• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente: Navegando hacia un futuro sostenible. Argentina único caladero que crece

    PescarePor Pescare5 de junio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La importancia de los oceanos, el medio ambiente marino y su administración. Argentina, goza de un caladero saludable, equilibrado y en constante crecimiento en contraposición a los modelos mundiales. Un hecho para destacar.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 5 de junio de cada año, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, una ocasión que recuerda la importancia de conservar y proteger nuestro planeta para las generaciones presentes y futuras. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos ambientales que enfrentamos y para tomar medidas concretas hacia un futuro más sostenible. Este año, en particular, es visible destacar el papel crucial que desempeñan los ecosistemas marinos en la salud de nuestro planeta.

    Los océanos cubren más del 70% de la superficie de la Tierra y son una fuente vital de biodiversidad, alimentación y medios de vida para millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, los mares y océanos están enfrentando una serie de amenazas sin precedentes, desde la contaminación plástica hasta el cambio climático y la sobrepesca en lugares distantes a nuestro mar argentino.

    Uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta el entorno marino es la contaminación plástica, pero no por eso hay que descartar la contaminación con sustancias toxicas como detergentes (seguramente con mejor prensa que el resto de otros participantes). Cada año, millones de toneladas de plástico y detergentes ingresan a los océanos, poniendo en peligro la vida marina y contaminando los ecosistemas marinos. Desde las playas más remotas hasta las profundidades del océano, el plástico se ha convertido en un problema global que requiere una acción urgente y coordinada.

    Además, el cambio climático está provocando un aumento en la temperatura del agua y la acidificación de los océanos, lo que amenaza la supervivencia de los arrecifes de coral y otras formas de vida marina. La pérdida de hábitats naturales, como los manglares y las praderas de pastos marinos, también está exacerbando la pérdida de biodiversidad marina.

    La sobrepesca es otro desafío significativo que enfrentan nuestros océanos. La pesca insostenible está agotando las poblaciones de peces y poniendo en peligro la seguridad alimentaria de millones de personas en todo el mundo. Es crucial adoptar prácticas pesqueras sostenibles que permitan a las poblaciones de peces recuperarse y mantenerse saludables a largo plazo.

    En este Día Mundial del Medio Ambiente, es fundamental tomar conciencia y medidas concretas para proteger y preservar los océanos. Esto incluye reducir el uso de plásticos de un solo uso, evitar el consumo masivo de detergentes, que gran parte de ellos terminan en el mar, promover la conservación de los hábitats marinos y fomentar prácticas pesqueras sostenibles. Además, es importante aumentar la conciencia pública sobre la importancia de los océanos y la necesidad de tomar medidas para protegerlos.

    Como individuos, se puede marcar la diferencia adoptando hábitos de vida más sostenibles, como reducir el consumo de plástico, apoyar a las empresas y organizaciones que trabajan para proteger el medio ambiente marino y participar en iniciativas de limpieza costera. Juntos, se puede trabajar hacia un futuro en el que nuestros océanos sean saludables, prósperos y llenos de vida.

    En conclusión, en este Día Mundial del Medio Ambiente, recordemos que nuestros océanos son fundamentales para la salud de nuestro planeta y para el bienestar de todas las formas de vida que lo habitan. Es responsabilidad de cada uno de nosotros tomar medidas para proteger y preservar estos valiosos ecosistemas marinos para las generaciones venideras.

    Afortunadamente, en el mar argentino, con un esfuerzo importante de todos los participantes, incluso de quienes al frente de distintos organismos como la ex Subsecretaria de Pesca, las respectivas direcciones, el CFP, la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, el INIDEP, más todo el sector privado, pero fundamentalmente las tripulaciones y directivas de responsabilidad empresaria acordes, han logrado que el caladero argentino sea leading case por su administración con los resultados a la vista destacado por FAO. Sostenibilidad biológica de las especies en un medio creciente y sustentabilidad, desarrollo y crecimiento económico de todos los participantes. Un delicado equilibrio que es, modelo mundial de administración.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina biomasa caladero cámaras cfp dia mundial del medio ambiente empresarios gremios inidep pesca SAGYP tripulaciones
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorVence la Conciliación Obligatoria entre CAIPA-CAABPA y SOMU: Las partes mantienen sus diferencias
    Siguiente Noticia Empezaron a dragar el canal de acceso y aguas linderas al muelle del puerto de Comodoro Rivadavia
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La FAO presentó en Niza el informe sobre la sostenibilidad pesquera global

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    Comenzó en Niza la Conferencia de la ONU sobre los Océanos 2025

    Por Antonella10 de junio de 20256 Minutos
    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    El SS United States inicia su última travesía rumbo a convertirse en un arrecife artificial

    Por Antonella26 de febrero de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca uruguaya alza la voz contra la actividad sísmica: choque de intereses en aguas nacionales

    Por Antonella31 de diciembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio
    • Prospección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias
    • La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas
    • Camarón ecuatoriano e indio abastecen mayor demanda china
    • Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca
    • ALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera según informe de FAO en la UNOC3
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando