• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    El Inidep insiste con diferenciar “rayas costeras” y “rayas de altura”

    PescarePor Pescare29 de noviembre de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    De acuerdo a la mirada de los científicos, los resultados obtenidos en una reciente campaña de investigación permitirán optimizar tal criterio para asignar las capturas.
    Trabajo a bordo durante la campaña.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El reciente Informe de Investigación del Inidep 91/18, elaborado por Ana Massa y Natalia Hozbor del Programa Pesquería de Condrictios, vuelve a poner el foco en la división entre “rayas costeras” y “rayas de altura”.
     
    Para las investigadoras, la campaña realizada desde el buque “Víctor Angelescu” en la Zona Común de Pesca (ZCP) entre el 18 de abril y 1° de mayo permitió reafirmar el concepto demarcatorio, teniendo a la isobata de 50 metros de profundidad como «frontera».
    El trabajo apunta que si bien la captura de rayas se registró en todos los lances de pesca, las mayores abundancias se observaron en dos zonas: una correspondiente a las CE 3957SE, 3956NO, 3957NE y 385680, y otra que incluye las CE 3755NO y 3756SE.

    Abundancia relativa (t.mn-2) del conjunto de las especies de la Familia Rajidae por lance pesca. 

    “El análisis de la distribución de las abundancias relativas de este grupo permite observar claramente las diferencias en la composición de las especies en relación a la profundidad. Estos resultados permitirán optimizar el criterio sugerido para asignar las capturas de rayas al conjunto de ´rayas costeras´ o ´rayas de altura´, según el área de pesca declarado en el parte de pesca en cada marea”, concluye el texto.
    Según se apunta, las primeras pertenecen al ecosistema costero localizado entre 34° y 42° S y profundidades menores a 50 metros.  En tanto, las segundas se distribuyen por fuera de este sistema.
    Distribución batimétrica de las rayas capturadas en la campaña. Fuente: Inidep.

    El criterio divisorio generó roces con los armadores, que en más de una oportunidad han señalado dificultades, separar unas de otras en el arrastre de fondo o luego en la clasificación en muelle para ajustarse a las recientes normativas.  
    En cualquier caso, los lances del “Angelescu” en la Zona Común de Pesca, más precisamente entre los 36° hasta los 39°30′ S dejaron como resultado la detección de unas 88 especies; 32 correspondieron a cartilaginosos y 56, a óseos.
    En el grupo de las rayas, las especies más abundantes fueron Psammobatis normani, Zearaja flavirostris y Bathyraja macloviana, representando entre el 23 y 19 por ciento sobre el total de rayas capturadas.

    Relacionado

    inidep rayas costeras rayas de altura zona común de pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFirman acuerdo salarial en el sector costero con precio de referencia para langostino
    Siguiente Noticia Contessi botó al «Madre María»
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur

    Por Antonella21 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Exploración histórica en el fondo marino argentino: La misión Talud Continental IV llegó a su fin

    Por Antonella12 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña global de evaluación de merluza en mar argentino

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    • CAPA renovó autoridades y ratificó la conducción de Juan Redini
    • Prefectura Naval Argentina actualiza normativa sobre el Registro Nacional de Buques
    • El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando