• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa

    La Dra. María Eugenia Rodríguez al frente de una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira9 de abril de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nueva sesión del CFP, en esta oportunidad presidida por la Dra. María Eugenia Rodríguez, por la ausencia del Dr. Carlos Liberman y Julián Suarez.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tal como estaba previsto, se llevó a cabo en la sede del Consejo Federal Pesquero, una nueva reunión que fue presidida en esta ocasión por la Dra. María Eugenia Rodríguez, ante la ausencia del Dr. Carlos Liberman y el Dr. Julián Suárez, quienes se encontraban en Brasil manteniendo reuniones con funcionarios del vecino país y participando en la ronda de negocios de la cual participaron empresarios argentinos y brasileños.

    De esta reunión del Consejo Federal Pesquero participaron además los representantes del Poder Ejecutivo Nacional, Dr. Carlos Ángel Lasta y Lic. Antonio Alberto Macchioli, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni, la representante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Dra. Gabriela González Trilla y los representantes de las provincias con litoral marítimo: la representante de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Carla Estefanía Seain, el representante de la Provincia de Río Negro, Lic. Fernando Carlos Malaspina, y el representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Carlos Alfredo Cantú.

    Además participaron la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Solá Torino, contando la reunión con un quórum de ocho miembros presentes.

    En la sesión plenaria se dio tratamiento al tema del Fondo Nacional Pesquero (FONAPE), donde se puso en conocimiento el informe financiero de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura sobre la recaudación en la cuenta del FONAPE al día 31 de marzo del presente año, donde se indicó que ascendía a la suma de $ 176.486.278,90, de los cuales $ 8.310.617,60, corresponden al embarque de inspectores.

    En el acta nro. 8/2022 indican que el CFP distribuyó a la fecha $ 98.204.392,80 –también reflejado en el acto nro. 4/2022- quedando un saldo a distribuir de $ 72.104.968,70 que corresponden a recursos coparticipables y no coparticipables y $ 6.176.917,40 al embarque de inspectores.

    Por unanimidad el Consejo decidió asignar fondos que fueron reflejados del siguiente modo: 50% de los recursos no coparticipables, es decir, $ 36.052.484,35.

    Para la Autoridad de Aplicación $ 11.052.484,35; INIDEP $ 8.000.000; Patrullaje y Control $ 8.000.000; Consejo Federal Pesquero $ 7.500.000; Capacitación $ 1.500.000.

    El restante 50% se otorgó de la siguiente manera: Provincia de Buenos Aires $ 6.008.747,39; Provincia de Río Negro, Provincia del Chubut, Provincia de Santa Cruz, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Nación, el mismo valor que la Provincia de Buenos Aires.

    Las transferencias de estos fondos deberán aplicarse del modo que ya ha quedado establecido, vale decir que lo que reciba la Autoridad de Aplicación deberá transferirse de acuerdo a lo que establezca la autoridad.

    En el caso del INIDEP quedó reflejado que la suma asignada será para llevar a cabo las tareas de investigación pesquera, mientras que el importe asignado a Patrullaje y Control será para reforzar el control de la Zona Económica Exclusiva argentina, transfiriéndose a la Armada Argentina $ 4.000.000 y $ 4.000.000 a la Prefectura Naval Argentina.

    Los $ 7.500.000 asignados al Consejo Federal Pesquero serán para el funcionamiento de la Fundación Argentina, al igual que el 1.500.000 destinado a Capacitación.

    En la misma reunión del Consejo Federal Pesquero y en referencia a las CITC (Cuotas Individuales Transferibles de Captura), se le asignó a cuatro embarcaciones de Chubut, a través del pedido realizado por la Secretaría de esa provincia, 100 tn de merluza común al B/P “Santorini”, 100 tn al B/P Sagrario, 100 tn al B/P Altar y 200 tn al B/P “La Santa María”.

    La Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura de Santa Cruz también realizó sendos pedidos para que se le asigne a dos embarcaciones, toneladas de merluza común con fines sociales, pedido que fue otorgado por el CFP para el B/P “Araucania” (800 tn) y para el B/P “Porte Bello” (750 tn).

    Por su lado, la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera, dio por finalizada la prospección de abadejo el día 28 de marzo último, habida cuenta que se completaron la totalidad de los viajes previstos en el plan de prospección elaborado por el INIDEP, la que fue solicitada estrictamente, pero que a la hora de ejecutarla hubo barcos que salieron 9 dias después del estipulado.

    Entre los temas a destacar podemos manifestar que la empresa Wanchese Argentina  y la empresa Glaciar Pesquera, han solicitado la excepción definitiva al uso de LEPs (líneas espantapájaros) en la pesquería de vieira patagónica.

    La próxima reunión del Consejo Federal Pesquero se llevará a cabo en su sede los días 20 y 21 de abril del presente año.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cfp consejo federal pesquero fo.na.pe
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorVisita positiva a Brasil. Contra reloj, por 60 días se trabaja para encontrar solución definitiva del ingreso de merluza a Brasil
    Siguiente Noticia El ente de promoción para el consumo de pescado, expuso en el Shopping Los Gallegos
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 19/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $26.800 millones

    Por Antonella4 de julio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.7/2025. CMP para vieira en Unidad de Manejo C durante 2026

    Por Antonella27 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 17/2025. Reanudan prospección de langostino, gestión de vieira y calamar

    Por Antonella27 de junio de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella17 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 16/2025. Zafra de langostino y pesquerías costeras

    Por Antonella13 de junio de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.6/2025: Nueva medida de manejo en la pesca de langostino

    Por Antonella30 de mayo de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 15/2025. Nuevas medidas de manejo de langostino

    Por Antonella30 de mayo de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 14/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $22.000 millones

    Por Antonella30 de mayo de 20252 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Tras nueva reunión, continúa sin solución el conflicto en la flota tangonera congeladora
    • Confirman la invalidez constitucional de artículos clave del DNU 340/2025
    • Logran producir salmón de laboratorio: Autorizan venta en EE.UU.
    • Temporada de langostino inusual en tiempos de repliegue y cautela
    • Sindicatos marítimos y cámaras vuelven a la mesa de diálogo: El foco está en el “segmento a la producción”
    • Lancha inhabilitada quedó a la deriva en el mar y fue rescatada por el BP Galemar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando