• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    Detectan aumento en la abundancia de juveniles de merluza

    PescarePor Pescare16 de agosto de 20183 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La evaluaci贸n realizada por el Inidep destaca que los 铆ndices de abundancia obtenidos tuvieron un crecimiento interanual promedio del 7 por ciento en peso.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un reciente informe t茅cnico del Inidep, realizado con datos obtenidos durante la campa帽a de evaluaci贸n de enero, expone una mejora en la abundancia de la fracci贸n juvenil de merluza localizada en el stock sur.
     
    La evaluaci贸n, vale recordarlo, se llev贸 adelante desde el buque 鈥淒r. Eduardo Holmberg鈥 y cubri贸 el 谩rea del Golfo San Jorge junto a la plataforma, entre los paralelos 43掳 S y 47掳 S, desde 50 y hasta los 100 metros de profundidad.
    鈥淓valuaci贸n de abundancia de juveniles y desovantes de merluza en la zona de cr铆a norpatag贸nica. Resultados de la campa帽a de enero de 2018 y su comparaci贸n con el per铆odo 2005 鈥 2017鈥 lleva por t铆tulo el trabajo, al que accedi贸 Pescare.com.ar.
    All铆 los cient铆ficos destacan que los 铆ndices de abundancia obtenidos por el m茅todo de 谩rea barrida de merluza (rendimientos horarios en peso) fueron en 2018 aproximadamente y en promedio un 7 por ciento m谩s elevados que los registrados en 2017.
    Rendimiento en n煤mero
    Esto hace referencia al 谩rea total, Golfo San Jorge y plataforma; aunque los mayores rendimientos se observaron en unos pocos lances del noreste del Golfo, incluyendo el sector de Bah铆a Camarones y una franja que abarca el extremo norte de las transectas de plataforma.
    鈥淓l rendimiento horario promedio en n煤mero de juveniles en 2018 fue un 12 por ciento superior respecto del 2017 para el total del 谩rea鈥, se帽ala el texto, aunque tambi茅n conviene se帽alar que ambas mediciones vienen de atravesar sendas ca铆das desde 2013 hasta el a帽o pasado.
    El Golfo San Jorge se caracteriz贸 por la predominancia de juveniles con un porcentaje promedio de 75 por ciento, mientras que en plataforma fue del 51 por ciento.
    En tanto, la distribuci贸n de longitud total en la zona de juveniles (lances 1 a 70) present贸 dos modas: una en 27 cent铆metros, correspondi茅ndose con los individuos juveniles y la segunda de 38 cent铆metros, que comprende el grupo de adultos.
    Grupo de edad predominante
    鈥淓l grupo de edad 2 (24 – 32 cent铆metros) present贸 las mayores concentraciones principalmente en el sudeste y norte del Golfo San Jorge cercano a Bah铆a Camarones鈥, se describe.
    El dato es de importancia, teniendo en cuenta que los ejemplares pertenecientes a este grupo de edad 2 son 鈥渁ccesibles al arte de pesca鈥 y, a su vez, pertenecen a la edad de mayor predominancia en la captura de la pesquer铆a.
    Asimismo, las hembras en puesta se observaron principalmente en aguas de profundidad intermedia; es decir, entre las isobatas de 50 y 100 metros de profundidad, desde Bah铆a Camarones hasta la latitud de Rawson.
    Enero, mes de reproducci贸n
    Se corrobor贸 que enero es el mes de m谩xima actividad reproductiva para la merluza del stock patag贸nico, aunque la comparaci贸n entre a帽os sugiere que al momento de realizar la campa帽a 2013 el per铆odo de desove habr铆a estado m谩s avanzado en relaci贸n a 2018.

    Relacionado

    evaluaci贸n golfo inidep juveniles merluza plantaforma
    Noticia AnteriorDi谩logo con Senasa por certificaci贸n electr贸nica de exportaciones
    Siguiente Noticia Fr铆as present贸 el libro 鈥淐ivilizaci贸n y Barbarie en el Mar Argentino鈥
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    Campa帽a de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    M谩ximo inter茅s internacional de investigar el Atl谩ntico Sur

    Por Oscar Martin Leguizam贸n10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospecci贸n de abadejo por riesgo biol贸gico

    Por Oscar Martin Leguizam贸n7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospecci贸n de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA eval煤an el estado de la merluza com煤n en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las 煤ltimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.