El límite para la hubbsi será de idéntico al que rigió este año: 290 mil toneladas para el stock sur y 30 mil para el stock norte. También se mantiene el de merluza de cola.
Categoría: Sin categoría
Se trata del gerente de ventas de Food Arts. El ex Alpesca Alejandro Ocampo irá al Consejo Federal Pesquero como representante del Ejecutivo.
Buscan mantener las condiciones operativas del canal de acceso. Circulan los primeros estudios de costos y opciones de financiamiento para un dragado periódico.
“No se olviden de la pesca”, expresaron las cámaras empresarias mediante un comunicado. Reclamo por la eliminación de retenciones y queja por los reembolsos patagónicos.
Por la Disposición 63/15 quedan obligados a solicitar la guía de tránsito todos los involucrados en la cadena. La norma, además, crea el Registro de Ingreso de Pescado para plantas.
La oficina central de la entidad funciona en el interior de la banquina chica. El espacio de dos plantas cobija la administración y el salón de reuniones.
De acuerdo a información oficial, hasta septiembre se habían enviado 70.473 toneladas, un 17,1 por ciento menos en relación al mismo período del año pasado.
Desde la la Asociación Argentina de Ingeniería Naval entienden necesario revisar las condiciones del llamado. Sospechan que podría haberse armado con un favoritismo previo.
Se trata de Astilleros Armón Vigo S.A, cuya propuesta no mereció objeciones. La obra tendrá un costo de 28,3 millones de dólares. En tanto, fracasó licitación del barco costero.
La Facop proyecta realizar en la sede Azopardo la segunda edición del seminario dedicado a la problemática. Será el próximo 3 de diciembre y con un perfil más académico.
Un grupo de barcos se corrió al paralelo 41°, donde obtienen buenas capturas. Tras descargar, algunos buques locales se preparan para dirigirse a la zona.
Desde la Subsecretaría de Pesca de la Nación informaron que el Consejo Federal Pesquero podría darle curso favorable al pedido de los asiáticos.
El Consejo Federal Pesquero tomó la medida cuando los desembarques provenientes del área rozan las 30 mil toneladas, volumen fijado como Captura Máxima Permisible para la zona.
Ordenó el inmediato regreso a puerto de los tangoneros que todavía se encontraban operando. Las capturas acumuladas bordean las 130 mil toneladas.
Tras algunos días de buena producción, desde la Sociedad de Patrones Pescadores evidenciaron malestar por la baja de valores y el pago financiado. La posición de los industriales.
Durante los primeros doce días de noviembre se desembarcaron 3.271 toneladas, alcanzando un volumen global de 11.727. Por otra parte, viene llegando caballa de las lanchas.
Desde diciembre, sólo podrán acceder vehículos y personas autorizadas por el Consorcio Portuario. Puesto de control sobre la calle 1005.
Desde la Subsecretaría de Pesca subrayan el aumento de la demanda y la participación de empresas locales en la feria de Qingdao.
Así lo advierten operadores y despachantes. Consideran que la entrega de dinero por parte del Estado a empresas patagónicas choca contra las reglas internacionales.
Más de tres mil toneladas de carga movilizaron en apenas 48 horas los portacontenedores de Maersk y MSC. Ambas firmas proyectan mantener de dos a cuatro escalas mensuales.
La iniciativa parlamentaria pretende incorporar a un representante de los trabajadores al cuerpo. Gremialistas abordaron el tema con el diputado Gustavo Martínez Campos.
“En todo este tiempo se nos ha negado el apoyo y la implementación de medidas que mitiguen la pérdida de rentabilidad”, señalaron. Exigen respuestas. Preocupación del Supa.
El subsecretario de Pesca consideró que la decisión del Ejecutivo fue un primero paso y se manifestó en favor de lograr un ordenamiento económico justo en toda la actividad.
La propuesta fue por 10,2 millones de dólares, según informó el instituto. Hubo otra oferta de Contessi; pero ingresó fuera los plazos establecidos y terminó rechazada.
Advirtió que si reserva el beneficio sólo a quienes operan desde puertos patagónicos, la actividad en la terminal local se verá afectada.
“Argentina suaviza las tasas para favorecer a las exportaciones de las pesqueras gallegas”, tituló el diario Faro de Vigo. Empresarios locales buscan reunirse con autoridades nacionales.
El holgado límite será de 50 mil toneladas, con una cuota administrativa adicional de hasta el veinte por ciento. Por otra parte, se rectificó zona de veda.
Pertenecen a la reserva administrativa fijada por la Comisión Técnica Mixta, que informó capturas en el área de casi 3.500 toneladas. Además, renovó zona de veda.
El accidente se produjo esta madrugada en el ingreso al puerto local. El pesquero “Juan Pablo II” embistió al artefacto, que estaba operando en la zona. No hubo heridos.
Entre enero y agosto se enviaron 317.558 toneladas de pescados y mariscos por 947 millones de dólares, de acuerdo a datos del Indec.
Para ese estrato, buscan prorrogar la suspensión de los despachos y así equipar las condiciones con los buques congeladores. Nota al Consejo Federal Pesquero.
El presidente de Caipa aseguró que los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos generan condiciones desiguales en la industria.
Fue fijado por decreto presidencial. Regirá para todos los puertos y aduanas ubicados al sur del Río Colorado. Mar del Plata, nuevamente en una posición desfavorable.
La medida regirá desde este martes. De todas maneras, los barcos que ya zarparon seguirán operando hasta completar la marea.
El área está localizada al sur de Necochea, dentro las primeras doce millas. Las embarcaciones deberán trabajar exclusivamente con red de media agua.
La inquietud se la trasladó el secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías, durante una entrevista con el intendente electo.
Capitanes alertaron por la creciente participación de merluza en la pesquería. El Consejo podría disponer una fecha de clausura.
Revocó la sentencia que anulaba la personería gremial del sindicato marplatense en el marco de una disputa con el Somu. Los fundamentos del fallo.
Unos veinte barcos se volcaron sobre el recurso. La pescan al sur de Necochea. Hay demanda; pero por ahora el pescado es chico.
La Administración Nacional de Certificación y Acreditación de China renovó la nómina de plantas autorizadas.