• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Desde el Inidep defienden el diseño de la campaña para evaluar rayas

    PescarePor Pescare2 de mayo de 20185 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Frente a las críticas de los armadores costeros, las investigadoras Ana Massa y Patricia Martínez justifican las características del trabajo en la Zona Común de Pesca.
    Trabajo a bordo durante la campaña.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Días atrás, el gerente de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, Sebastián Agliano, cuestionó en duros términos las características de la campaña sobre rayas que emprendió el Inidep desde el flamante “Víctor Angelescu”.
     
    Para el dirigente, la evaluación se está llevando adelante fuera de época, en una zona inapropiada y con tripulación con escasa experiencia en el oficio de pescar. Además, elevó quejas por la poca participación que se le dio al sector privado en el diseño del crucero.
    “Así como está planteada, la evaluación de rayas está destinada a fracasar”, deslizó Agliano. La reacción en el instituto no tardó en manifestarse. La investigadora, Ana Massa, y la directora de Pesquerías Demersales, Patricia Martínez, pidieron dialogar con Pescare.com.ar para ensayar algunas respuestas.
    – Los armadores aseguran que se sorprendieron con la zarpada del “Angelescu”, que ni siquiera les avisaron que se ponía en marcha la campaña. ¿Fue así?
    – AM: Nosotros en una reunión les habíamos mostrado y presentado el plan de trabajo que ya había sido presentado a las autoridades.
    – PM: Dos reuniones tuvimos por este tema. Incluso, la idea era que ellos pudieran acercar a alguien en la captura de raya porque ellos mismos cuentan que arman la red de determinada manera para poder pescar. Se consultó y el director tenía intención en incorporar a alguien. De hecho, está participando Raúl Montes de Oca, un (capitán) jubilado de la flota comercial. Ellos (por los armadores costeros) nos propusieron la participación de Benito Mattera, pero el instituto no podía pagarle. Lo invitábamos en calidad de observador.
    –  Entonces parece haber coincidencia en la falta de experiencia para desplegar este tipo de pesca…
    – AM: En realidad, es la primera campaña que se realiza con buques argentinos para ir a explorar una zona donde se declaran las mayores capturas de raya. Digamos, barco nuevo, red nueva; entonces era una buena oportunidad para trabajar en conjunto, para encontrar respuestas que ellos mismos están pidiendo. De ninguna manera hubo intención de dejarlos al margen. De hecho, se les entregó el plan. Tampoco es una cuestión donde todo se puede discutir. Cuando mostramos el mapa, los que estaban en la reunión dijeron que era en su momento donde se estaba pescando raya. Existe otra zona, es cierto, a más profundidad, donde accede una flota más grande, sobre la isobata de 200 metros. Incluso, en 2017 fue por fuera de la Zona Común de Pesca.

    Medición a bordo.

    – ¿Cuáles son los objetivos de la campaña?
    – PM: Con esta campaña no hacemos evaluación, sino ir a conocer y explorar la zona, como bien dice el texto del plan de campaña.
    – AM: Es importante aclarar que esta campaña no tiene como objetivo diagnosticar a las rayas porque hablamos de un conjunto de especies que tienen una distribución que abarca a todo el Mar Argentino. El objetivo es evaluar diversidad, porque eso lamentablemente no lo tenemos a través del parte de pesca. Es información que deberíamos tener mediante los observadores de a bordo. Obviamente, las campañas son importantes y es intención de las autoridades continuarlas. Esta es la primera.
    – También me contaban de objetivos secundarios…
    – AM: Hay una diversidad de tareas que involucran el estudio del fondo, del zooplancton, de genética para analizar y resolver cuestiones taxonómicas, cuestiones ambientales. Vamos a aportar para caracterizar una zona poca muestreada de la plataforma argentina, que es el frente de plataforma medio.
    – PM: Es como un límite donde termina la costera y empieza lo de altura, es una zona de transición. Es un área muy rica por su diversidad.
    – AM: En la campaña también se están haciendo estudios de bacterioplancton, de microplásticos, de recursos pesqueros que hoy no son aprovechados. Son todas cuestiones sobre las que tenemos que dar respuestas. Por eso no voy a permitir que digan que esta campaña no va a cumplir los objetivos porque evidentemente o no entendieron el plan, o no vinieron a preguntar dónde correspondía.
    Parte de las capturas obtenidas.

    – Por otra parte, surgen cuestionamientos respecto de la fecha. ¿Esta campaña no debería haberse realizado en marzo?
    – PM: Ellos tienen una queja que por ahí puede ser cierta porque desde el momento en el que les mostramos el plan, hasta el momento en el que salió la campaña no tuvimos comunicación. Nosotros teníamos pensado hacerla en marzo, pero el barco estuvo afectado a la búsqueda del submarino («ARA San Juan»). Eso retrasó la prueba.
    – AM: Es verdad cuando dicen que en abril del año pasado no se dieron capturas importantes, pero para planificar una campaña no se miran los datos del último año. Uno lo que mira es una serie histórica. En abril, podemos cumplir con los objetivos de la campaña. La confusión por ahí se da en quizá en la palabra evaluación, creer que con esta campaña vamos a diagnosticar el recurso. Ojalá fuera tan fácil.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    ana massa inidep investigación patricia martínez rayas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa renovación del “Ponte de Rande”
    Siguiente Noticia El paro del Senasa retrasa la operatoria con contenedores
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de vieira patagónica

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas

    Por Antonella23 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    Relevamiento hidroacústico en el Parque Submarino Cristo Rey

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inicia una experiencia piloto para la cría en cautiverio de pulpo colorado

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque ARA Austral partió para una campaña científica sobre impacto ambiental

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando