• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    AntonellaPor Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los buques congeladores inician la campaña de investigación de centolla en el Área Central. Datos clave antes de la temporada de pesca del 15 de octubre.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras semanas de preparación en puerto, los buques congeladores que participarán de la campaña de investigación de centolla (Lithodes santolla) ya están listos y hoy comienzan a operar en el Área Central. El trabajo se enmarca en los planes presentados por el INIDEP y constituye un paso fundamental de cara al inicio oficial de la temporada de pesca, previsto para el 15 de octubre.

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), a través de la Nota DNI N° 114/2025 del 4 de septiembre, presentó los planes de investigación correspondientes al “Plan de campaña de evaluación de centolla en el Área Central, primavera 2025” y al “Plan de campaña de evaluación de centolla en el Área Sur, primavera 2025”.

    La aprobación se dio en el marco del Acta CFP Nro.25/2025, donde se estableció que las capturas realizadas en estas campañas se descontarán de la Cuota Máxima de Captura (CMP) que defina la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera en coordinación con las jurisdicciones provinciales.

    Desarrollo en el Área Central

    Cinco buques congeladores inician hoy las operaciones en el Área Central, en sectores previamente asignados. Se estima un plazo máximo de 15 días de duración, sujeto a condiciones climáticas y operativas bajo el régimen de la Resolución CFP Nro.12/2018.

    El área de estudio se extiende entre los paralelos 43°45’ y 47°30’ de latitud Sur, desde la costa hasta el meridiano 62° Oeste, incluyendo aguas nacionales y provinciales de Chubut y Santa Cruz dentro del Golfo San Jorge.

    Los objetivos principales son:

    • Determinar la distribución espacial, estructura de tallas y abundancia relativa de las fracciones del stock de centolla.
    • Generar un índice estandarizado que permita evaluar la evolución interanual del recurso.
    Próxima etapa en el Área Sur

    Finalizada la campaña en el Área Central, se pondrá en marcha la investigación en el Área Sur, prevista para octubre. Allí participarán seis buques congeladores en un área comprendida entre los paralelos 48° y 55°30’ de latitud Sur, abarcando jurisdicciones de Nación, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

    Al igual que en el Área Central, las tareas tendrán una duración estimada de 15 días y estarán sujetas a las condiciones operativas y de clima.

    Las campañas de investigación responden a lo establecido en la Resolución CFP N° 12/2018 y resultan esenciales para contar con información actualizada sobre la centolla, uno de los recursos más valiosos de la Patagonia.

    Los datos obtenidos permitirán evaluar la abundancia y estado del recurso antes del inicio de la temporada de pesca, fijada para el 15 de octubre.

    Relacionado

    bentónicos campaña de investigación centolla inidep
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNecochea. Presentaron un complejo industrial de última generación para el puerto de Quequén
    Siguiente Noticia Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.