• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Industria Naval

    El Senado posterga el debate en torno a la renovación de flota

    PescarePor Pescare8 de mayo de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La reunión de comisión prevista para este miércoles fue reprogramada para la próxima semana. Buscan acercar posiciones entre dos proyectos.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La discusión en el Senado nacional vinculada a la renovación de los buques pesqueros, que tendría lugar hoy, fue postergada. El encuentro de comisión pasó para el próximo miércoles, de acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar.

    El foco del debate es el Decreto presidencial de Necesidad y Urgencia 145/19, que estableció los lineamientos para “la modernización de la flota”. Por su carácter, el texto necesita ser validado por los legisladores para mantener vigencia.

    Proyecto oficial

    En este marco, asoman posiciones encontradas. El oficialismo busca sostener el decreto, con el apoyo de diferentes representantes de la industria naval y armadores; mientras que desde la oposición pretenden avanzar con un proyecto alternativo.

    La iniciativa del Ejecutivo fijó un plazo de veinte años para que los barcos no excedan los cuarenta de antigüedad, exceptuando a poteros y a las unidades que hayan sido reconstruidas en el país en un sesenta por ciento, en cuyos casos podrán acumular hasta sesenta años.

    Además, esa iniciativa admite el uso del permiso de pesca, la autorización de captura y/o la cuota individual de captura como garantía para el cumplimiento de obligaciones monetarias en el proceso de construcción.

    Proyecto oposición

    En contraposición, el senador Fernando “Pino” Solas, con el apoyo de algunos gremios como la Asociación Argentina de Capitanes, presentó una iniciativa que establece un plazo máximo de cinco años para reemplazar y desguazar los buques mayores a cuarenta.

    Al mismo tiempo, propone un período de diez años para reemplazar a las embarcaciones que tengan una antigüedad superior a los treinta y cinco, circustancias que demandarían la importación de barcos teniendo en cuenta que los astilleros locales no podrían sostener la demanda.

    Paralelamente, en el terreno de la financiación este proyecto plantea erigir un Fondo para el Desarrollo de la Industria Naval, que reemplazaría la disponibilidad del permiso y/o cuota de captura como garantía para la toma de crédito.

    Un paréntesis

    “Finalmente el debate quedó para el 15 de mayo. Se están trabajando las posiciones para tratar de acordar (…) El Decreto de Necesidad y Urgencia hay que sostenerlo o transformarlo en ley”, manifestó una fuente oficial consultada.

    En ese sentido, circula el proyecto del senador Federico Pinedo, que replica los términos del DNU firmadao por Mauricio Macri, aunque se le podría sumar algún elemento más que surja de un eventual entendimiento entre las partes.

    Al respecto, el directivo del astillero Contessi, Domigno Contessi, le señaló a este medio: “Los astilleros, los armadores y la mayoría de los sindicatos somos partidarios de mantener lo que se acordó en el DNU, que bastante trabajo nos dio, o bien la ley Pinedo.

    Luego, agregó: «Obviamente, nadie está cerrado a una banda; pero acercar posiciones no es algo inmediato, ni que se pueda hacer en una reunión. Este DNU se gestó en más de seis meses de debate”.

    Relacionado

    armadores astilleros proyectos renovación de flota senado
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorParte de Pesca Electrónico, eje de una jornada de capacitación
    Siguiente Noticia Comitiva de Corea del Sur inspeccionó plantas y barcos locales
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    El Sotavento, nueva construcción marplatense para la flota del Grupo San Isidro

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Industria Naval

    BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi

    Por Antonella25 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval

    Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega

    Por Antonella25 de octubre de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval

    BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingeniería de la industria naval marplatense

    Por Pescare20 de octubre de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Culminaron las tareas de mantenimiento del remolcador de altura Didi K

    Por Antonella11 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval

    Bajo la lluvia, se botó el BP Nuevo María Elena

    Por Antonella29 de septiembre de 20255 Minutos
    Industria Naval

    Rawson fortalece su flota con la incorporación del BP Nuevo María Elena

    Por Antonella27 de septiembre de 20252 Minutos
    Industria Naval

    Grupo SPI amplia su astillero en Caleta Paula

    Por Antonella25 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata
    • Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino
    • Reactivación pesquera en Puerto San Julián
    • Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta
    • Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.