• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    El Consejo Federal Pesquero otorgó una prórroga para la presentación de proyectos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira3 de abril de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El “Programa de Apoyo a la Formación y Capacitación del Personal de la Pesca” del presente año, fue extendido hasta el 2 de mayo de 2022 por el Consejo Federal Pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero otorgó una prórroga para los proyectos de Capacitación. La misma es referida a los cursos que se dictarán durante el presente año.

    La prórroga de la fecha límite para la presentación de proyectos en el marco del llamado “Programa de Apoyo a la Formación y Capacitación del Personal de la Pesca”, del presente año fue extendida hasta el 2 de mayo de 2022 por el organismo, dicho Programa fue oficializado en el año 2015.

    Esta capacitación fue plasmada en el acta nro. 8/2015 por el CFP, donde se decidió por unanimidad aprobar el Programa mencionado, sustituyendo a la reglamentación anterior que databa del año 2000.

    Los argumentos para realizar esta modificación –la del 2015- fue establecer que uno de los destinos de los recursos del FO.NA.PE. (Fondo Nacional Pesquero) es el financiamiento de la formación y capacitación del personal de la pesca, donde se fijaron justamente esos lineamientos.

    Luego del dictado de la citada reglamentación y en el marco de la misma, se seleccionaron anualmente varios proyectos de capacitación, que han recibido fondos para el desarrollo de diversas actividades vinculadas con la explotación pesquera sustentable, la asistencia en artes y métodos de pesca, la formación de investigadores, observadores a bordo, administradores y trabajadores del sector, las buenas prácticas en el procesamiento y comercialización de recursos pesqueros, la adquisición de equipamiento destinado a la capacitación del personal de la pesca, la publicación de cartillas de identificación de diversas especies y material de difusión.

    De acuerdo a lo reglamentado, los interesados en presentar proyectos deberán hacerlo en la sede del Consejo Federal Pesquero, en su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cita en Humberto 1º 133, 5º piso.

    A su vez deberán estar suscriptos (en todas las páginas) por la máxima autoridad de la institución presentante y por quien ésta designe como responsable de su ejecución.

    Si bien cada año la convocatoria para la presentación de proyectos de capacitación están establecidos para que se hagan efectivos entre el 1 de marzo y el 1 de abril de cada año, en esta ocasión, se otorgó la prórroga que mencionamos.

    Quienes deseen conocer más detalles al respecto, ver los requisitos y el procedimiento para la presentación puede dirigirse a través del siguiente link: https://cfp.gob.ar/actas/ANEXO%20I%20ACTA%20CFP%208-2015%20Reglamento%20Capacitacion.pdf

    El alcance que tiene el financiamiento y que está netamente destinado a cubrir los gastos de formación y  capacitación contemplados en los proyectos destinados a mejorar las distintas actividades vinculadas con la pesca marítima que sean presentados por institutos de investigación vinculados con la actividad pesquera marítima, institutos de educación oficiales con orientación en las ciencias del mar y que estén reconocidos ante el Ministerio de Educación de la Nación o los Ministerios de Educación provinciales, organismos de la administración pública pesquera nacional o provincial y organizaciones empresarias asociadas a instituciones de capacitación.

    Los gastos de formación y capacitación incluyen los salarios y honorarios del personal destinado al dictado de cursos de formación y capacitación del personal de la pesca marítima.

    El Programa incluye compras o alquiler de equipamiento que se considere imprescindible y vinculado estrictamente con los cursos de capacitación, los gastos de edición de publicaciones de material de capacitación y de divulgación, como así también gastos de traslado y viáticos de los capacitadores y de los alumnos. Entre los ítems que no están incluidos y para los cuales no se pueden afectar los recursos son los salarios de personal de apoyo administrativo o del personal docente con situación de revista en la Institución presentante, como así tampoco contempla los gastos que se realicen en mejoras edilicias o de infraestructura.

    Relacionado

    cfp consejo federal pesquero fo.na.pe prórroga proyectos
    Noticia AnteriorResolución 1/2022 de la CTMFM prohíbe la pesca de Merluza hasta el 30 de junio próximo
    Siguiente Noticia El Centro Comercial del Puerto firmó convenio con la Asociación de Embarcaciones Costeras
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Administración 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 17 de octubre de 2025

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • En Septiembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad creció el 55.3%. Es dato oficial del INDEC
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.