• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Denuncia sin precedentes en la pesca de Chubut

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta18 de marzo de 20256 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El capitán y armador Juan Carlos Ottulich, titular del BP Bagual, presentó una denuncia ante el Consejo de la Magistratura contra la jueza Amorina Úrsula Testino por presunto mal desempeño. Su reclamo surge tras un fallo que, según sostiene, carece de sustento legal y pone en riesgo su actividad y sustento familiar.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con motivo de la reciente zafra en aguas bajo jurisdicción de la provincia de Chubut, y a raíz de eventos que alteraron el normal proceso conforme a derecho, el capitán de pesca y armador Juan Carlos Ottulich, titular del BP Bagual, perteneciente al segmento de flota amarilla costera de Rawson, nos hizo llegar una nota adjunta a su denuncia , que dice:

    «Cuando el pescador termina su tarea sólo queda guardar el equipo para su próxima zafra o oportunidad, en este caso deja de pelear contra el mar y su tarea, para ponerse a trabajar en lo que fue la injusticia contra su honor y trabajo. Querer doblegar el espíritu guerrero de este pescador ha sido siempre la condición a vencer pero, lo que no tienen en cuenta que mientras los demás miran y esperan, este actúa en consecuencia donde la palabra es más importante que la firma y un contrato; siendo el primer armador que realiza una denuncia contra un magistrado que realizó un fallo escandaloso contra los bienes y mi persona, parece que los cambios de criterios son comunes y no tienen sanción ninguna, en este caso, como todos somos iguales ante la ley y más los que son concursados para impartir justicia; decidí ser el primero en denunciar ante el Consejo de la Magistratura por mal desempeño- desconocimiento inexcusable del derecho, solicito enjuiciamiento contra Amorina Úrsula Testino, titular del Juzgado Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la Ciudad de Rawson, por encontrarse incursa en las causales previstas en los artículos 15 incs. a, y del artículo 16 inc. A, de dicho dispositivo legal, solicito su enjuiciamiento el cual fue ingresado dicha denuncia bajo el N° 05/25 CM.


    Esta denuncia es la primera que se realiza a un magistrado que no aplicó la sana crítica en su fallo y además cambió sus argumentos cuando esta parte estuvo siempre a derecho y era una cuestión de puro derecho para resolver, no se puede determinar que esta parte no pertenece a una flota por la afiliación a una cámara empresaria o no, de su embarcación, la determinación de tal condición la dan los requisitos de otorgamiento de los permisos de pesca de la secretaría de pesca de Chubut y en todo caso pertenecer a un actividad pesquera, pero acá las obligaciones que están determinadas por la cámara signataria CAFACh con respecto a las especies y valores son obligatorias pero no su conciliación obligatoria porque es un conflicto particular o de empresas, por lo tanto no se aplica a esta situación particular.

    Le recuerdo que en el año 2024 la secretaria de trabajo delegación Trelew agotó la vía administrativa con respecto a la conciliación de la flota y después se hizo individual por grupo empresario, entonces no se aplica o si.

    Cada canción depende la música que se toca, parece ser la premisa pero esta vez queremos cambiar el paso para desenterrar la verdad. La injusticia que nos ha tocado no permite análisis se ha tomado el trabajo y el prestigio de nuestra familia siendo el único sustento; solo nos queda hacer lo que solo hacen los valientes que es pelear ante la injusticia. Por este motivo y algunos más, decidimos avanzar ante una magistrada para que pueda asumir sus responsabilidades ante semejante fallo carente de todo sustento legal, esperemos que puede demostrar su accionar y seguiremos buscando la verdad que nos asiste.

    No vamos a permitir que se nos arruine nuestra proyecto de vida con fallos que no se ajustan a la realidad y van contra el odio de clases, estos trabajadores estuvieron mucho tiempo en comunidad en el barco, jornadas extensas y durante mucho tiempo; por lo tanto, si la entidad sindical con sus prácticas extorsivas, los llevó a cometer el error ante nuestra empresa es su responsabilidad, pero no se puede encontrar un argumento que nos lleve a condenar a esta parte cuando es obligatorio para ella. Hay que dejar de castigar al productor y darle las herramientas para trabajar, pero la extorsión y los cambios de criterios incluidos o inducidos no lo vamos a permitir porque conlleva el quebranto de nuestra actividad, hay que volver a tener razón y no sometimiento, porque si es así, no se puede trabajar.

    El trabajador es parte de la unidad productiva pero no es el más importante o el más débil, entonces hay que utilizar la sana crítica; en este caso no se realizó. Se prefirió lo más fácil, inclinar la balanza a fin de llegar a un fallo sin argumentos sólidos a fin de perjudicar a esta parte.
    Para lo que acuerdan las cámaras que no somos parte, es obligatorio pero paras las conciliaciones notificadas a su representante legal y el sindicato no es obligatorio son conflictos de cada empresa, por lo tanto lo que determina la cámara signataria no es obligatorio para esta magistrada que no aplica la sana crítica, sino condenar al armador cuando tiene todos los elementos para rechazar la demanda. Estamos ante una injusticia real por lo tanto debemos actuar acorde a mi criterio y decisión para que la verdad sea la razón de este planteo.


    Necesitamos que todos seamos iguales ante la ley y que su investidura en este caso con su accionar sea revisada y condenada con el máximo posible parece que los demás nunca tienen consecuencias y uno siempre está en la mira de toda la sociedad. Queremos poner un freno y la única opción es haciendo la denuncia pertinente para que se demuestre su mal accionar y sea juzgado .
    Tal daño debe ser reparado con la suspensión del cargo el cual no es digno de ejercer porque su sana crítica está viciada o contaminada por la idiosincrasia o vaya a saber que será pero no se puede vivir del prejuzgamiento o la falta de criterio, va a tener que demostrar que actuó de buena fe y conforme a derecho
    «.

    Con estas palabras, el Capitán Ottulich pone de manifiesto su difícil y arbitraria situación, con sesgos de inequidad y falta de criterio, para con su situación.

    Hacer click para ver Denuncia.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    BP Bagual denuncia magistratura fallo adverso juan carlos ottulich
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEn Enero, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 3.3%. Es dato oficial del INDEC
    Siguiente Noticia Argentina fortalece su presencia en la Seafood Expo North America Boston 2025
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Por Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota gallega rumbo a Islas Malvinas para iniciar una nueva temporada de calamar loligo
    • El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora
    • El Mercosur flexibiliza su política arancelaria y avanza hacia un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
    • Presencia de la Prefectura en foro regional de seguridad marítima
    • Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12
    • El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podría reactivar la flota langostinera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando