• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Caída en los desembarques y en las exportaciones

    PescarePor Pescare25 de mayo de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las descargas retrocedieron un 15,1 por ciento; mientras que los envíos se contrajeron en similar proporción.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los números de los primeros meses del año están antecedidos por un signo negativo. La actividad se contrajo tanto en el nivel global de descargas, como en materia de exportaciones, según datos de la Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    Entre enero y abril de este complejo 2020 se desembarcaron 243.938 toneladas. El volumen refleja una baja del 15,1 por ciento con respecto al mismo cuatrimestre del año pasado. El recorte entre períodos implica 43.257 toneladas menos sobre los muelles.

    El menor rendimiento de langostino, merluza de cola, merluza hubbsi y diversas especies que componen el variado costero lo explica. El repunte del calamar al norte del paralelo 44º no alcanzó a cubrir el hueco abierto por esos recursos.

    Fuente: Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    A partir de la imposibilidad de operar sobre el paralelo 41º desde febrero, como ocurrió en 2019, se vio afectada la producción obtenida por los buques tangoneros congeladores; pero también mermaron otros segmentos de flota.

    En la comparativa interanual, los costeros, los fresqueros de altura, las embarcaciones de rada/ría y los surimeros registran menor volumen. En tanto, los poteros y los congeladores arrastreros aparecen con algo de margen favorable.

    Fuente: Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    En lo referente a exportaciones, los envíos del primer trimestre cayeron un 14 por ciento en volumen y un 15,3 por ciento en divisas al contabilizarse 124.664 toneladas a cambio de 450,1 millones de dólares.

    Con el efecto Covid-19 todavía incipiente en la estadìstica, se advierten precios promedio con tendencia a la baja en langostino (-8,9 por ciento), merluza hubbsi (-4,7 por ciento), merluza de cola (-11,3 por ciento) y corvina (-11,9 por ciento), entre otras especies. Sin embargo, mejoran calamar (+6,9 por ciento) y abadejo (+15,4 por ciento).

    Fuente: Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    Los principales destinos fueron China, España, Estados Unidos, Italia, Brasil y Corea Republicana en ese orden.

    Relacionado

    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCuáles son los buques que más pescaron langostino y merluza durante 2019
    Siguiente Noticia Seguridad y Covid-19, parte de la agenda que la Intercámaras abordó con Prefectura
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    Por Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.