Los n煤meros de los primeros meses del a帽o est谩n antecedidos por un signo negativo. La actividad se contrajo tanto en el nivel global de descargas, como en materia de exportaciones, seg煤n datos de la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n.
Entre enero y abril de este complejo 2020 se desembarcaron 243.938 toneladas. El volumen refleja una baja del 15,1 por ciento con respecto al mismo cuatrimestre del a帽o pasado. El recorte entre per铆odos implica 43.257 toneladas menos sobre los muelles.
El menor rendimiento de langostino, merluza de cola, merluza hubbsi y diversas especies que componen el variado costero lo explica. El repunte del calamar al norte del paralelo 44潞 no alcanz贸 a cubrir el hueco abierto por esos recursos.

A partir de la imposibilidad de operar sobre el paralelo 41潞 desde febrero, como ocurri贸 en 2019, se vio afectada la producci贸n obtenida por los buques tangoneros congeladores; pero tambi茅n mermaron otros segmentos de flota.
En la comparativa interanual, los costeros, los fresqueros de altura, las embarcaciones de rada/r铆a y los surimeros registran menor volumen. En tanto, los poteros y los congeladores arrastreros aparecen con algo de margen favorable.

En lo referente a exportaciones, los env铆os del primer trimestre cayeron un 14 por ciento en volumen y un 15,3 por ciento en divisas al contabilizarse 124.664 toneladas a cambio de 450,1 millones de d贸lares.
Con el efecto Covid-19 todav铆a incipiente en la estad矛stica, se advierten precios promedio con tendencia a la baja en langostino (-8,9 por ciento), merluza hubbsi (-4,7 por ciento), merluza de cola (-11,3 por ciento) y corvina (-11,9 por ciento), entre otras especies. Sin embargo, mejoran calamar (+6,9 por ciento) y abadejo (+15,4 por ciento).

Los principales destinos fueron China, Espa帽a, Estados Unidos, Italia, Brasil y Corea Republicana en ese orden.









