El Inidep anunci贸 que est谩 poniendo en marcha una nueva campa帽a destinada a la marcaci贸n de tiburones gatuzo en la zona costera de San Clemente del Tuy煤 con la intenci贸n de mejorar el conocimiento sobre los desplazamientos del recurso.
A bordo del tracker 鈥淏ernie鈥, investigadores y t茅cnicos del instituto tienen como meta llegar a marcar 2.500 ejemplares, fundamentalmente adultos y semiadultos. Les colocar谩n los tradicionales dispositivos amarillos de unos diez cent铆metros de largo.
El principal objetivo de este estudio es conocer los recorridos, distancias, migraciones y crecimiento. Seg煤n se inform贸, una tarea similar se realiza desde las costas de Uruguay con el impulso de la Direcci贸n Nacional de Recursos Acu谩ticos de eses pa铆s.
鈥淧ara el 茅xito del trabajo es fundamental contar con la colaboraci贸n de los pescadores, a los que se requerir谩 que reporten la captura de los tiburones marcados en la aleta dorsal鈥, apuntaron desde el Inidep, al tiempo que expusieron un folleto explicativo.

Este tibur贸n, vale recordarlo, presenta una amplia distribuci贸n en el Oc茅ano Atl谩ntico Sudoccidental entre los 22掳 de latitud Sur (Brasil) y 47掳 45麓 Sur (Argentina), desde zonas costeras hasta los 120 metros de profundidad.
Es una de las especies predominantes de la fauna bonaerense y el tibur贸n m谩s desembarcado en los puertos locales. De acuerdo a datos de la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n, entre enero y septiembre de este a帽o se descargaron 2.054 toneladas de gatuzo.
La cifra representa una ca铆da interanual del 12,9 por ciento; aunque la baja alcanza el 31 por ciento si se establece la compararaci贸n con el mismo per铆odo de 2016. Esto en el marco de la instrumentaci贸n de medidas que buscan atenuar la pesca dirigida hacia condrictios en general.
El objetivo de la campa帽a es alcanzar los 2.500 individuos en la zona costera de San Clemente. Los investigadores buscan conocer los desplazamientos de la especie.

Foto de archivo.
Noticia AnteriorIndustria naval argentina: historia, presente y perspectivas
Siguiente Noticia El Consejo introdujo cambios en la administraci贸n de merluza