• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Puerto

    Completan tratamiento de sedimentos provenientes del dragado

    PescarePor Pescare29 de agosto de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se procesaron más de 27 mil metros cúbicos y no se constataron contaminantes, informó el Consorcio Portuario. Podrán ser reutilizados en mezclas para la construcción.
    Trabajo realizado al pie de los silos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consorcio Portuario Regional de Mar del Planta trazó un balance en relación al trabajo realizado con los sedimentos extraídos en la zona de giro durante los dragados de 2015 y 2017.
     
    De acuerdo a lo apuntado desde el ente, se procesaron más de 27 mil metros cúbicos y no se constataron contaminantes. De allí que deshidratación mediante, podrán ser reutilizados en mezclas para la industria de la construcción. Se estima que reducidos conforman unos 7.340 metros cúbicos almacenados en las bolsas.
    En la tarea de sanear el material comprometido intervinó la firma MACS, ganadora de la licitación pública. El ingeniero responsable de la empresa, Carlos Moreno, y el presidente del Consorcio, Martín Merlini, fueron los encargados de brindar detalles en un encuentro realizado en la UTN.
    Moreno describió particularmente el proceso de estos materiales que se habían acopiado en celdas aisladas junto a los silos y que, una vez completados los pasos previstos, podrán ser reutilizados en mezclas y morteros para la construcción.

    Moreno frente al auditorio.

    En tanto, Merlini destacó que el material resultante del proceso de remediación podrá ser aplicado a futuras obras proyectadas dentro del mismo puerto.
    “La tecnología de deshidratación que se utilizó es simple y pone a disposición una herramienta ambiental correcta, segura y económicamente hace que los proyectos sean viables por el volumen que se puede tratar en corto plazo y con excelentes resultados”, amplió Moreno.
    La referencia apuntó al sistema que comienza con el acopio de sedimentos en piletones y su posterior bombeo a mangas geotextiles, donde drenan los líquidos y quedan almacenados los sólidos para su análisis.
    “Resulta un agregado de valor con la recuperación de los barros que, bien procesados y caracterizados, tienen utilidad para otro proceso”, aseguró. De esa manera, se convierte en activo lo que en origen era un pasivo ambiental, dijo.
    Tanto Merlini como Moreno destacaron que este plan se coordinó con el Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS), instancia en la que se llevó adelante un monitoreo ambiental con puntos de control y toma permanente de muestras.

    Relacionado

    dragado puerto mar del plata sedimentos
    Noticia AnteriorBuscan agilizar la importación de trajes aislantes
    Siguiente Noticia Anchoíta y caballa, el rendimiento por barco
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Puerto 5 de noviembre de 2025

    El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata celebró 25 años

    Por Antonella5 de noviembre de 20253 Minutos
    Puerto 3 de noviembre de 2025

    CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    Por Antonella3 de noviembre de 20254 Minutos
    Puerto 22 de octubre de 2025

    Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico

    Por Antonella22 de octubre de 20253 Minutos
    Puerto 8 de octubre de 2025

    Frenética jornada en los muelles del puerto de Mar del Plata

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Puerto 6 de octubre de 2025

    Anchoíta bonaerense: Un recurso que resiste entre la historia, el clima y el cambio en la demanda

    Por Antonella6 de octubre de 20254 Minutos
    Puerto 25 de septiembre de 2025

    Limpieza en el Puerto: Comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval

    Por Antonella25 de septiembre de 20252 Minutos
    Puerto 12 de septiembre de 2025

    Lamb Weston inicia exportaciones y abre un nuevo capítulo para el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Puerto 5 de septiembre de 2025

    Desguace del BP Sirius III: Lenta limpieza del puerto de Mar del Plata por recuperar metros operativos

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Puerto 6 de agosto de 2025

    Una ballena en el puerto de Mar del Plata obligó a detener las operaciones marítimas

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC
    • Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.