• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Liu Zhijiang, tras la pesca ilegal de merluza negra, acusa al CFP

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta11 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El empresario chino Liu Zhijiang, dueño de la firma Prodesur, denunció por presunto pedido de coimas a los miembros del Consejo Federal Pesquero tras no haber logrado obtener una cuota para capturar merluza negra.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La presentación judicial, realizada ante la Justicia Federal de Mar del Plata y ahora una presentación patrocinada por los abogados Fernando Burlando y Juan Tiberio, apunta contra los funcionarios que integran el Consejo por una resolución firmada en septiembre de 2024 que asignó las cuotas de captura para el período 2025-2039.

    El BP Tai An, fue el responsable de una de las infracciones ambientales más graves registradas en los últimos años. En marzo de 2024, el BP Tai An —propiedad de Prodesur— fue obligado a regresar al puerto de Ushuaia tras comprobarse que había pescado sin autorización 175 toneladas de merluza negra, gran parte de ellas ejemplares juveniles. La empresa fue multada con $113,4 millones, sanción que luego fue reducida a la mitad por haberse allanado, y se le impuso una prohibición de pesca por 45 días.

    Pesca ilegal. El BP Tai An arribó a Ushuaia con 163 toneladas de merluza negra sin permiso de captura

    El informe del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) documentó que el Tai An realizó pesca dirigida —no incidental, como alegaba la empresa— en zonas vedadas y a profundidades prohibidas, violando así el régimen especial de protección que rige para la merluza negra debido a su lento ciclo de reproducción y a las rigurosas medidas de protección de la especie a nivel mundial.

    Pese a estos antecedentes, Liu insiste en acceder a una cuota de captura. En 2024 ya había solicitado 700 toneladas, intento que fue rechazado por el CFP. Ahora, sostiene que se le habría exigido el pago de sobornos para ser incluido en la distribución, aunque fuentes del sector pesquero señalan que Prodesur vendió en su momento la cuota que poseía, en el marco del sistema de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) establecido por la Ley Federal de Pesca.

    El CFP, debido a su competencia y a la sede habitual de sus reuniones, la causa judicial fue unificada con otra denuncia por cohecho —presentada por el exintendente marplatense Gustavo Pulti— y trasladada a la Justicia Federal de CABA.

    El caso Tai An generó consecuencias políticas: tras la denuncia impulsada por otras empresas pesqueras con cuota asignada (Argenova, Estremar y Pesantar), renunciaron Pablo Ferrara Raisberg, representante de la Cancillería en el Consejo, y Julián Suárez, entonces Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera, (miembro remanente del equipo de gobierno precedente).

    Liu Zhijiang, radicado en Ushuaia desde hace 30 años, mantiene fuertes vínculos con el poder local. El Tai An, buque de 104 metros de eslora, fue adquirido al gobierno chino —con el que Liu tenía lazos como traductor— y representa una pieza importante para la actividad pesquera en Tierra del Fuego.

    La merluza negra (dissostichus eleginoides), conocida internacionalmente como Patagonian toothfish, cotiza por encima de los USD 25.000 por tonelada y se encuentra bajo un estricto régimen de conservación. En 2023, el límite de captura incidental fue reducido a 5 toneladas por marea; las 175 toneladas capturadas por el Tai An superaron ese tope en un 3.400%, además de capturas de especies juveniles.

    El intento del empresario de volver al negocio de la merluza negra, tras una sanción tan grave y reciente, ha despertado preocupación en el sector pesquero y en ámbitos judiciales. Las denuncias cruzadas abren un nuevo capítulo de tensión en torno al manejo de una de las especies más estratégicas y delicadas del Mar Argentino.


    Fuente: Infobae

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    BP TAI AN cfp denuncia descargas infracciones ambientales merluza negra pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConflicto pesquero: El Estado detalló acciones ante la Comisión de Intereses Marítimos
    Siguiente Noticia En Abril, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad bajó el 16%. Es dato oficial del INDEC
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Sindicatos marítimos y cámaras vuelven a la mesa de diálogo: El foco está en el “segmento a la producción”

    Por Antonella14 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»

    Por Antonella10 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados

    Por Lalo Marziotta10 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto pesquero en Uruguay mantiene los barcos en puerto y expone similitudes con la situación en Argentina

    Por Antonella7 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Por Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Temporada de langostino inusual en tiempos de repliegue y cautela
    • Sindicatos marítimos y cámaras vuelven a la mesa de diálogo: El foco está en el “segmento a la producción”
    • Lancha inhabilitada quedó a la deriva en el mar y fue rescatada por el BP Galemar
    • El SIMAPE y CEPA cierran acuerdo paritario sobre básicos y se destraba la flota congeladora en Mar del Plata
    • Río Negro se proyecta al epicentro energético del Atlántico Sur con la llegada del OSV Fugro Resilience
    • CAPIP: “Esperamos que el SOMU recorra el mismo camino de grandeza”
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando