• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    De comprobarse la infracción, el armador del “Playa Pesmar Uno†deberá pagar una multa irrisoria

    PescarePor Pescare5 de febrero de 20183 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Ley Federal de Pesca prevé montos en pesos que no se actualizan desde el año 98 y van desde los cinco a los diez millones de pesos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El caso del buque español “Playa Pesmar Uno†expone con crudeza la necesidad de actualizar la normativa que castiga las conductas ilícitas tipificadas en la Ley Federal de Pesca; en este caso, pescar sin permiso en aguas argentinas.
    La infracción está prevista en el artículo 51 de la mencionada Ley 24.922: “Cuando la infracción de que se trate sea la de pescar sin permiso, la multa mínima no podrá ser inferior a pesos cinco millones ($ 5.000.000) y la máxima de pesos diez millones ($ 10.000.000)â€, se establece.
    Ocurre que esto fue estipulado en 1998, cuando todavía regía la convertibilidad; es decir había una paridad cambiaria entre el peso y la moneda norteamericana.
    Luego, los sucesivos procesos devaluatorios que sacudieron a la moneda local transformaron el piso de 5 millones  de dólares en 250 mil y el máximo de 10 millones en 500 mil dólares. Desde entonces que no se actualizan.
    “Se debería tomar el valor dólar de aquella época para hoy corregir y hacer una actualización que respete lo establecido en la leyâ€, sugirió una fuente empresaria del sector consultada por Pescare.com.ar. La tarea es del Congreso y debería ser impulsada como política desde la Subsecretaría de Pesca.
    Claramente es necesario intervenir sobre la banda monetaria que castiga la pesca ilegal; de lo contrario, de poco servirá el esfuerzo que hacen Prefectura, la Armada y la propia Subsecretaría para controlar y evitar incursiones furtivas en la Zona Económica Exclusiva (ZEE).

    En este caso, incluso, un inspector que responde a la cartera viajaba a bordo del guardacostas “Fique†de Prefectura y su trabajo puede resultar clave.
    También es cierto que el articulado prevé el eventual secuestro de la carga hallada a bordo del buque o el pago equivalente a su valor de mercado. Esto siempre que resulte probada la infracción en el sumario, hoy impulsado por el subsecretario Juan Manuel Bosch.
    Aún así, a la luz del espíritu original de la norma, en suma se llegaría a una «pena» menor. En el caso del barco español, propiedad del grupo Pesmar, Prefectura informó que lleva en sus bodegas unas 320 toneladas que reúne a merluza, calamar, abadejo y rayas, entre otras especies.
    La embarcación fue interceptada desde el guardacostas cuando faenaba a la altura de Comodoro Rivadavia. Los europeos aseguran que no se encontraban trabajando dentro de la ZEE; sin embargo, las autoridades no tienen dudas de que lo hacían dentro de las 200 millas.
    Según pudo saber Pescare.com.ar, hay un dato que en principio fomenta esa línea de trabajo: el “Playa Pesmar Uno†operaba con el sistema de posicionamiento satelital apagado. 

    ley federal de pesca montos multas pesca ilegal playa pesmar uno
    Noticia AnteriorAgroindustria lanza campaña en redes para promocionar el consumo de pescado
    Siguiente Noticia Cepa destacó el trabajo de Prefectura en la captura del pesquero español
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Sin categoría 5 de febrero de 2018

    Buque español capturado: se inicia el sumario por pesca ilegal

    Por Pescare5 de febrero de 20183 Minutos
    Sin categoría 4 de febrero de 2018

    Prefectura capturó a buque español que pescaba ilegalmente en aguas argentinas

    Por Pescare4 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 5 de febrero de 2018

    Agroindustria lanza campaña en redes para promocionar el consumo de pescado

    Por Pescare5 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 4 de febrero de 2018

    Así navega el “José Américoâ€, el nuevo buque de Moscuzza

    Por Pescare4 de febrero de 20181 Minuto
    Sin categoría 1 de febrero de 2018

    Moscuzza ya cuenta con el flamante “José Américoâ€

    Por Pescare1 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 31 de enero de 2018

    “Debemos enfocarnos sobre toda la cadena productiva del langostinoâ€

    Por Pescare31 de enero de 20183 Minutos
    Sin categoría 30 de enero de 2018

    Los desembarques se recuperaron durante 2017

    Por Pescare30 de enero de 20183 Minutos
    Sin categoría 29 de enero de 2018

    Proyectos de obras e inversiones en el puerto

    Por Pescare29 de enero de 20184 Minutos
    Sin categoría 26 de enero de 2018

    Gerpe quedó como delegado en la Comisión Técnica Mixta

    Por Pescare26 de enero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operación Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el límite marítimo nacional
    • La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur
    • Mar del Plata completó el dragado más importante en casi 30 años y optimiza su operación portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.