artesanal es ficticio si estas embarcaciones no cuentan con monitoreo satelital鈥, expresan.
Duplicidad de esfuerzo
Por otra parte, se帽alan que el proyecto ir铆a en detrimento de la flota comercial a partir de la duplicidad del esfuerzo pesquero que alentar铆a. 鈥淓n tanto una mayor captura en aguas provinciales, menor disponibilidad de la CMP de cada especie para el resto de los actores鈥, ejemplifican.
Reglas parejas
En este contexto, la Asociaci贸n juzga necesario que se apliquen reglas equitativitas a lo largo de toda la provincia, incluyendo los municipios donde la explotaci贸n del recurso se realiza casi exclusivamente con embarcaciones artesanales y, en ocasiones, dentro de zonas de veda.
鈥淓nv铆an todo el producido a Mar del Plata, donde lo comercializan a mitad del precio (casos emblem谩ticos del gatuzo y pescadilla). Esto arrastra a la baja las operaciones de mercado; claro dumping a la industria marplatense鈥, concluyen.
Armadores costeros cuestionan proyecto de ley para la pesca artesanal
La Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera considera inviable la iniciativa. Nota al ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia, Alejandro Rodr铆guez.

Noticia AnteriorIniciaron pruebas de dragado en el muelle de ultramar
Siguiente Noticia Miguel 脕ngel S谩nchez seguir谩 presidiendo la Abin








