• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gobierno

    Dif铆cil. Desde econom铆a promueven el 芦D贸lar PyMes禄, a partir del lunes pr贸ximo. Se espera normativa para su instrumentaci贸n

    PescarePor Pescare6 de octubre de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un nuevo ejercicio de instrumentar medidas que incentivan a la opini贸n p煤blica, mucho m谩s que dar una soluci贸n de fondo a las actividades exportadoras. Parte del andamiaje de "buenas nuevas" para esconder el grave desconcierto financiero, fiscal, monetario y operativo que tienen las actuales autoridades econ贸micas del pa铆s. Poco serio, en momentos cr铆ticos e imprevisibles de la situaci贸n que vive el sector exportador.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Nueva medida a trav茅s de un Tipo de Cambio en nuestro pa铆s. El Ministro de Econom铆a Sergio Massa pone en marcha el 鈥淒贸lar PyME鈥. Comienza a regir en las pr贸ximas horas buscando apoyo a las Peque帽as y Medianas empresas.

    Se pondr谩 en marcha el pr贸ximo lunes, permitiendo que las PyMEs argentinas ingresen el 25% de lo exportado al d贸lar Contado con Liquidaci贸n (el mi茅rcoles hab铆a llegado casi a los $900), como una forma de contener la tensi贸n cambiaria en la Argentina.

    El anuncio dirigido a las peque帽as y medianas empresas posibilitar谩 ingresar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio del d贸lar contado con liquidaci贸n, mecanismo que hasta el momento se hab铆a habilitado para las exportaciones de soja y de combustibles, creando as铆 lo que ya se denomina 鈥淒贸lar PyME鈥.

    El titular de la cartera de Hacienda, relat贸 que 鈥渄esde el lunes las exportaciones pymes tambi茅n tienen el incentivo de ingreso con contado con liquidaci贸n (CCL)del 25%, para poder garantizar mayor volumen y flujo de ingreso, y que de alguna manera se acelere el proceso de exportaciones argentinas禄.

    Massa hizo el anuncio en un discurso pronunciado en la Confederaci贸n Argentina de la Mediana Empresa, buscando aumentar el volumen de oferta del d贸lar contado con liquidaci贸n, con el fin de estabilizar su cotizaci贸n, a trav茅s de esta metodolog铆a de cambio, de caracter铆sticas similares a la del 鈥渄贸lar soja 4鈥, lo que se traduce en que un 75% de las liquidaciones de importaciones incluidas en el 鈥渄贸lar pyme鈥 se deben ingresar a trav茅s del Mercado 脷nico y Libre de Cambios, mientras que el restante 25% a trav茅s de la plaza del 鈥淐ontado con Liqui鈥.

    El Ministro dijo en su exposici贸n que 鈥渁s铆 como hemos incentivado para la soja lo que tiene que ver con el aumento de vol煤menes de exportaci贸n contra liquidaci贸n, desde el lunes las exportaciones PyMEs tambi茅n tienen el incentivo de ingreso por CCL del 25% para poder garantizar mayor volumen y flujo de ingreso, que de alguna manera acelere el proceso de exportaciones argentinas. La industria PyMe ser谩 el 鈥榮exto gran jugador鈥 a nivel exportaciones, con 13.800 millones de d贸lares proyectados para este a帽o. El valor de la tonelada de exportaci贸n PyMe tiene cinco veces el valor de la exportaci贸n de tonelada de producto primario鈥, destac贸 Massa, colocando a las peque帽as y medianas empresas detr谩s del sector agrario, energ茅tico, minero, econom铆a del conocimiento y econom铆as regionales.

    As铆, se extiende para las pymes un beneficio de similares caracter铆sticas al que se hab铆a otorgado al sector sojero desde este mes, cuando se extendi贸 la vigencia del denominado 鈥渄贸lar soja鈥, y para las exportaciones de gas y petr贸leo, medida que fue anunciada d铆as atr谩s y que dio origen al ya denominado 鈥渄贸lar Vaca Muerta鈥.

    La medida seguramente le abre una ventana al alivio sobre el alica铆do sector pesquero, y casi con seguridad tambi茅n al sector naval, que est谩 afrontando momentos muy complicados, sobre todo a la hora de tener que importar insumos.

    La pesca viene reclamando medidas de 鈥渁uxilio鈥, donde no todo pasa por las empresas l铆deres, sino justamente por aquellos de 鈥減eque帽o鈥 y 鈥渕ediano鈥 volumen de movimiento, donde tiene que poner el foco de su atenci贸n m谩s en el valor cambiario que en el proceso de extracci贸n y elaboraci贸n de materia prima.

    Especialistas econ贸micos sostiene que esta medida apunta a incentivar las exportaciones de las pymes, proyectando un ingreso estimado en 13.800 millones de d贸lares para el a帽o en curso.

    El Ministro y actual candidato a Presidente de la Argentina, tambi茅n destac贸 en su discurso que 鈥渦no de los grandes desaf铆os que queremos recorrer a partir del 10 de diciembre es reformar el sistema tributario, con simplificaci贸n y con un acuerdo federal鈥.

    Massa tambi茅n se帽al贸 que la mayor parte de los beneficios tributarios 鈥渘o est谩n puestos en favor de las PyMEs, que generan el 70% del empleo en la Argentina, sino en el 30% restante, que no lo generan鈥.

    Tal vez lo m谩s llamativo y destacado para la industria de la pesca, sea el tramo del discurso del Ministro de Econom铆a, quien dej贸 entrever que es fundamental un aumento en los incentivos exportadores de todos los sectores de la econom铆a, garantizado que a medida que ingresen m谩s d贸lares a la Argentina por un mayor volumen de ventas externas, eso posibilitar谩 salir del cepo exportador que hoy representan las SIRAs, otro de los puntos que desvelan a los sectores de los cuales nos ocupamos permanentemente en PESCARE.

    No obstante, este nuevo programa de incentivo que intenta dar algo de margen al sector exportador, goza de severo optimismo, pues al d铆a lunes pr贸ximo, ni siquiera estar铆a instrumentada la normativa para dicho anuncio, que en el ambiente empresario del Coloquio de IDEA 2023, en su ante煤ltima jornada, empresarios consultados por nuestro periodista tildaron de 芦pirotecnia, fuegos artificiales禄 pour la gallerie. Primero porque goza de contexto, contenido y considerando sin mucho estudio, segundo porque dif铆cilmente sea instrumentado con una normativa para el pr贸ximo lunes, tercero porque es una operatoria efectiva real que aun siquiera se analiz贸 el instrumento por el cual se llegue a ese Contado con Liquidaci贸n, pues no se sabe si ser谩 con alg煤n instrumento de financiaci贸n de deuda estatal (bono) o se podr谩 realizar con el sector privado cotizante (acciones). Adem谩s, la cotizaci贸n del Contado con Liquidaci贸n, fluct煤a permanentemente por segundo, (y este viernes muchisimo mas), de modo que con la volatilidad que el mercado est谩 teniendo en estos 煤ltimos d铆as, 芦acertar禄 el momento justo es m谩s dif铆cil que dar con un dardo en el centro, un d铆a de viento y con los ojos vendados. Lo que muestra m谩s un verdadero 芦manotazo de ahogado禄 que una decisi贸n pensante para paliar la dificultad que este gobierno tiene en materia financiera y monetaria.

    Se tema desde el sector pesquero que se haya contemplado a esta actividad dentro del Programa de Incentivo Exportador, siendo una vez mas el SECTOR PESQUERO PRIMARIO Y EXTRACTIVO MARGINADO en la agenda de funcionarios de bajo vuelo que no se percataron que la actividad exporta, genera divisas para el pa铆s, mano de obra genuina y valor agregado a productos del mar argentino. Verdaderamente una verguenza.

    Por otro lado, esto mismo se hac铆a en 1989, umbrales de la hiperinflaci贸n y la imposibilidad de acceder al mercado de cambios, para la compra de d贸lar billete, por lo cual la operatoria era comprar con australes, el BONEX 82, BONEX 84 y vender paridad BOEF2, y BOEF4, generando de esa manera una fuerte distorsi贸n en la demanda de bonos que se acced铆a para la compra oculta de billete d贸lar y no como consecuencia del verdadero inter茅s por el bono estatal. Hoy, m谩s de 30 a帽os despu茅s, esta operatoria, que es inconducente a resolver los verdaderos problemas de fondo que enfrenta el Ministro Massa y no quiere asumir, lo 煤nico que genera es una expectativa, que se diluir谩 en el tiempo, como toda medida puesta en escena como consecuencia de impulsos aislados por resolver temas preocupantes y de fondo que necesitan un plan profundo en lo fiscal, para luego corregir lo monetario.

    Dolar Blend gobierno Ministerio de Economia Programa de incremento exportador tipo de cambio
    Noticia AnteriorConxemar 2023. El factor econ贸mico-financiero de las empresas debe ser tratado en Bruselas
    Siguiente Noticia Ca铆da del 19.7% en el 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero comparado a id茅ntico mes de agosto 2022
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Gobierno 20 de septiembre de 2023

    El gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, confirm贸 al Dr. Andr茅s Arbeletche ser谩 el nuevo secretario de pesca

    Por Pescare20 de septiembre de 20234 Minutos
    Gobierno 26 de julio de 2023

    Chubut. Nacho Torres. Ganar en Chubut es terminar con 20 a帽os de corrupci贸n

    Por Gustavo Seira26 de julio de 20235 Minutos
    Gobierno 18 de abril de 2023

    Conciencia Mar铆tima en la UTN regional Mar del Plata

    Por Gustavo Seira18 de abril de 20234 Minutos
    Gobierno 9 de marzo de 2023

    Desde la intendencia de Caleta Olivia, impulsan la industria pesquera como pol铆tica del Estado municipal

    Por Gustavo Seira9 de marzo de 20236 Minutos
    Cooperaci贸n Gobierno 7 de febrero de 2023

    Importante misi贸n argentina en Espa帽a con ejes en Malvinas, Ant谩rtida y Pesca en el Atl谩ntico Sur

    Por Gustavo Seira7 de febrero de 20234 Minutos
    Gobierno 14 de enero de 2023

    El Poder Ejecutivo convoc贸 a Sesiones Extraordinarias en el Congreso de la Naci贸n, tratar铆an el proyecto de Ley AMP Agujero Azul

    Por Pescare14 de enero de 20239 Minutos
    Empresas Gobierno 26 de diciembre de 2022

    El sector pesquero se reuni贸 con el Ministro de Econom铆a Sergio Massa

    Por Pescare26 de diciembre de 20223 Minutos
    Gobierno 26 de octubre de 2022

    Las Islas Malvinas, territorio argentino bajo usufructo del Reino Unido

    Por Pescare26 de octubre de 20227 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia mar铆tima y ampl铆a su conectividad log铆stica
    • D铆a de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.