• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Nueva sesión en el Consejo Federal Pesquero. Para el INIDEP, la temporada de langostino en aguas nacionales 2022, será similar a la 2021

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira22 de abril de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Sesiono ayer el CFP, a cargo del Dr. Julián Suarez, Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera. El INIDEP dio precisiones acerca de la campaña del Bogavante Segundo. Se prevé una zafra de langostino en aguas nacionales, símil a la 2021
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la ausencia de su Presidente Carlos Liberman, se desarrolló una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero, que estuvo a cargo del Dr. Julián Suárez, su reemplazante de acuerdo a las normativas.

    La ausencia del Dr. Liberman ha sido más que justificada ya que se encontraba mediando arduamente entre los sectores gremiales y las cámaras empresarias pesqueras por el acuerdo paritario que mantuvo por dos semanas sin actividad a la flota pesquera marplatense.

    De la sesión del Consejo Federal Pesquero participaron los representantes del Poder Ejecutivo Nacional Dr. Carlos Lasta y el Lic. Antonio Machioli, la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Lic. Paola Gucioni, la Representante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Dra. Gabriela González Trilla y los Representantes de las provincias con litoral marítimo: la Representante de la Provincia de Buenos Aires Lic. Estefanía Seain, el Representante de la Provincia de Río Negro Lic. Fernando Carlos Malaspina, el Representante de la Provincia de Chubut Méd. Vet. Adrián Awstin, la Representante de la Provincia de Santa Cruz María Lucrecia Bravo y el Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Diego Marzioni.

    Entre los puntos destacados y que ha resuelto el Consejo se destacan el pedido por parte de la Provincia de Chubut, de asignación de un volumen de captura de merluza común correspondientes al Régimen General de Cuotas Transferibles de Captura y el cual fue aprobado para las siguientes embarcaciones:

    • B/P “Punta Pardelas” 150 toneladas
    • B/P “Aldebarán” 200 toneladas

    Por parte de la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Buenos Aires elevaron un pedido de captura de merluza común en concepto de Reserva Social para las siguientes embarcaciones:

    • B/P “Belvedere” 100 toneladas
    • B/P “Don Carmelo” 30 toneladas
    • B/P “Nueva Lucía Madre” 10 toneladas

    Con el fin de favorecer el trabajo de la flota pesquera, mantener activas las plantas procesadoras y sostener la mano de obra ocupada, y considerando también la disponibilidad existente en la Reserva Social de la Provincia, el organismo decidió por unanimidad asignar el pedido.

    Para destacar también que se dio tratamiento y resolución favorable a un proyecto a través del cual se permite que el titular de CITC de la especie merluza común pueda poner a disposición del CFP hasta el 50% del volumen anual de la Cuota Individual Transferible de Captura, correspondiente al período 2022, que estime ya no capturará, para que pueda ser integrado a la Reserva de Administración a partir del próximo 1 de junio y hasta el 22 de julio del presente año. Dicha determinación se tomó, de acuerdo a lo que se esbozó en la reunión del CFP, que la experiencia obtenida en el año próximo pasado demostró efectividad y por ello se vuelve a adoptar.

    El CFP además recibió el Informe Técnico Oficial que lleva el nro. 25/2022 enviado por el INIDEP con respecto a la evaluación del Pleoticus muelleri con respecto a biomasa, numerosidad, estructura poblacional y estado reproductivo en el golfo de San Jorge, litoral norte de Chubut y aguas nacionales adyacentes.

    El informe del INIDEP presenta los resultados de la campaña de investigación llevada a cabo durante el mes de marzo del presente año, a través del buque “Bogavante Segundo”, donde dichos resultados indican que la temporada de pesca 2022 sería similar a la de 2021.

    Detalla que del área evaluada, el 64% de los ejemplares capturados eran adultos, estimando el valor de la biomasa en 80.734 toneladas, mostrando también que en el comparativo entre las temporadas estivales de 2017 a 2022 no existen diferencias significativas entre las estimaciones de densidad y numerosidad de langostinos entre los años 2021 y 2022.

    El Instituto de Investigación dejó aclarado que recuerda que este recurso es muy sensible y responde con rapidez a los cambios producidos en los niveles de esfuerzo pesquero aplicados, sumado a que las especies de vida corta con estadios larvales planctónicos son muy vulnerables a los cambios ambientales.

    “Un escenario desfavorable en las áreas más importantes de reproducción y cría, podría causar una baja en la población, que afectaría al langostino más allá de cualquier recomendación biológica y/o regulación pesquera”, destaca el informe.

    El Genypterus blacodes (Abadejo) también formó parte de los temas abordados por el CFP donde el INIDEP también envió un informe indicando que existe una captura bilógicamente aceptable para el año 2022 y provisoria para el 2023, tomando los datos desde 1980 hasta el próximo pasado donde indican la tendencia general de la abundancia del recurso fue decreciente con una estabilización de la abundancia y un leve aumento en los últimos años del período que abarca de 2014 a 2021, aunque aún en un nivel relativamente bajo.

    Esta leve recuperación –indica el informe- podría explicarse en función de la disminución del esfuerzo de pesca aplicado sobre la especie merluza común por la flota arrastrera.

    Estas consideraciones y otras son las otorgan a través del CFP, la Captura Máxima Permisible de abadejo para el año 2022 de 3.600 toneladas.

    Otro de los temas abordados en la última sesión del Consejo Federal Pesquero también tiene que ver con un Informe Técnico Oficial del INIDEP y que tiene referencia al calamar donde indican que “se presentan los resultados del seguimiento de la pesquería de calamar (Illex argentinus) desde el 7 de enero al 13 de abril del corriente año.

    Se indica en ese informe que el 87% de las capturas se registraron al sur del paralelo 44º Sur en enero-marzo, destacando que se procesó también la información disponible para analizar la situación al norte del paralelo 44º Sur, mostrando en los resultados preliminares que los calamares pescados tenían tamaños entre 18 y 30 cm LM y que estaban inmaduros o en maduración por lo que corresponden al Stock Bonaerense-Norpatagónico, mostrando en las primeras semanas buenos rendimientos promedio de 31 a 29 toneladas diarias.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Antártida e Islas del Atlántico Sur Argentina buenos aires calamar cfp chubut citc consejo federal pesquero inidep langostino normativa pesca Rio Negro santa cruz Tierra del Fuego
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAerolíneas Argentinas CARGO, ofreció bodega para exportar pescado fresco desde Mar del Plata
    Siguiente Noticia Finaliza el cese de actividades en el Puerto de Mar del Plata. Los gremios acordaron con las cámaras empresarias. ¿El equilibrio justo?
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Opiniones encontradas previo a la reunión conciliatoria en la Secretaría de Trabajo

    Por Antonella17 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata: Cierres, caída de actividad y pérdida de empleos

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Riqueza del mar argentino: Capturan un imponente atún de aleta amarilla de 165 kilos

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    El Mar Sur completó su séptimo viaje y es el único congelador en actividad en plena crisis

    Por Lalo Marziotta14 de junio de 20252 Minutos
    Actividad

    ¿Nuevo intento o un gesto vacío? La reunión en Trabajo y el enigma del conflicto langostinero

    Por Pescare13 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Puerto Deseado reclama más puestos de trabajo para descomprimir la compleja situación laboral

    Por Lalo Marziotta13 de junio de 20252 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata: Flota de poteros esperan en rada para descargar tras el fin de la zafra de calamar

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    El Gobierno de Chubut impulsa una mesa de diálogo urgente

    Por Lalo Marziotta9 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    Panorama actual del conflicto pesquero: Paro, conciliación y audiencia

    Por Antonella9 de junio de 20253 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Crisis en puertos y navegación: Trabajadores ocupan oficinas por promesas incumplidas y exigen respuestas inmediatas
    • 215 Años de Historia, Solidaridad y Deporte: Una Carrera en el Corazón del Puerto
    • 20 de junio: Una jornada para honrar la Bandera y el legado de Belgrano
    • Grave incidente a bordo del BP Virgen María: Un tripulante herido de arma blanca en momentos del amarre
    • Hubo acuerdo en el sector fresquero y podrá empezar la temporada de langostino 2025
    • SOMU y Estremar acuerdan medidas para asegurar la continuidad de la pesca de merluza negra hasta fin de año
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando