Un reciente informe t茅cnico del Inidep, realizado con datos obtenidos durante la campa帽a de evaluaci贸n de enero, expone una mejora en la abundancia de la fracci贸n juvenil de merluza localizada en el stock sur.
La evaluaci贸n, vale recordarlo, se llev贸 adelante desde el buque 鈥淒r. Eduardo Holmberg鈥 y cubri贸 el 谩rea del Golfo San Jorge junto a la plataforma, entre los paralelos 43掳 S y 47掳 S, desde 50 y hasta los 100 metros de profundidad.
鈥淓valuaci贸n de abundancia de juveniles y desovantes de merluza en la zona de cr铆a norpatag贸nica. Resultados de la campa帽a de enero de 2018 y su comparaci贸n con el per铆odo 2005 鈥 2017鈥 lleva por t铆tulo el trabajo, al que accedi贸 Pescare.com.ar.
All铆 los cient铆ficos destacan que los 铆ndices de abundancia obtenidos por el m茅todo de 谩rea barrida de merluza (rendimientos horarios en peso) fueron en 2018 aproximadamente y en promedio un 7 por ciento m谩s elevados que los registrados en 2017.
Rendimiento en n煤mero
Esto hace referencia al 谩rea total, Golfo San Jorge y plataforma; aunque los mayores rendimientos se observaron en unos pocos lances del noreste del Golfo, incluyendo el sector de Bah铆a Camarones y una franja que abarca el extremo norte de las transectas de plataforma.
鈥淓l rendimiento horario promedio en n煤mero de juveniles en 2018 fue un 12 por ciento superior respecto del 2017 para el total del 谩rea鈥, se帽ala el texto, aunque tambi茅n conviene se帽alar que ambas mediciones vienen de atravesar sendas ca铆das desde 2013 hasta el a帽o pasado.
El Golfo San Jorge se caracteriz贸 por la predominancia de juveniles con un porcentaje promedio de 75 por ciento, mientras que en plataforma fue del 51 por ciento.
En tanto, la distribuci贸n de longitud total en la zona de juveniles (lances 1 a 70) present贸 dos modas: una en 27 cent铆metros, correspondi茅ndose con los individuos juveniles y la segunda de 38 cent铆metros, que comprende el grupo de adultos.
Grupo de edad predominante
鈥淓l grupo de edad 2 (24 – 32 cent铆metros) present贸 las mayores concentraciones principalmente en el sudeste y norte del Golfo San Jorge cercano a Bah铆a Camarones鈥, se describe.
El dato es de importancia, teniendo en cuenta que los ejemplares pertenecientes a este grupo de edad 2 son 鈥渁ccesibles al arte de pesca鈥 y, a su vez, pertenecen a la edad de mayor predominancia en la captura de la pesquer铆a.
Asimismo, las hembras en puesta se observaron principalmente en aguas de profundidad intermedia; es decir, entre las isobatas de 50 y 100 metros de profundidad, desde Bah铆a Camarones hasta la latitud de Rawson.
Enero, mes de reproducci贸n
Se corrobor贸 que enero es el mes de m谩xima actividad reproductiva para la merluza del stock patag贸nico, aunque la comparaci贸n entre a帽os sugiere que al momento de realizar la campa帽a 2013 el per铆odo de desove habr铆a estado m谩s avanzado en relaci贸n a 2018.
La evaluaci贸n realizada por el Inidep destaca que los 铆ndices de abundancia obtenidos tuvieron un crecimiento interanual promedio del 7 por ciento en peso.

Foto de archivo.
Siguiente Noticia Fr铆as present贸 el libro 鈥淐ivilizaci贸n y Barbarie en el Mar Argentino鈥