• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Promoción

    El ente de promoción para el consumo de pescado, expuso en el Shopping Los Gallegos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira10 de abril de 20227 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Nación, expuso en el Shopping Los Gallegos de nuestra ciudad, la Ing. Bárbara Castellani, quien lleva al frente la promoción de esa cartera. Buena concurrencia y satisfactoria exposición.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con una muy buena concurrencia se llevó a cabo este sábado en el nivel Cines del Shopping Los Gallegos, una charla bajo el título “Pescados Argentinos, qué, cómo y porqué elegirlos”.

    Esta iniciativa fue promovida por la Cámara Argentina de la industria del Pescado –que nuclea a las empresas conserveras- quien se encuentra adherida a la campaña de consumo de pescados y mariscos.

    Entre el temario propuesto se habló sobre la Diversidad de especies; Información y beneficios nutricionales; Manipulación y conservación de productos pesqueros y Tips útiles para el momento de realizar la compra.

    Además la ocasión fue propicia para presentar el recientemente publicado “Catálogo de identificación de filetes de pescado del Mar Argentino”, sin dudas un valioso compendio de imágenes e información de las principales especies que se ofrecen en el mercado.

    Los encargados de las distintas disertaciones fueron el Médico Veterinario Dr. Fernando López quien es docente de la cátedra de Especialidad en Pesca y Producción Acuícola; la Licenciada Mabel Ortega, quien es profesional en la Subsecretaría de Fortalecimiento productivo y Sustentable del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y que cumple funciones desde septiembre del año 2020, asesorando a PyMEs con visión en economía circular y sustentabilidad.

    Quienes también formarán parte de los oradores serán la Licenciada en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires Marcela Alejandra Alvarez, quien pertenece a la Universidad Nacional de Moreno.

    Además disertó a través de una muy clara exposición, acompañada de filminas explicatorias la Ingeniera Bárbara Castellani, perteneciente a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y que depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

    Castellani está a cargo de la “Campaña de promoción de consumo de pescados y mariscos” y viene realizando distintas actividades en diferentes puntos del país, tal cual lo hizo días atrás en la ciudad de Mar del Plata, donde fue parte muy activa de “La Noche del Pescado Marplatense”, que contó con decenas de participantes en el playón de estacionamiento del Centro Comercial del Puerto de Mar del Plata.

    Al término de la charla la Ingeniera Castellani dialogó con PESCARE, sin ocultar su satisfacción por la muy buena concurrencia y por interactividad de los presentes, quienes pudieron evacuar consultas referentes a los temas abordados.

    Ing. Bárbara Castellani

    Imaginamos que satisfecha con la convocatoria que tuvo el evento.

    Este tipo de iniciativas siempre generan un poco de incertidumbre. Elegimos un sábado a la mañana para que de algunos sectores, como por ejemplo el sector gastronómico pudiese concurrir ya que el último lo habíamos hecho un viernes a la tarde y a veces se complica un poco.

    Esperamos que pase la temporada, previo a Semana Santa, y por eso decidimos hacerlo un sábado y sinceramente hemos tenido una muy buena concurrencia, de parte de comerciantes, representantes de las empresas y público en general.

    Ha sido muy bueno el intercambio con el público, porque se animaron a preguntar y algunos hasta han sido autorreferenciales con situaciones que han tenido. Eso marca que no se han perdido detalles de los ponentes.

    La gente siempre nos da muy buena recepción, siempre consultando, queriendo saber un poco más. Eso nos alienta para seguir generando estos espacios, estos ámbitos.

    Mar del Plata, siempre lo recordamos, tiene al alcance muchísima variedad y sin embargo el consumo de pescados y mariscos sigue siendo bajo. El año pasado la UTN realizó un relevamiento donde el dato era: 15/17% consumían más de una vez por semana, si miramos lo que se recomienda de acuerdo a las Guías Alimentarias para la población argentina, que es consumir dos veces por semana –en una ciudad donde está al alcance de la mano- hay algo que no está bien.

    Vamos a por ello y a seguir tratando de incentivar el consumo en todo el país y aún más donde el alcance es tan accesible.

    La calidad de los exponentes ha sido muy buena también, además de mostrar sus amplios conocimientos, despertaron mucha curiosidad en el público porque brindaron detalles de las especies que tal vez el común de la gente no conoce.

    Siempre agradecida a todo el equipo que nos acompaña. Hoy tuvimos la posibilidad de contar con Marcela Alvarez y Fernando López que son quienes desarrollaron el catálogo para filetes.

    Este catálogo está disponible en la página en forma digital que es útil para pescaderías, para gastronómicos, incluso para el consumidor, porque sabemos que a veces las transacciones comerciales no se realizan de buena fe y esto es una herramienta más para que uno pueda comparar y saber qué es lo que está consumiendo.

    Se busca que no haya mala interpretación en los nombres y demás. Por eso te decía que es una herramienta más que creemos que va a ser muy útil.

    https://www.magyp.gob.ar/sitio/_pdf/Catalogo-de-Identificacion-de-Filetes.pdf

    ¿Cuáles serán las próximas actividades que van a desarrollar en virtud de la campaña que van llevando adelante?

    Lo más próximo y confirmado es que el próximo lunes estamos viajando a Puerto Madryn y vamos a estar en la Fiesta Nacional de los Pescadores. Esta es una acción que se encuadra en este año que fue declarado por FAO como el “Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanal”.

    Queremos realizar varias acciones en este marco y esta es la primera que vamos a hacer, el primer paso, pero esperamos que sea el primer paso de unos cuantos.

    El resto del año queremos, como en alguna ocasión te he comentado, llegar a diferentes puntos del país, pero aún no tenemos una agenda confirmada aunque ya tenemos un “borrador” al respecto.

    ¿Qué repercusiones se ven en otras ciudades en referencia al consumo de pescados y mariscos al cuál hacía referencia al principio de la charla? ¿Ese poco consumo al que hizo referencia es una constante en la Argentina o es privativo de ciudades como Mar del Plata u otras que tienen el “pescado a mano”?

    Creemos que sí de acuerdo a lo que venimos visibilizando, pero aún no tenemos datos estadísticos. Digo que creemos que sí porque es lo que vemos, de “boca en boca” y cada vez que nos acercamos a la comunidad y tenemos esta misma sensación, pero sin datos concretos por el momento.

    Estamos buscando para este año o tal vez para el próximo, un relevamiento para tener datos específicos de consumo y así poder medir el impacto de la campaña.

    Sí sabemos que hay un dato de FAO que dice que se consume al año entre 4,8 y 5 kg de pescado por persona por año. Es muy bajo si tenemos en cuenta que en la región se consumen aproximadamente 15 kg.

    El sector de las conservas también viene acompañando esta campaña y hoy también se hicieron presentes.

    Desde ya la Cámara que los nuclea nos viene acompañando y fue quien propició este encuentro. En diciembre cuando habíamos hecho la última charla nos propusieron hacer algo más para la comunidad en general y por eso nos han apoyado como lo vienen haciendo todas las Cámaras del sector, son cosas que son fundamentales para que la campaña pueda seguir adelante con la interacción entre el sector público y privado, esto es algo que siempre recalcamos y agradecemos sobre todas las cosas.

    El evento contó con el auspicio de importantes marcas comerciales como lo son Conservas Marechiare –siempre inquietos a la hora de promocionar actividades y difundir productos-, las tradicionales y reconocidas Pennisi y Puglisi quienes vienen incrementando su variedad de productos enlatados.

    Formaron parte también Conservas Marbella, con más de 80 años en el mercado y la diversificada Conservas La Campagnola, acompañando la iniciativa de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación que depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    barcos calamar charla langostino Mar Del Plata merluza pecados argentinos pesca promoción mercado interno
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Dra. María Eugenia Rodríguez al frente de una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero
    Siguiente Noticia Semana Santa. Propuesta gastronómica en el Centro Comercial del Puerto
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Promoción

    AGROPEZ SA obtiene el Sello «Alimentos Argentinos» para sus langostinos enteros congelados a bordo

    Por Antonella20 de febrero de 20253 Minutos
    Promoción

    Langostino Argentino con sello de calidad internacional

    Por Antonella3 de diciembre de 20245 Minutos
    Promoción

    Pesquera Veraz S.A. obtiene el sello de calidad «Alimentos Argentinos una Elección Natural» para sus productos

    Por Pescare16 de mayo de 20243 Minutos
    Promoción

    La Prefectura Naval Argentina abre concurso para profesionales

    Por Pescare6 de abril de 20243 Minutos
    Promoción

    Fragata ARA Libertad también embajadora en la promoción de consumo de pescados, mariscos y productos del mar argentino

    Por Pescare27 de octubre de 20234 Minutos
    Promoción

    Encuentran más de 2000 pingüinos muertos en las costas de Uruguay

    Por Pescare23 de julio de 20236 Minutos
    Promoción

    Puerto Madryn. Desarrollan «Navegando hacia el futuro: Los intereses de la gestión pesquera en el mar»

    Por Gustavo Seira18 de julio de 20234 Minutos
    Promoción

    La Dirección de Pesca impulsa ambiente laboral libre de violencia y discriminación

    Por Pescare17 de julio de 20233 Minutos
    Promoción

    Semana Santa. Propuesta gastronómica en el Centro Comercial del Puerto

    Por Gustavo Seira10 de abril de 20223 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio
    • Prospección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias
    • La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas
    • Camarón ecuatoriano e indio abastecen mayor demanda china
    • Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca
    • ALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera según informe de FAO en la UNOC3
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando