• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    AntonellaPor Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Intensa semana en el Consejo Federal Pesquero. Desde el miércoles al viernes con agenda cargada en el recibimiento de cámaras y comisiones de seguimiento de pesquerías.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una nueva sesión plenaria del año del Consejo Federal Pesquero, acompañaron al Presidente del CFP Med. Vet. Juan Antonio López Cazorla, la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni, la Representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Dra. Julia Mantinian y los Representantes de las provincias con litoral marítimo; de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Damián Liberman, el Representante de la Provincia de Río Negro, Dr. Sergio Paleo, la Representante de la Provincia del Chubut, Dra. Gisela Silva, el Representante de la Provincia de Santa Cruz, Téc. Fernando Marcos, Sr. Gustavo Martínez,, y el Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sr. Carlos Cantú.

    También se encontraron presentes el Representante Suplente de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Ricardo Ancell Patterson, la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Solá Torino, y el Asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo.

    Con un quórum de OCHO (8) miembros presentes, se dio inicio a la sesión plenaria. De esta manera quedó generada el Acta CFP Nro.12/2025.

    Cabe destacar que fue una semana de gran intensidad informativa, donde el miércoles por la tarde se presentó en comisión de seguimiento de merluza común, los datos correspondientes a la evolución de la especie durante el 2024. En la misma, -a modo de anticipo de nota específica en desarrollo, se evidenció un equilibrio de la biomasa de la especie para el stock al sur del paralelo 41°Sur, mientras que en ZCP, algunas incipientes alarmas empezaron a sonar, habida cuenta que se está comenzando a detectar una biomasa de talla algo más chica que la esperada y una menor disponibilidad, que bien pueda ser atribuible a condiciones de temperatura del agua o a sobrepesca. Ambas posibilidades están en análisis.

    También, el viernes, cerrando la semana, se presentó la comisión de seguimiento de langostino, con datos de buena disponibilidad para aguas nacionales a pesar de las 70.000 toneladas que solo Chubut descargó durante el 2024.

    Régimen de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC)

    El CFP analizó la situación de las reservas de CITC de merluza común. Se atendieron solicitudes de la provincia de Santa Cruz, que pidió 400 toneladas de la Reserva Social para los buques pesqueros Vicente Luis y Pensacola I. La asignación fue aprobada de forma unánime.

    Asimismo, se autorizó un mecanismo transitorio que permite a los titulares de CITC de merluza común poner a disposición hasta el 50% del volumen anual que no capturarán, integrándolo a la Reserva de Administración. Esta medida busca sostener el empleo y la actividad pesquera continua.

    También se recibió para análisis una solicitud de transferencia de CITC de merluza común y merluza de cola del BP Puente Mayor a favor de ARBUMASA SA, debido a un cambio de titularidad.

    Estado del recurso abadejo

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) informó que la campaña de investigación sobre el abadejo (Genypterus blacodes) se vio demorada por un desperfecto técnico en el buque asignado. Los resultados finales serán remitidos una vez concluida una campaña combinada con el estudio de calamar.

    Seguimiento de la pesquería de calamar argentino

    El INIDEP presentó los informes finales de la temporada 2024 y los avances de la temporada 2025 de calamar (Illex argentinus). Se detalló que en 2024 la flota potera capturó distintas poblaciones de calamar según la zona de operación, mientras que en 2025 ya se registraron 106.603 toneladas capturadas, principalmente al sur del paralelo 44°S. Se reportó además una fuerte presencia de flota extranjera operando en áreas adyacentes a la ZEE argentina.

    Crustáceos bentónicos: pedidos de revisión

    Las empresas Bentónicos de Argentina SA, Centomar SA y Crustáceos del Sur SA solicitaron la convocatoria de la Comisión de Análisis y Seguimiento de la Pesquería de Crustáceos Bentónicos para discutir el último informe técnico del INIDEP. Además, pidieron la suspensión de la obligación de operar siete días al año en el área adyacente a la ZEEA, argumentando incompatibilidades operativas con buques arrastreros.

    Evaluación de la pesquería de langostino

    Durante marzo se llevó adelante la campaña de evaluación de langostino (Pleoticus muelleri) a bordo del Bogavante Segundo. El informe destacó la estabilidad poblacional del recurso, indicando un volumen de desembarque proyectado similar al de años anteriores y confirmando niveles de explotación sostenibles.

    La provincia de Santa Cruz insistió en mejorar su cupo social de langostino, basándose en datos que indican que el Golfo San Jorge es clave para el reclutamiento de la especie. También se trató una solicitud de CAPEAR ALFA para modificar las medidas de administración del langostino.

    Proyecto pesquero CONARPESA

    La empresa CONARPESA SA solicitó vista de actuaciones y la suspensión de plazos en relación a la operatoria del buque Felix Augusto. El CFP accedió y giró el expediente a la Autoridad de Aplicación para su tratamiento.

    Finalmente, se abordaron temas de índole administrativa y social. El Centro de Patrones Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo solicitó que se impulse un alivio fiscal para los trabajadores embarcados.

    Se concedió una audiencia solicitada por la Sra. Eleonora Luna para tratar la situación del BP Ángela

    Se acordó la próxima reunión del Consejo quedó programada para los días 14 y 15 de mayo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    abadejo Argentina bentonicos calamar cfp inidep langostino merluza pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorReforma laboral y el nuevo contrato social del trabajo: Hacia un modelo productivo flexible, sustentable y competitivo
    Siguiente Noticia El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 19/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $26.800 millones

    Por Antonella4 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    SOMU solicitó al Consejo Federal Pesquero medidas urgentes para la flota congeladora

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.7/2025. CMP para vieira en Unidad de Manejo C durante 2026

    Por Antonella27 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 17/2025. Reanudan prospección de langostino, gestión de vieira y calamar

    Por Antonella27 de junio de 20256 Minutos
    Administración

    Prospección de langostino suspendida hasta nuevo aviso

    Por Antonella24 de junio de 20253 Minutos
    Administración

    Prospección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella17 de junio de 20252 Minutos
    Administración

    El Gobierno busca destrabar esta semana el conflicto que mantiene paralizada la pesca

    Por Antonella16 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota gallega rumbo a Islas Malvinas para iniciar una nueva temporada de calamar loligo
    • El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora
    • El Mercosur flexibiliza su política arancelaria y avanza hacia un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
    • Presencia de la Prefectura en foro regional de seguridad marítima
    • Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12
    • El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podría reactivar la flota langostinera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando