El Consejo Federal Pesquero (CFP) llevó a cabo una sesión para tratar la distribución de los fondos del Fondo Nacional Pesquero (FO.NA.PE). Con la presencia de representantes de todas las provincias con litoral marítimo y autoridades nacionales, se acordó por unanimidad la asignación de más de 22 mil millones de pesos recaudados hasta el 23 de mayo.
Según el informe financiero presentado por la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca, la recaudación total del FO.NA.PE alcanzó los $22.282.752.714,52, incluyendo un monto destinado al embarque de inspectores. De este total, ya se distribuyeron más de 17.600 millones y restan poco más de 4.500 millones para asignar.
La distribución aprobada divide los fondos en recursos coparticipables y no coparticipables, asignando el 50% a cada categoría. Entre los principales destinos están:
- Autoridad de Aplicación: $676,7 millones para la gestión administrativa.
- INIDEP: $676 millones para la investigación pesquera.
- Patrullaje y control: $676 millones, divididos equitativamente entre la Armada Argentina y la Prefectura Naval Argentina, para reforzar el control en la Zona Económica Exclusiva.
- CFP: $135 millones para su funcionamiento operativo.
- Capacitación: $91 millones para formación y capacitación vinculada al sector.
Además, se distribuirán fondos coparticipables por $2.254 millones a las provincias con litoral marítimo y a la Nación en partes iguales: Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y el Gobierno Nacional recibirán cada uno alrededor de $375,7 millones.
El CFP instruyó a la Coordinación Institucional para que gestione las transferencias conforme a los acuerdos y requisitos de cada organismo y provincia, asegurando la transparencia y cumplimiento de la Ley Federal de Pesca N° 24.922.
Esta nueva asignación financiera busca fortalecer la investigación, la vigilancia y el control pesquero, así como promover la capacitación y el desarrollo sostenible del sector, con un enfoque federal que involucra a todas las provincias marítimas.