Nueva sesión del Consejo Federal Pesquero. La Autoridad de Aplicación dio a conocer dos nuevas Actas (15 y 16). El próximo encuentro serán los días 6 y 7 de junio próximos
Categoría: cfp
Por unanimidad, los integrantes del Consejo Federal Pesquero aprobaron los fondos a distribuir para las diferentes asignaciones. Armada Argentina y Prefectura Naval Argentina por igual.
Dos nuevas Resoluciones emitió el Consejo Federal Pesquero tras su sesión llevada a cabo los días martes y miércoles último. Una de ellas es referida a la especie merluza, mientras que la otra tiene que ver el recurso vieira.
En esta ocasión los miembros y directivos del CFP se trasladaron a la ciudad sureña de Puerto Madryn, donde sesionó ayer y se espera lo haga hoy. Se esperan detalles de subáreas y fecha de apertura de la zafra de langostino en aguas nacionales dentro de la ZVPJM.
Se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero. En este caso se llevó a cabo en la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, y fue encabezada por el Dr. Julián Suárez ante la ausencia del Presidente Dr. Carlos Liberman.
Errónea interpretación de la nueva Resolución Nro.9/2022 pone en riesgo la continuidad de la zafra en aguas de jurisdicción nacional. Camiones demorados con Langostino fresco destino Mar del Plata permanecen desde ayer en la localidad fronteriza de Arroyo Verde, a la vera de la ruta nacional 3.
Todo cambio provoca una reacción. La modificación de la vieja Resolución 7/2018 medidas de administración para el manejo del recurso langostino, fue modificada la semana pasada cuando el Consejo Federal Pesquero, sesiono en el salón principal del INIDEP. Voces se alzan en protesta, otros aun estudian.
El máximo Instituto biológico que rige las pesquerías en el mar Argentino, dictó un curso sobre la calidad nutricional de las especies de interés comercial y su manejo. La calidad, puesta de relevancia en toda la cadena de valor.
Sesiono ayer el CFP, a cargo del Dr. Julián Suarez, Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera. El INIDEP dio precisiones acerca de la campaña del Bogavante Segundo. Se prevé una zafra de langostino en aguas nacionales, símil a la 2021
Nueva sesión del CFP, en esta oportunidad presidida por la Dra. María Eugenia Rodríguez, por la ausencia del Dr. Carlos Liberman y Julián Suarez.
El “Programa de Apoyo a la Formación y Capacitación del Personal de la Pesca” del presente año, fue extendido hasta el 2 de mayo de 2022 por el Consejo Federal Pesquero.
Nueva disposición fue promulgada a través del Boletín Oficial, ayer. En la misma hace referencia al inicio de la ejecución de deudas exigibles por no acatar la Ley Federal de Pesca.
Nueva reunión del Consejo Federal Pesquero. Dispositivos de selectividad en el centro de la escena.
Atraídos por la demanda, precio y abundancia en el norte, los buques tangoneros congeladores y fresqueros arman para estar operativos desde el 1 de Abril. La merluza tiene precios atractivos. Empresarios hacen números.
Nueva reunión del Consejo Federal Pesquero se realizó en la bella ciudad austral, Ushuaia. Solicitud por el BP Ur Ertza se reconsidere como congelador.
Con la ausencia del presidente del CFP, Dr. Carlos Liberman, quien debió viajar para reunirse ayer y hoy en Montevideo como consecuencia de una nueva reunión de la Comisión Mixta a desarrollarse en aquella capital, presidio el evento el actual Director de Pesca Dr. Julián Suarez.
A instancias de un detallado Informe del INIDEP, el Consejo Federal Pesquero dio luz verde a la prospección de abadejo. La medida fue impulsada por el propio Subsecretario de Pesca Dr. Carlos D. Liberman.
La flota merlucera que opera al norte fuera de la zona de veda permanente de juveniles de esa especie, encuentra algunas concentraciones incidentales.
La resolución establece una reserva de 10 mil tn. anuales de la especie anchoíta (Engraulis anchoíta), de la Captura Máxima Permisible anual para el stock al Norte y Sur del paralelo 41
Fuerte sustento de Cámaras por prospección de abadejo, CAPEAR ALFA pidió prospección vinculante a una zafra de 40/60 dias. El CFP acuso recibo, el INIDEP define su informe sin campañas desde 2012. Cámaras de Mar del Plata impulsan apertura de prospección.
Con la ausencia del Presidente del Consejo Federal Pesquero y su Vicepresidente; al frente de esta nueva asamblea estuvo la experimentada Dra. María Eugenia Rodríguez, siendo la semana próxima la última reunión de ese cuerpo durante el 2021.
Saverio nos invitó a su oficina, Habló de pesca y la historia de la banquina. Un referente sin pelos en la lengua.
Si hay en nuestro país un producto PREMIUM por excelencia del mar sur patagónico, sin duda es la centolla. Ayer, el Consejo Federal Pesquero fijó el límite máximo de captura permisible.
Una nueva reunión del Consejo Federal Pesquero, cerró la semana ayer con una nueva ACTA CFP NRO.24, la cual marcó el fin de la pesca de langostino en aguas nacionales.
Hace unos dias pasó el Consejo Federal Pesquero por los salones del INIDEP, acá en Mar del Plata, y aprovechamos para charlar con su presidente, el Dr. Carlos D. Liberman, quien con los mismos principios del primer día refrescaba esa idea de trasladar la pesca en generación de trabajo y desarrollo de los pueblos. Adelantó que el Consejo Federal Pesquero está analizando modificar el régimen de manejo del recurso langostino.
Uno de los referentes máximos de la pesca y la política pesquera. Indiscutido personaje contemporáneo del sector. Apasionado por su trabajo, hoy consultor, consejero y ejemplo para muchos.
El Consejo Federal Pesquero sesionó en el INIDEP; fue, además, el arribo de la primera campaña del BIP Mar Argentino, y la presentación del Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación frente a los principales empresarios del sector pesquero, cámaras y gremios.
Las palabras del Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos D. Liberman fueron una arenga para todos los representantes que acudieron al ingreso del BIP Mar Argentino, en el muelle del INIDEP, dando inicio de una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero en la ciudad de Mar del Plata. Fue el inicio de una gran jornada presenciada por el flamante Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Nación Dr. Julián Andrés Domínguez.
Aprovechando el ingreso al puerto local del BIP Mar Argentino, en su primer campaña de investigación, el Consejo Federal Pesquero, en este modelo de federalizar y hacerlo itinerante; sesiona en la ciudad de Mar del Plata, donde se reunirán todos los consejeros, hoy y mañana viernes, posiblemente con la presencia del reciente Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Dr. Julián Andrés Domínguez.
El Buque de Investigación Pesquera Mar Argentino zarpó del puerto local para analizar el estado de la biomasa de reproductores y desovantes de langostino desde boca del golfo San Matías hacia el norte, hasta el sur de Mar Del Plata sobre sectores costeros y en zona de “EL RINCÓN”.
El Consejo Federal Pesquero se reunió en una nueva asamblea que se realizó el miércoles y ayer jueves. Sin grandes adelantos visibles en solo una ACTA NRo.22/2021, hubo mucha gestión buscando consensos para el futuro manejo del recurso langostino.
Como resultado de una nueva cita en el Consejo Federal Pesquero, se compuso el Acta CFP Nro.21/2021, donde se destacan las solicitudes de asignación de toneladas de merluza con fines de interés social para las provincias de Chubut y Santa Cruz.
Nueva cita en el Consejo Federal Pesquero dejo como saldo una nueva Acta, la Nro.20/2021 donde se destacan el cierre de subárea 7 y 12, y la prospección de la subáreas 4 y 5, con estricto control y seguimiento de la información de cada lance, tratado con especial énfasis.
Firmado por la Administración General de Puertos (AGP) y la Junta de Seguridad del Transporte (JST), dependientes, ambas instituciones del Ministerio de Transporte de la Nación y financiado por el FO.NA.PE.
En el marco de sus atributos, el CFP aprobó esta semana por unanimidad, 9 proyectos del programa de apoyo a la formación y capacitación del personal de pesca, financiados por el FO.NA.PE. El monto asciende a más de $8 millones. Así surge del ACTA NRO.18/2021.
Después del receso invernal, el Consejo Federal Pesquero se reunió y analizó la actividad pesquera, con un análisis futuro sobre calamar, nueva prospección de merluza negra y marcha del langostino en aguas nacionales. La merluza Hubbsi continua con pedidos de CITC y solicitud de asignación con fines de interés social para la provincia de Chubut.
El Consejo Federal Pesquero ratificó el inicio anticipado de la zafra 2021. Lo hizo tras recibir el aval del Inidep.