• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 16/2025. Zafra de langostino y pesquerías costeras

    AntonellaPor Antonella13 de junio de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El CFP aprobó nuevas CITC, autorizó prospecciones de langostino y analizó el estado del variado costero. Próxima reunión: 25 y 26 de junio.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero, acompañaron al Presidente del CFP Med. Vet. Juan Antonio López Cazorla, la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni y los Representantes de las provincias con litoral marítimo; de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Carla Seain, el Representante de la Provincia de Río Negro, Dr. Sergio Paleo, la Representante de la Provincia del Chubut, Dr. Andrés Arbeletche, el Representante de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Ricardo Ancell Patterson, y el Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sr. Carlos Cantú.

    También se encontraron presentes la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Solá Torino, y el Asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo.

    Con un quórum de SIETE (7) miembros presentes, se dio inicio a la sesión plenaria. De esta manera quedó generada el Acta CFP Nro.16/2025.

    Durante el encuentro, se aprobaron asignaciones de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC), se definieron aspectos clave de la pesquería de langostino y se debatió el estado de otros recursos de interés comercial.

    Nuevas asignaciones de merluza común por interés social

    Uno de los ejes centrales de la sesión fue la aprobación de volúmenes de captura de merluza común en el marco de la Reserva Social, solicitados por distintas provincias:

    • Santa Cruz recibió un total de 750 toneladas, distribuidas entre los BP Ana III (150 t), Huafeng 817 (150 t) y Pensacola I (450 t).
    • Río Negro obtuvo 1.200 toneladas para los buques Don Agustín (600 t) y Franca (600 t).
    • Buenos Aires recibió 50 toneladas para el buque Francesca.

    En todos los casos, las asignaciones se justificaron por motivos de máximo interés social, y fueron descontadas de los porcentajes establecidos para cada jurisdicción en el régimen general de CITC.

    Por otra parte, el CFP aceptó una solicitud de la firma Don Raimundo S.R.L. para justificar el 13,15% de la cuota no explotada por el BP Don Raimundo durante 2024, debido a una avería mecánica.

    Langostino: prospección, propuestas y preocupación por la zafra

    A partir de una recomendación del INIDEP y lo dispuesto en la reunión anterior, se autorizó una prospección progresiva de langostino en cuatro subáreas del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza. La metodología incluye sorteos electrónicos para la designación de buques y la participación obligatoria de observadores científicos a bordo. La apertura comercial de la pesca solo será considerada si al menos dos subáreas presentan resultados positivos.

    Además, se debatió el pedido de extensión de mareas fresqueras de 72 horas, impulsado por cámaras y empresas del sector. Buenos Aires propuso una prueba piloto, argumentando mejoras tecnológicas en la cadena de frío. La Autoridad de Aplicación recordó que la Resolución CFP 7/2018 ya contempla excepciones para puertos alejados con un máximo de 96 horas declarado previo envío informativo al Sifipa (mail) antes de la zarpada.

    En paralelo, la Provincia de Santa Cruz manifestó su preocupación por el estado de la actual zafra de langostino, respaldada por las representaciones de Buenos Aires, Río Negro y Chubut, quienes advirtieron sobre las dificultades económicas y operativas que enfrenta el sector.

    Estado de las pesquerías costeras

    Durante la reunión se presentó el informe anual sobre la pesquería de variado costero, destacándose que:

    • La corvina continúa en estado de sobrepesca y sobreexplotación, aunque con algunos indicios de recuperación. Preocupan las capturas de juveniles.
    • El pez palo está sobrepescado, pero no sobreexplotado.
    • El gatuzo se encuentra sobreexplotado, con posibilidades de recuperación si se mantiene el esfuerzo actual.
    • Las rayas costeras y el pez ángel están en situación biológica favorable, pero con alta incertidumbre.

    El INIDEP recomendó mantener las campañas de monitoreo y reforzar la cobertura de observadores a bordo, en especial ante eventuales aumentos del esfuerzo pesquero.

    Otras decisiones del CFP

    Se aprobaron nuevas asignaciones de anchoíta por interés social: 300 toneladas para el BP Trabajamos (Chubut) y 200 toneladas para el Francesca (Buenos Aires).

    Se autorizó una prórroga hasta marzo de 2027 para la incorporación del buque Prototipo SPI 39.90, dentro del proyecto de reformulación de Sant’ Antonio y Esteiro, solicitado por la empresa Pesanflor S.A.

    El INIDEP presentó un informe técnico sobre el bacalao austral, cuya captura por unidad de esfuerzo (CPUE) muestra una tendencia descendente en 2023 y 2024.

    Se informó la apertura de inscripciones para participar del pabellón nacional en las ferias internacionales Conxemar (España) y China Fisheries & Seafood Expo.

    La próxima reunión del CFP se realizará los días 25 y 26 de junio. Allí se espera continuar con el seguimiento de las campañas de evaluación y el tratamiento de medidas para mitigar la crítica situación que atraviesa el sector pesquero en diversas regiones del país.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Acta CFP Nro.16/2025 cfp consejo federal pesquero langostino
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPuerto Deseado reclama más puestos de trabajo para descomprimir la compleja situación laboral
    Siguiente Noticia ¿Nuevo intento o un gesto vacío? La reunión en Trabajo y el enigma del conflicto langostinero
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 19/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $26.800 millones

    Por Antonella4 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    SOMU solicitó al Consejo Federal Pesquero medidas urgentes para la flota congeladora

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.7/2025. CMP para vieira en Unidad de Manejo C durante 2026

    Por Antonella27 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 17/2025. Reanudan prospección de langostino, gestión de vieira y calamar

    Por Antonella27 de junio de 20256 Minutos
    Administración

    Prospección de langostino suspendida hasta nuevo aviso

    Por Antonella24 de junio de 20253 Minutos
    Administración

    Prospección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella17 de junio de 20252 Minutos
    Administración

    El Gobierno busca destrabar esta semana el conflicto que mantiene paralizada la pesca

    Por Antonella16 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Temporada de langostino inusual en tiempos de repliegue y cautela
    • Sindicatos marítimos y cámaras vuelven a la mesa de diálogo: El foco está en el “segmento a la producción”
    • Lancha inhabilitada quedó a la deriva en el mar y fue rescatada por el BP Galemar
    • El SIMAPE y CEPA cierran acuerdo paritario sobre básicos y se destraba la flota congeladora en Mar del Plata
    • Río Negro se proyecta al epicentro energético del Atlántico Sur con la llegada del OSV Fugro Resilience
    • CAPIP: “Esperamos que el SOMU recorra el mismo camino de grandeza”
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando