• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Se estableció un máximo de 10.000Tn de anchoíta

    PescarePor Pescare1 de febrero de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La resolución establece una reserva de 10 mil tn. anuales de la especie anchoíta (Engraulis anchoíta), de la Captura Máxima Permisible anual para el stock al Norte y Sur del paralelo 41
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la firma de distintas autoridades del sector pesquero, este martes se dio a conocer a través del Boletín Oficial de la República Argentina, la Resolución que lleva el nro. 1/2022 y que fuese emanada por el Consejo Federal Pesquero, tal cual informamos el último 28 de enero tras la reunión de rigor del Consejo.

    https://www.pescare.com.ar/acta-nro-1-del-consejo-federal-pesquero-ano-2022-el-abadejo-quedo-pedido/

    La misma lleva las firmas del Dr. Carlos Damián Liberman (Subsecretario de Pesca y Acuicultura); Paola Andrea Gucioni (representante del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto), Carlos Cantú (representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur); María Lucrecia Bravo (subsecretaria de pesca de la Provincia de Santa Cruz); Fernando Malaspina (representante de la Provincia de Río Negro); Carla Seain (representante de la Provincia de Buenos Aires); Adrián Awstin (representante de la Provincia de Chubut); Antonio Alberto Macchioli (representante del Poder Ejecutivo Nacional); Gabriela González Trilla (representante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible) y Carlos Ángel Lasta (también representante del PEN).

    La resolución establece una Reserva de 10 mil tn. anuales de la especie anchoíta (Engraulis anchoíta), de la Captura Máxima Permisible anual para el stock al Norte del paralelo 41° de latitud Sur, para atender a proyectos pesqueros de máximo interés social de la provincia de Buenos Aires.

    También la Resolución establece una Reserva de 10 mil tn. anuales de la especie anchoíta (Engraulis Anchoíta), de la Captura Máxima Permisible anual para el stock al Sur del paralelo 41° de latitud Sur para atender a proyectos pesqueros de máximo interés social de la Provincia de Chubut.

    Además establece una Reserva de 10 mil tn. anuales de la especie anchoíta (Engraulis anchoíta), compuesta por 5 mil tn. de la CMP anual para el stock al Norte del paralelo 41° de latitud Sur, y por 5 mil tn. de la CMP anual para el stock al Sur del paralelo 41° de latitud Sur, para atender a proyectos pesqueros de máximo interés social de todas las jurisdicciones.

    La Resolución también indica que “las jurisdicciones correspondientes presentarán la nómina de los buques correspondientes a los proyectos pesqueros que califica de su máximo interés social, para la captura anual de la especie mencionada, y el Consejo Federal Pesquero evaluará y, en su caso, aprobará la asignación individual a los buques nominados, para su posterior comunicación a la Autoridad de Aplicación de la Ley 24.922”.

    En su 3º artículo deja plasmada la Resolución que deja sin efecto la decisión contenida en el punto 5.2 del Acta nro. 40, del 22 de octubre de 2015, del CFP.

    El punto al que hace referencia esta nueva Resolución –el 5.2- indicaba que la Provincia de Buenos Aires, había solicitado con fecha 29 de octubre de 2013, a través de su Dirección Provincial de Pesca, el otorgamiento de una cantidad de especies excedentarias para asistir a proyectos pesqueros de máximo interés social en su jurisdicción.

    A su vez indicaba que en el Acta del CFP nro. 39/12 se había solicitado al INIDEP un informe sobre las especies excedentarias.

    El Instituto había respondido a través de un informe con fecha 22 de febrero de 2014 en el que indicó que la pescadilla y la anchoíta podrían considerarse como especies excedentarias.

    La conclusión del Acta de 2015 daba cuenta que atento a los procedimientos que llevó a cabo la Provincia de Buenos Aires y la política pesquera fijada por el CFP en materia de proyectos pesqueros, la SSPyA consideraba necesario atender a la situación de máximo interés social en la jurisdicción provincial debido a que según el informe del INIDEP existían recursos cuyo estado admitía orientar la capacidad de pesca hacia su captura.

    Estos fundamentos favorecían a la asignación de una cantidad de tn. de la especie anchoíta a proyectos pesqueros.

    Por todo ello es que se había decidido por unanimidad hacer lugar a lo solicitado y asignar hasta 10 mil tn. anuales de la Engraulis anchoíta para atender proyectos pesqueros de máximo interés social dela Provincia de Buenos Aires.

    Por Gustavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    anchoíta certificación cfp conserva mar argentino pesca zafra
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorGatuzo, se busca: finalizó la campaña de marcación conjunta con Uruguay
    Siguiente Noticia Curso de soldadura, con salida laboral, en el puerto local
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Estabilidad en la pesquería de merluza negra, con desafíos estructurales y regulatorios

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Vieira patagónica: Desciende la biomasa y evalúan nuevos planes de manejo

    Por Antonella13 de junio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Anuncian evaluación anual de la pesquería de vieira patagónica en el Mar Argentino

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Se reunió en Mar del Plata la Comisión Asesora para el Seguimiento de la Pesquería de Variado Costero

    Por Antonella5 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando