• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesca Ilegal

    El Ministerio de Defensa en un procedimiento erróneo sobre pesca ilegal dentro de la ZEEA

    PescarePor Pescare28 de marzo de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se abordó un buque potero de bandera china mientras navegaba en franquía dentro de la ZEEA ante supuestos de Pesca Ilegal. El Ministro de Defensa difundió el procedimiento a través de su cuenta X, montado en un operativo de la Armada de la República Argentina. El gobierno de China se burló de Petri porque se subió al Hércules a perseguir un buque que no estaba pescando.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La información, que circuló por medios capitalinos de tirada nacional, ayer a última hora de la tarde, apresurada en principio, reza que “La Armada Argentina abordó una embarcación de bandera china que estaba pescando de manera ilegal en el Mar Argentino 12 millas dentro de la Zona Económica Exclusiva.

    En el operativo participaron un helicóptero, una corbeta, dos semirrígidos y un avión Hércules en el cual se trasladó el propio Ministro de Defensa Luis Petri y el Comandante del Estado Mayor Conjunto Xavier Julián Isaac.

    El operativo se realizó en horas de la noche del martes y recién en las primeras horas del miércoles se dio a difusión el mismo donde fue interceptada la embarcación que navegaba y pescaba bajo la bandera asiática.

    Del operativo participaron la corbeta ARA “Espora” y el patrullero oceánico P-54 ARA “Contraalmirante Cordero”, las cuales habían zarpado el último sábado desde la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano en tareas con objetivo de patrullado y control de los espacios marítimos de jurisdicción nacional ”.

    Si bien no se brindó información oficial, distintos medios de comunicación hicieron saber que “el incidente se produjo alrededor de las 22 del día martes, cuando se constataron maniobras sospechosas del buque, ya que en primer lugar se lo localizó dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina, de la cual salió al ser detectado, pero horas después volvió a ingresar, presumiblemente subestimando el accionar de la Armada que regresó por el barco”.

    Como es menester y ante eventos de esta naturaleza, recurrimos a la fuente que tiene jurisdicción sobre la plataforma argentina dentro de la ZEE como Autoridad Marítima, la Prefectura Naval Argentina, quienes desde sofisticados sistemas satelitales monitorean 365 días al año las 24hs, además de su supremacía aérea y marítima en la zona, por cuanto no se había registrado ningún incidente violatorio a las Leyes soberanas de nuestro país y mucho menos de navegación y pesca ilegal.

    A decir verdad, inmediatamente conocida esta noticia, que tuvo más carácter propagandístico, en el mejor de los casos, ya que podría caratularse como un verdadero bochorno, abordar un buque en claro paso franco desde el Estrecho de Magallanes hasta la zona de pesca situada fuera de la ZEEA (fuera de la milla 200) como el resto de la flota extranjera cuya pesca objetivo es el calamar illex. El buque, POTERO de bandera china, Heng Xin 1, en su derrota desde el propio ingreso a aguas de jurisdicción argentina, hasta la salida de la misma, permaneció SIEMPRE con AIS encendido y quedó registrada su derrota a un mínimo de 7.7 nudos hasta 10.7 nudos, lo que a las claras, en un buque potero, es una navegación en FRANQUÍA, de paso.

    Por cuanto lo expuesto, el farandulesco operativo a 12 millas antes de salir de la ZEEA, ordenado desde el propio vértice del Ministerio de Defensa a través de su titular Luis Petri, montado a bordo de un avión C-130 Hércules, pasó a ser un incidente que genera cierto escozor a la hora de la objetividad por detectar pesca ilegal de la flota extranjera dentro del mar argentino.

    El periplo del titular de la cartera de Defensa junto al jefe del Estado Mayor conjunto comenzó con el traslado de los mismos en un Embraer ERJ-145 que recientemente adquirió nuestro país hasta el aeropuerto de la ciudad de Bahía Blanca, donde los aguardaban para embarcarse en el C-130 Hércules que había sido asignado a la misión de patrullado.

    En principio el capitán del buque pesquero de bandera china se negó al abordaje para su inspección, decisión que fue cambiada de modo inmediato cuando se le comunicó que debía atravesar un proceso legal por la infracción cometida y que sería conducido a puerto por la fuerza si es que no lo hacía de modo voluntario.

    Desde la propia embajada de la República Popular de China con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, emitieron el siguiente comunicado, ridiculizando una situación impropia, al menos.

    Debemos recordar que el patrullado y vigilancia de los espacios aéreos, marítimos y electrónicos habitualmente los lleva adelante la Prefectura Naval Argentina, ente que dedica exclusivamente a la seguridad de la navegación y fundamentalmente a la detección de ilícitos sujetos a la pesca ilegal en los confines de los espacios soberanos argentinos.

    En resumen, una corbeta, un patrullero oceánico, dos semirrígidos, un helicóptero y un Hércules con el mismísimo Ministro de Defensa a bordo. Un despliegue de proporciones épicas para enfrentar a un buque que solo navegaba de paso por el mar argentino.

    Restando un mensaje muy contradictorio para la sociedad porque por un lado a todos los argentinos se le está exigiendo extremar los esfuerzos para afrontar el ajuste y, por el otro, ciertos actores no reparan en llevar a cabo acciones innecesarias que salen muy caras en este momento al erario nacional. Hay que trabajar más en forma colaborativa, optimizando la aplicación eficiente de los escasos recursos que posee el Estado nacional en materia de patrullaje y vigilancia; y no pecar de ingenuidad en eventos que no dejan bien a ninguna institución.

    Relacionado

    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPrefectura Naval Argentina realiza campaña de investigación en el Canal Beagle
    Siguiente Noticia Con buen ritmo de turistas en Semana Santa, la gastronomía de Mar del Plata ofrece para todos los gustos
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesca Ilegal

    Argentina solicita que España juzgue a Capitán de Buque Pesquero acusado de explotación laboral

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Malvinas cierra la pesquería de calamar: 18.000 toneladas y un final anticipado

    Por Antonella20 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino

    Por Antonella18 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Concluyeron las Jornadas contra la Pesca Ilegal con fuerte llamado a la cooperación internacional

    Por Antonella6 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre

    Por Pescare30 de agosto de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas

    Por Antonella16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Islas Malvinas: En riesgo la temporada invernal de calamar loligo por tercer año consecutivo

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Proponen crear un comité para estudiar el impacto de la pesca ilegal británica en aguas fueguinas

    Por Antonella30 de julio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Estados Unidos sanciona al buque chino Zhen Fa 7 por condiciones laborales abusivas y esclavitud

    Por Antonella24 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026
    • Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo
    • Prefectura Naval disertó en la Escuela Nacional de Pesca sobre legislación y prevención marítima
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.