• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    El Inidep realizará la campaña global de variado costero

    PescarePor Pescare15 de noviembre de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Está previsto que la próxima semana zarpe el “Holmberg”, desde donde se relevará todo el ecosistema bonaerense. No se lleva adelante un estudio de este tipo desde 2005.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A mediados de la próxima semana, el buque “Dr. Eduardo Holmberg” zarpará desde la Base Naval para iniciar la campaña global de variado costero. Los investigadores del Inidep esperan poder evaluar el conjunto tanto al sur como al norte de Mar del Plata.

    Está previsto que el barco opere desde miércoles o jueves. Serán 27 días de trabajo en los que se realizarán unos 160 lances. La idea es abarcar toda la distribución del variado en áreas cercanas a la isobata de los 50 metros de profundidad.

    Si bien en años anteriores el instituto llevó adelante cruceros parciales sobre el conjunto que involucra a especies como corvina, pescadilla, rayas, lenguado y gatuzo, desde el año 2005 que no es objetivo de una campaña global específica.

    “Es un momento importante, de acciones concretas”, enfatizó la directora nacional de Investigaciones, Claudia Carozza. La novedad se conoció esta tarde durante la presentación del acuerdo de trabajo conjunto firmado por la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, el Inidep y la Fundación Vida Silvestre.

    Ver también

    Armadores costeros, el Inidep y la Fundación Vida Silvestre firmaron acuerdo de cooperación

    La campaña tendrá como jefe científico a Claudio Ruarte, quien recordó: “El año pasado se hizo la parte sur (en octubre el “Angelescu” trabajó sobre “El Rincón”), en 2013 habíamos hecho la parte norte; pero la última global se hizo en 2005”.

    El especialista explicó que además de estimar la abundancia relativa de los principales recursos; harán particular foco en los niveles de pH a partir cuestionamientos surgidos desde Brasil que bloquean el ingreso de determinados productos.

    Las empresas locales sospechan que el argumento sanitario esconde una barrera comercial por parte del país vecino, pero de todas maneras los investigadores buscarán ahora documentarlo mediante un trabajo más profundo.

    Relacionado

    campaña ciencia global inidep variado costero
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCumbre Alpescas: encendida defensa del sector y llamado a extender la unidad
    Siguiente Noticia Armadores costeros, el Inidep y la Fundación Vida Silvestre firmaron acuerdo de cooperación
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores
    • Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación
    • El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.