La Cámara de la Industria Naval consiguió acordar con el Sindicato de Obreros Navales su paritaria 2023 en el tramo que va de mayo a octubre, con una revisión en el corto plazo.
Autor: Gustavo Seira
Destacaron la importancia de la rentabilidad económica de la pesca para asegurar una sostenibilidad integral.
Se reanudan conversaciones para generar mayores descargas en Mar del Plata, previo al inicio de la zafra de langostino en aguas nacionales, previo al éxodo de barcos tangoneros al sur.
Merluza, sal y vacío. Bajo ese título la investigadora Marion Marchetti realizó una interesante presentación sobre una alternativa para procesar y comercializar merluza
Conflicto en puerta. El SOMU se manifiesta y denuncia que demora zarpada de buques a la prospección de langostino como consecuencia de no haber acordado el Tipo de Cambio referencial del programa de incremento exportador de economías regionales que la pesca fue beneficiada.
Nueva sesión del Consejo Federal Pesquero. La Autoridad de Aplicación dio a conocer dos nuevas Actas (15 y 16). El próximo encuentro serán los días 6 y 7 de junio próximos
Por unanimidad, los integrantes del Consejo Federal Pesquero aprobaron los fondos a distribuir para las diferentes asignaciones. Armada Argentina y Prefectura Naval Argentina por igual.
Dos nuevas Resoluciones emitió el Consejo Federal Pesquero tras su sesión llevada a cabo los días martes y miércoles último. Una de ellas es referida a la especie merluza, mientras que la otra tiene que ver el recurso vieira.
Nueva emergencia en el mar. La Autoridad Marítima debió rescatar urgente a un tripulante de una embarcación pesquera.
Presencia argentina en Brasil a través de investigadoras. Concurrieron a la Tercera Evaluación Mundial de los Océanos de Naciones Unidas que se llevó a cabo en la ciudad de Santos.
En la mañana de este miércoles se presentó el proyecto “Censo y perfil sociocultural del personal de las procesadoras de pescado en el partido de General Pueyrredón”.
Mar del Plata, ante un hito histórico para el pais, a partir de octubre comienzan labores de prospección sísmica en la zona CAN’100 y en diciembre comienzan los trabajos de perforación del pozo Argerich-1.
Reunión del Subcomité de Acuicultura de la FAO. Se llevó a cabo en la ciudad de Sonora (México) en esta edición número 12 donde la Argentina tuvo una importante participación.
Buques poteros que habitualmente descargan en la provincia de Santa Cruz lo harán en Mar del Plata a raíz de un conflicto gremial. El SENASA suspendió la descarga por estar realizándose a “desgano”.
Nuestro país adquirirá cuatro aviones a Noruega. Serán destinados a combatir la pesca ilegal en la milla 200.
Se llevó a cabo en la mañana del lunes la anunciada charla del investigador Rodolfo Petersen referida a la acuicultura. Brindó detalles de la actualidad en la actividad y el desconocimiento que aún existe.
La exposición que se extendió por algo más de 40 minutos, concluyó con una batería de preguntas de la muy buena concurrencia, quienes pudieron consultar al destacado letrado sobre temas puntuales referidos a su exposición.
El especialista brasileño en acuicultura expondrá hoy a las 10hs en el salón principal de la UTN Regional Mar del Plata. El eje de la charla será la Cultura del agua.
Jornada de puertas abiertas en la Prefectura de Rawson. Se llevó a cabo en la localidad de Trelew en la provincia del Chubut.
La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca emitió un comunicado en referencia a la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
El personal del INIDEP realiza una evaluación sobre la pesca de centolla sobre áreas costeras cercanas a Mar del Plata, con el tracker Willie y personal de artes de pesca y biólogos de la especie.
Sobre el mediodía de este viernes se conoció la noticia en referencia al cambio de fecha de Prospección de Langostino dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza.
El próximo miércoles se presentarán los avances de un censo realizado en el Partido de General Pueyrredón y que tiene vinculación con el sector pesquero.
En la mañana del jueves, personal especializado de YPF y Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata. llevó a cabo en la terminal de combustibles de la empresa YPF ubicada dentro de la jurisdicción portuaria marplatense un operativo de lucha contra incendio. Pareció real a la vista de transeúntes y espectadores.
Discusiones, caos, embotellamiento y pérdida de presentismo por exigencia de la plástica de Prefectura para ingresar al sector industrial del puerto.
En el día de ayer se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo.
En ese marco se llevó a cabo en el Aula Magna de la UTN Facultad Regional Mar del Plata, una Jornada sobre este día, donde disertaron representantes de las Oficinas de Género del Sector.
Determinarán áreas de desove y cría de merluza. Será a través una campaña de 18 días. Sera una nueva campaña para ver el estado de la cría y desove de esta especie, en el norte, entre 35°S y 39°S.
Con un gesto que debiese ser leading case para otras empresas procesadoras del sector, la planta modelo procesadora de truchas arcoiris ha incorporado a su staff de empleados, a personas con síndrome de Down, para capacitarlos en un plan integral de gestión inclusivo.
El destacado portal español “Europa Azul”, presentó un preocupante informe sobre la temperatura de los Océanos, apoyado en datos de la revista “Nature”.
Articulan jornadas de intercambio técnico entre la Secretaría de Pesca de Santa Cruz y su similar de la provincia de Tierra del Fuego para avanzar en la producción acuícola.
La Armada Argentina conmemora este 17 de mayo su día a 209 años del Combate Naval de Montevideo, tras la victoria de Guillermo Brown y su flota.
Repercusiones sobre la firma del acuerdo que habilita la exención del impuesto a las ganancias para el personal embarcado. Algunas de las opiniones vertidas por el sector gremial.
Buscarán marcar cinco mil hembras de centolla a través de un plan del INIDEP. Está dentro de la iniciativa denominada “Pampa Azul”.
En la tarde de este martes se conoció a través de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera la suspensión a la pesca de Calamar al norte del paralelo 44°
Destacadisima labor de todos los participantes del sector para llegar a un acuerdo que en principio habilita la exención del impuesto a las ganancias para el personal embarcado. Bajo la esfera del Subsecretario de Pesca que nuevamente se le dio traslado a la resolución de un problema que le era ajeno junto a las cámaras del sector, pudieron cerrar un acuerdo con el esfuerzo de cada uno de los gremios, demostrando madurez y logros, cada vez que se trabajó bajo un mismo objetivo.
Comenzaron la tarea previa al desguace del BP Kami en la playa de la ciudad de Puerto Madryn. Tiene más de 26 metros cúbicos de agua de lluvia y diferentes mezclas de grasas, aceites y material combustible; componentes no amigables con el medio y por el cual se necesita extraer con suma precaución todos los líquidos evitando derrames al medio ambiente.
Evaluarán la población de pescadilla a través de la Comisión Técnica Mixta del Marítimo. Lo realizarán investigadores de nuestro país y del Uruguay.
Londres será sede de un Congreso Internacional de Derecho Marítimo. Será en el mes de julio y tendrá una duración de tres jornadas. Atención la pesca, porque en este tipo de eventos, es donde se ponen de manifiesto nuevas disposiciones y ordenanzas marítimas que afectan el espectro pesquero argentino. La seguridad en la navegación, el arbitraje marítimo, los seguros P&I y la Educación del derecho en el mar serán eje central del Congreso.
Se dictó un curso de capacitación de oficiales de la Prefectura Naval Argentina sobre Pesca Ilegal en Espacios Marítimos.
La jefa del programa Pesquería de Langostino del INIDEP Lic. Paula Moriondo recibió a PESCARE en la sede del Instituto. Una charla sobre cuotificación, prospecciones y lo que proyectan para el resto del año con respecto al langostino