• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Desafíos en la Industria Pesquera: La Polémica Explotación de Activos de Alpesca

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira13 de mayo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una empresa pesquera “paga un monto irrisorio y cede los permisos a otras empresas”, dijo un funcionario de la pesca en referencia a quienes explotan los activos que pertenecían a “Alpesca”.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    De esa manera se refirió el secretario de pesca chubutense Andrés Arbeletche con respecto a la empresa que utiliza la planta procesadora y los cinco permisos de pesca de la flota amarilla de Rawson, activos que fueron otorgados por el Estado provincial en el año 2014.

    A pesar de manifestar que no es del todo posible establecer si existe un incumplimiento por parte de Red Chamber sobre la ex Alpesca, ya que existe un Comité de Administración de la desaparecida empresa, el cual fue creado por el Decreto 180/14, bajo la misma órbita que hoy le toca dirigir a Arbeletche, por lo que el organismo provincial se encuentra revisando las actuaciones desde aquel entonces.

    En el año 2014, en ocasión de ejercer la gobernación del Chubut Martín Buzzi, se había decretado la ocupación temporal de los bienes, impulsándose la expropiación de la compañía Alpesca, donde se declaró de utilidad pública los bienes de la empresa a través de una medida judicial.

    A decir del secretario de pesca, la empresa actual no cuenta con una flota propia, teniendo solo una embarcación, por lo que los otros cuatro permiso los estarían cediendo –y descontándose- a colegas armadores a cambio de brindarles la materia prima que procesan en Chubut.

    En ocasión de la expropiación de Alpesca la misma no se hizo en su totalidad, sino que fueron solamente sus bienes de producción, es decir la planta procesadora, pudiendo renegociar sus barcos.

    Si bien no es una operativa que esté prohibida, se le exigirá a los nuevos titulares que compren sus propios barcos y tengan su propio personal registrado, como hacen otras empresas y dejando de lados prácticas que eran (o son) habituales.

    “Es un monto prácticamente irrisorio lo que se le está cobra. El problema es que el proceso de expropiación ya tendría que estar listo y Red Chamber debería utilizar una opción de compra, abonando el monto de la expropiación y quedarse con la empresa. Al dilatarse en el tiempo suceden estas cosas que tampoco son equitativas”, le dijo Arbeletche a nuestros colegas de FM Del Viento.

    Luego de diez años de comenzado el proceso judicial aún el mismo no tienen sentencia en el Tribunal que lo tramita en la ciudad de Puerto Madryn, a pesar de que según trascendió, la expropiación definitiva está prácticamente en su última etapa, más allá que falta la tasación del Tribunal de Tasaciones de la Nación, ya que la existente quedó desactualizada.

    De acuerdo a lo que pudo conocer esta Editorial, la Legislatura chubutense tiene las herramientas para revocar los permisos otorgados a quien hoy explota los bienes, los que fueron concebidos para abastecer a la planta de materia prima, junto con las cinco licencias que se dice poseen, más tres barcos que pertenecía a Alpesca y que se encuentran navegando con habitualidad, por lo que se considera que deberían devolver los permisos que mantienen desde hace casi una década.

    “Esto es algo que vemos desde hace año; el año pasado habíamos advertido que iba a terminar el período legislativo y nadie le iba a decir nada a Red Chamber. Llegó la nueva administración y dentro de tres años vamos a seguir hablando de lo mismo. Lo peor es que la gente siempre termina siendo el fusible. Esa es la parte que más molesta. Cuando se le intentó poner un freno años atrás a la empresa, el responsable se encargó de ir a tocar puertas en Nación, con un atrevimiento total, y eso llevó a que un ex funcionario nacional llamará a Provincia dando instrucciones”, denunció el funcionario.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    alpesca chubut permisos de pesca secretaria de pesca Chubut
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMemorial del Mar: Honrando a los Héroes del ‘Narwal’ y de Malvinas
    Siguiente Noticia Prefectura Naval Argentina: Prórroga en la licitación para la adquisición de Buques OPV
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    El Consorcio Portuario de Mar del Plata licita la Terminal de Cargas 2

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    Otorgan mayor cuota social de langostino a Santa Cruz y Chubut

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 22/2025. Asignaciones de merluza y anchoíta, medidas excepcionales para langostino y balance de calamar

    Por Pescare8 de agosto de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.8/2025. Establecen cupos de captura de rayas costeras y de altura para el segundo semestre de 2025

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.8/2025. Mecanismo transitorio para redistribuir hasta el 50% de las cuotas de merluza de cola no capturadas

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    Solicitaron al CFP extender el 20% de bycatch de langostino en la pesca de merluza para todo el año

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    Río Negro consiguió una reserva social de langostino. Buenos Aires cuestiona el reparto

    Por Antonella18 de julio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 21/2025. Langostino, prospectarán la subárea 8

    Por Antonella18 de julio de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza negra: La Auditoría General de la Nación audita la gestión pesquera
    • Red Chamber USA respondió a las críticas y ratificó su compromiso con Chubut
    • Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur
    • El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S 988M en Julio 2025
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d