La posibilidad de prospectar al abadejo durante enero y febrero toma forma. El Inidep proyecta en estos d铆as un plan de trabajo para la flota comercial tras haber recibido el pedido por parte del Consejo Federal Pesquero.
El objetivo es que algunos buques puedan verificar la presencia del recurso y actualizar la informaci贸n disponible de cara a optimizar su explotaci贸n durante los pr贸ximos meses, 茅poca en la que habitualmente suelen incrementarse los desembarques.
Hacia fines de octubre, tanto la C谩mara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (Caabpa), como la Uni贸n de Intereses Pesqueros Argentinos (Udipa) hab铆an ingresado notas al Consejo para reclamar la evaluaci贸n.
鈥淐on la certeza acerca de buenos niveles de abundancia en el 谩rea del talud y observando el desempe帽o sobre la especie de flotas extranjeras en la adyacencia a nuestra Zona Econ贸mica Exclusiva (ZEE), incluso con buenos tama帽os, estamos convencidos de la necesidad de realizar la prospecci贸n鈥, expone el pedido de Caabpa al que tuvo acceso Pescare.com.ar.
Desde las c谩maras entienden que la tarea ser谩 una manera f谩ctica de verificar la presencia del abadejo en 谩reas espec铆ficas de nuestro caladero, sobre todo teniendo en cuenta la ausencia de campa帽as de investigaci贸n espec铆ficas.
Situaci贸n del mercado
Tanto en filet como en HG, el abadejo es altamente apreciado en el mercado. Uno de los principales destinos de exportaci贸n es Brasil. Sin embargo, debido a las restricciones de captura que fueron fijadas en aguas argentinas, el pa铆s vecino est谩 siendo abastecido por Uruguay y Nueva Zelanda.
Algo similar ocurre en Europa y los Estados Unidos, hasta donde llega abadejo proveniente de Uruguay, China, Rusia y Espa帽a, todos pa铆ses que operan bajo diferentes formatos en la denominada Zona Fao 41, correspondiente a esta parte del Atl谩ntico Sur.
鈥淩esulta inadmisible que si existe esa magnitud de volumen de pesca haya severas restricciones en nuestras 200 millas, m谩xime con ausencia de informaci贸n cient铆fica que la avale. La realidad est谩 marcando una abundancia no tenida en cuenta al momento de establecer las 谩reas de veda鈥, se quejan los armadores locales.
Vale recordar en ese sentido que en 2017 fueron cerrados seis 鈥減ozos de abadejo鈥 y se establecieron l铆mites de descarga por marea. Ahora, se abre una posibilidad para tomarle el pulso al recurso y, eventualmente, redefinir su manejo.









