La discusi贸n en el Senado nacional vinculada a la renovaci贸n de los buques pesqueros, que tendr铆a lugar hoy, fue postergada. El encuentro de comisi贸n pas贸 para el pr贸ximo mi茅rcoles, de acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar.
El foco del debate es el Decreto presidencial de Necesidad y Urgencia 145/19, que estableci贸 los lineamientos para 鈥渓a modernizaci贸n de la flota鈥. Por su car谩cter, el texto necesita ser validado por los legisladores para mantener vigencia.
Proyecto oficial
En este marco, asoman posiciones encontradas. El oficialismo busca sostener el decreto, con el apoyo de diferentes representantes de la industria naval y armadores; mientras que desde la oposici贸n pretenden avanzar con un proyecto alternativo.
La iniciativa del Ejecutivo fij贸 un plazo de veinte a帽os para que los barcos no excedan los cuarenta de antig眉edad, exceptuando a poteros y a las unidades que hayan sido reconstruidas en el pa铆s en un sesenta por ciento, en cuyos casos podr谩n acumular hasta sesenta a帽os.
Adem谩s, esa iniciativa admite el uso del permiso de pesca, la autorizaci贸n de captura y/o la cuota individual de captura como garant铆a para el cumplimiento de obligaciones monetarias en el proceso de construcci贸n.
Proyecto oposici贸n
En contraposici贸n, el senador Fernando 鈥淧ino鈥 Solas, con el apoyo de algunos gremios como la Asociaci贸n Argentina de Capitanes, present贸 una iniciativa que establece un plazo m谩ximo de cinco a帽os para reemplazar y desguazar los buques mayores a cuarenta.
Al mismo tiempo, propone un per铆odo de diez a帽os para reemplazar a las embarcaciones que tengan una antig眉edad superior a los treinta y cinco, circustancias que demandar铆an la importaci贸n de barcos teniendo en cuenta que los astilleros locales no podr铆an sostener la demanda.
Paralelamente, en el terreno de la financiaci贸n este proyecto plantea erigir un Fondo para el Desarrollo de la Industria Naval, que reemplazar铆a la disponibilidad del permiso y/o cuota de captura como garant铆a para la toma de cr茅dito.
Un par茅ntesis
鈥淔inalmente el debate qued贸 para el 15 de mayo. Se est谩n trabajando las posiciones para tratar de acordar (鈥) El Decreto de Necesidad y Urgencia hay que sostenerlo o transformarlo en ley鈥, manifest贸 una fuente oficial consultada.
En ese sentido, circula el proyecto del senador Federico Pinedo, que replica los t茅rminos del DNU firmadao por Mauricio Macri, aunque se le podr铆a sumar alg煤n elemento m谩s que surja de un eventual entendimiento entre las partes.
Al respecto, el directivo del astillero Contessi, Domigno Contessi, le se帽al贸 a este medio: 鈥Los astilleros, los armadores y la mayor铆a de los sindicatos somos partidarios de mantener lo que se acord贸 en el DNU, que bastante trabajo nos dio, o bien la ley Pinedo.
Luego, agreg贸: 芦Obviamente, nadie est谩 cerrado a una banda; pero acercar posiciones no es algo inmediato, ni que se pueda hacer en una reuni贸n. Este DNU se gest贸 en m谩s de seis meses de debate鈥.









