El buque de rescate y exploración SB-15 de la Prefectura Naval Argentina busca el casco hundido del BP 7 de Agosto y con El, al Capitán de la embarcación hundida en aguas del Golfo San MatÃas el 12 de noviembre pasado.
CategorÃa: Emergencia
El buque SB-15 dotado con tripulación especializada en trabajos subacuos; posee sondas para reconocimiento batimétrico. Se intenta dar con el casco hundido del BP 7 de agosto, siniestrado en aguas del Golfo San MatÃas hace una semana.
Por circunstancias que la autoridad marÃtima desea establecer, ayer a ultima hora el personal de monitoreo detecta el destello de la EPIRB del BP 7 de Agosto a una distancia de 35 millas náuticas al sur de San Antonio Oeste.
Desde las primeras horas del miércoles pasado, aun persiste en la tripulación el estado de shock que han vivido, con la pérdida de un tripulante de la embarcación, arrojándose al mar, ante la mirada atónita de sus compañeros de trabajo y las amenazas, ante la posibilidad de evitar esta desafortunada decisión.
Continúan los esfuerzos de búsqueda por aire y mar por parte de la Prefectura Naval Argentina. Se destacaron a la zona dos Guardacostas. Se liberaron buques pesqueros afectados al rastreo. La localización por el momento es infructuosa.
Por estas horas se busca por aire y mar al tripulante que cayó del BP DON TURI. La PNA afectó numerosos buques pesqueros cercanos en la zona.
Un complejo operativo subacuático se vio desde las primeras horas del domingo, cuando buzos especializados intentan reflotar al RUA II, el remolcador que naufragó dÃas atrás en el canal de acceso a La Plata.
Como consecuencia de un intenso viento reinante en toda la zona oeste y costera del Golfo San Jorge, en Caleta Córdova, se hundieron dos pesqueros artesanales que estaban inactivos desde hace algo mas de un año. Los barcos estaban sin tripulación.
Por circunstancias que intenta establecer la Prefectura Naval
Argentina, a bordo del buque tanque Ayane se registraron dos muertes como consecuencia de un brote psicótico del tercer oficial en la lÃnea de mandos. Murió el Capitán y el primer oficial.
El buque escuela de bandera brasileña, Cisne Branco, ante maniobras poco claras de dos remolcadores, fue derivado sobre el puente que une Guayaquil con la isla Santay en Ecuador. Las imágenes del impacto son elocuentes.
En la tarde, cuando estaba haciendo maniobras de aproximación con el Buque Tanque Punta Medanos, por causas que pretenden establecerse, el Buque Remolcador Rua II naufraga en el canal de acceso al puerto de Berisso al margen de la Isla Santiago, a 400metros de la Escuela Naval Militar. Sin lamentar vÃctimas humanas.
Personal de Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata, rescató con buen estado de salud a un hombre que estaba practicando body surf en zona sur, ante la pleamar quedo aislado y sin salida.
Es intensa la búsqueda en la rada de BahÃa Blanca, como consecuencia que desde el viernes no encuentran a bordo, a un marino del Buque de Carga Capetan Costas S que permanecÃa fondeado en rada exterior desde el 4 de agosto esperando ingreso a puerto de Ing. White.
En horas de la mañana, el Personal de Prefectura Naval Argentina Aeroevacuó con Helicóptero que partió desde la Estación Aérea Mar del Plata, para asistir a un tripulante del Buque Congelador Argenova XXV mientras estaba afectado a la pesca de langostino en el paralelo 41°S. El marino fue trasladado a la ciudad de BahÃa Blanca, estabilizado.
Por disposición de la autoridad marÃtima se destacó a la zona de la última posición conocida del BP Siempre San Salvador, al Buque SB-15 Tango de Prefectura Naval Argentina. Se esperan sondajes, bajada de buzos y filmaciones con ROV para anexar a la instrucción sumarial.
Tripulantes del BP Siempre San Salvador llegaron al puerto local, sobre el muelle 10, donde se vivieron momentos de emoción y aplausos. No era para menos, la tripulación del BP El Faro, rescató del mar a 4 tripulantes y sacó de la balsa a otros 4 marineros más.
Triste noticia para toda la comunidad pesquera marplatense, sobre las 21hs del sábado, dio vuelta campana y naufragó el B/P Siempre San Salvador. En circunstancias que la autoridad marÃtima deberá establecer, probablemente una mala maniobra de izado de bolsa cargada, la embarcación dejo de emitir AIS y Monpesat. TODOS LOS TRIPULANTES A SALVO A BORDO DEL B/P EL FARO, que estaba a algunos cables del lugar del siniestro.
En la noche de ayer, el buque de bandera noruega, Hoegh Esperanza de 294 metros de eslora, 46.03 de manga y 110500tn de desplazamiento, salió de canal Punta Indio y varo. Aun, con ayuda de un remolcador, el buque permanece sin arrancada en el mismo punto, fuera del canal de acceso.
Buzos de rescate de la Prefectura Naval Argentina división Mar del Plata, rescataron del mar a un pescador que quedó a la deriva fuera de su kayak, a unos 1000 metros de la costa de Miramar. El joven fue rescatado con principio de hipotermia y trasladado al hospital local por precaución.
Mientras se desempeñaba en bodega a 29 millas náuticas de Mar del Plata, habÃa sufrido una fractura en su pierna derecha. Un helicóptero de Prefectura lo trajo a tierra.
Un video de Prefectura muestra manchas sobre la superficie a unas 111 millas náuticas de BahÃa Blanca. Los ocho tripulantes rescatados regresaron a sus casas.
La embarcación se encontraba operando sobre caballa en “El Rincónâ€. En principio, sus ocho tripulantes están a salvo.
Se trata de MatÃas Luri, de 38 años. En el operativo intervienen Prefectura y diversas embarcaciones pesqueras.
El marinero se habÃa descompensado por un sÃndrome coronario agudo cuando el buque navegaba a 108 millas de Trelew.
Un recorrido en fotos por el trabajo desplegado por buzos y tripulantes de la embarcación.
Una vez que lo autorice Prefectura, intervendrán buzos locales en el operativo para poner a la unidad nuevamente a flote.
La embarcación se encontraba amarrada en la banquina chica. Al parecer una falla en la bomba motivó el desenlace.
Ocurrió en Puerto Deseado. Los trabajadores habÃan caÃdo al agua en su intento por abordar el pesquero. Uno de ellos sufrió fractura de cráneo.
El trabajador sufrió un corte en la cabeza cuando el buque operaba a setenta millas de Rawson. Evoluciona favorablemente.
Se trata del “Dornedaâ€, que navegaba a 308 millas de Comodoro. La Armada informó el fallecimiento de un tripulante, la desaparición de otro y el rescate de veinticinco.
El artefacto está en el barco y cerrado, según informó Prefectura. Seguirán trabajando en la inspección del casco.
El “VÃctor Angelescu†halló un blanco de interés, cuyo largo y ancho coinciden con las medidas del pesquero desaparecido. Resta una confirmación oficial.
El buque del Inidep navega hacia la zona donde se desarrolla el operativo. Utilizarán su sonda multihaz para la búsqueda submarina.
El guardacostas Tango se encuentra operando sobre el punto donde se cree podrÃa estar sumergido el buque.
Prefectura informó que esa tarea se hará desde el buque “Tangoâ€. Por otra parte, más de treinta buques pesqueros colaboran en el área.
La estimaron de 400 por 2 mil metros. Crece la expectativa por localizar el buque. Pesqueros colaboran con el operativo.
Se trata de Salvador Taliercio. Fue hallado por el buque “José Américoâ€, que está colaborando con el operativo de búsqueda. Dolor en la sede de Prefectura.
Prefectura desplegó un avión, dos helicópteros y dos guardacostas. También se sumaron varios pesqueros. El barco habÃa zarpado el martes de Mar del Plata con nueve tripulantes.
Ocurrió a 59 millas náuticas de Trelew. Por fuertes dolores abdominales, el trabajador debió ser trasladado a tierra por un helicóptero de Prefectura.





































