El secretario general de la Asociación de Capitanes se pronunció a propósito de los últimos accidentes que golpearon a la actividad.
Categoría: Sin categoría
Se trata del “Querandí”. El evento se realizó en el Yacht Club de Puerto Madero, en Buenos Aires. Comenzará a operar en breve.
El análisis fue realizado por el ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Joaquín de la Torre, en su visita a la estación marítima local.
Ocurrió en el mediodía de este domingo. El barco había sufrido ayer un importante incendio.
El foco se desató cuando el buque navegaba mar adentro, al sudeste Bahía Blanca. Sus 17 tripulantes fueron rescatados por el “Atrevido”. Intervienen diversos medios de Prefectura.
Tras dos años y medio de inactividad, zarpó el “Holmberg” para realizar la primera etapa de la evaluación. Serán 28 días de trabajo.
El Inidep juzgó viable la posibilidad de comenzar la zafra 2017 el 1° de enero para un mejor aprovechamiento del Desovante de Verano.
El descuento que tenían las especies que se procesan en tierra pasa del 50 al 70 por ciento, de acuerdo a la nueva Resolución 10/16.
Se trata del “Kyokko”. En los próximos días comenzará a operar en Mar del Plata. La unidad tiene dos hélices con paso variable y una potencia de 3.300 HP.
Representantes del Cafrexport se reunieron con el subsecretario de Pesca, Tomás Gerpe, y el director nacional de Productividad Pyme, Damián Testori.
El cuarto encuentro tendrá lugar el próximo viernes en la sede del Consorcio Portuario. Buscan consensuar medidas que contribuyan a superar la crisis del sector.
Lo determinó la Comisión Técnica Mixta mediante la Resolución 2/2016. Se abre un nuevo período de discusión.
Se llevará adelante este sábado durante 24 horas. Adhieren diversas entidades. Sigue la búsqueda de los tripulantes desaparecidos.
Las unidades de Prefectura y la Armada mantienen desplegado un operativo en la zona donde se hundió el buque costero.
El hecho ocurrió esta madrugada a unas 8 millas del puerto de Mar del Plata. Prefectura patrulla la zona con varias unidades.
Las cámaras le alertaron al subsecretario de Pesca de la Nación sobre la grave crisis económica que afecta al sector. Piden medidas que reactiven la producción.
El tema fue tratado en la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca que funciona en la Cámara de Diputados.
El barco operó durante seis días y recorrió 775 millas náuticas. Realizó estudios vinculados al límite exterior de la plataforma. El «Holmberg» también en etapa de pruebas.
Problemas sanitarios afectan la producción en el país vecino y aquí creen conveniente gestionar la reapertura del mercado.
En coincidencia con su cumpleaños número 85, el creador del astillero presentó un texto biográfico clave para acercarse al inicio de la industria naval de Mar del Plata.
Desde el Inidep informaron que el proceso dependerá básicamente que los datos que tomará el personal embarcado. Pidieron colaboración a capitanes y armadores.
La medida fue dispuesta por el juez Rodolfo Canicoba Corral, quien sigue la causa contra el ex secretario general, Omar Suárez. Se impone el llamado a elecciones.
Así lo manifestó el presidente del Tribunal Laboral Nº 2 de Mar del Plata, Humberto Noel, al referirse a la problemática laboral en el sector.
Fue durante la reunión del pasado viernes; mientras tanto se analizaron desembarques y datos de comercio exterior. 95 mil toneladas acumuladas.
Formalizarán una alianza estratégica con la idea de apuntalar la lustentabilidad biológica y económica. Proyecto para extender el acuerdo hacia otros países de la región.
El presidente del Consorcio Portuario, Martín Merlini, confirmó que la empresa adelantará el pago de su canon. En noviembre, llamado a licitación.
La inquietud volvió al Consejo Federal Pesquero mediante un informe del Inidep. Caen desembarques mientras se estudian nuevas medidas de protección.
Con el impulso de la Terminal de Contenedores 2, el evento tendrá lugar este viernes en Mar del Plata. Participarán diversos actores del sector.
El Consorcio Portuario realizó un llamado a licitación para instalar defensas y reconstruir un tramo en el frente del espigón. Reclamo de armadores por el servicio de energía eléctrica.
Egresaron del curso impulsado desde el Inidep. Algunos ya podrán embarcar en los próximos días; otros se irán sumando gradualmente.
A partir del 1° de septiembre quedará vedada la pesca del illex en el área. Apenas cuatro poteros permanecen pescando en el marco de una temporada que se extingue.
El secretario general de la seccional Mar del Plata fue apartado en el marco de la intervención que atraviesa el sindicato. El ex concejal Luis Rech quedará como interventor.
El subsecretario de Pesca de la Nación aseguró que el Gobierno tiene en su agenda la problemática pesquera y que busca soluciones.
El ministro de Ciencia, Lino Barañao, adelantó que se creará una agencia descentralizada para tal fin. “Nos preocupa la industria pesquera”, agregó; aunque se refirió fundamentalmente a la acuicultura.
Durante el séptimo mes del año se descargaron 25.124 toneladas, de acuerdo a datos oficiales. En los muelles ya se acumularon 87.777 toneladas.
Representantes de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera mantuvieron un nuevo encuentro en la vecina localidad. La temporada de anchoíta, en la mira.
La definición partió de Caipa y Cepa. Desde las cámaras consideran que el Estado debe establecer un rumbo claro para dinamizar la actividad.
Se realiza a bordo del buque uruguayo “Aldebarán” y tiene como objetivo principal la estimación de biomasa. Desembarques en alza.
Se realizará en Mar del Plata entre el próximo 23 y 27 de agosto. Participarán unos doscientos investigadores de diversas disciplinas.
La inquietud se planteó desde Cepa ante la falta de espacio en el resto de los muelles. El Consorcio Portuario gestiona la habilitación.