• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    El Vaticano cuestionó la pesca ilegal y el abuso de trabajadores

    PescarePor Pescare21 de noviembre de 20163 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El mensaje fue transmitido por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, en el Día Mundial de la Pesca. “Somos testigos de una situación trágica”, afirmó.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En coincidencia con la celebración del Día Mundial de la Pesca, la Iglesia llamó hoy a combatir la pesca ilegal, no declarada y reglamentada, y el abuso que en ese contexto sufren muchos trabajadores de la actividad.
    El mensaje fue transmitido por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, quien participó de un acto junto con el director general de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva.
    «Somos testigos de una situación trágica ante la cual la comunidad internacional está esforzándose en establecer soluciones específicas para erradicar el trabajo forzado de la cadena de valor global», dijo Parolin en la sede de esa agencia.
    De acuerdo a lo informado por la Agecia EFE, el secretario de Estado citó al papa Francisco para denunciar la sobreexplotación de los recursos pesqueros y pedir una «vida mejor, más decente y próspera» para los migrantes que buscan nuevas oportunidades lejos de la pobreza.
    Además, llamó a coordinar los esfuerzos para facilitar la rehabilitación e integración de esas personas, reforzar las medidas de lucha contra el tráfico ilegal e imponer el cumplimiento de las reglas en el sector.
    El director general de la FAO coincidió en la necesidad de trabajar juntos para acabar con los abusos y garantizar una pesca sostenible con el medio ambiente y que apoye el bienestar de quienes se dedican a esa actividad.
    Números de una actividad riesgosa
    Se estima que unos 38 millones de personas trabajan en la pesca, considerada una de las profesiones más peligrosas, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que calcula que 24 mil pescadores mueren cada año ejerciendo su trabajo.
    Bruno Ciceri, representante del apostolado del mar en ese órgano, en particular alertó sobre la situación de muchos jóvenes pobres sin educación que buscan trabajo y entran en contacto con los contrabandistas a través de familiares y amigos.
    Ciceri, que trabajó como capellán en Taiwán y previamente en Filipinas, puso el ejemplo de aquellas personas que firman un papel como contrato comprometiéndose a trabajar hasta 16 horas al día por apenas cinco dólares diarios, y son castigadas si no lo cumplen.
    Prisioneros en el mar son revendidos por los traficantes y privados de sus documentos de identidad, sufren abusos físicos, verbales y hasta sexuales, están obligados a vivir hacinados en los barcos sin casi agua ni comida durante años y no tienen acceso a asistencia médica o medicamentos.
    «Un número indeterminado de pescadores mueren y desaparecen en el mar por razones desconocidas», dijo Ciceri, que relató que muchas empresas complementan esas actividades ilegales con otras como el contrabando de mercancías y la esclavitud.
    Problemática en la Milla 201
    Con matices, la problemática es visible en el área adyacente a la Zona Económica Exclusiva Argentina, donde todos los años buques de diferentes banderas faenan fuera de todas las normas que regulan el trabajo a bordo y con bajos salarios para sus tripulantes.
    Entre los instrumentos para hacer frente a ese problema, el representante de la OIT Gianni Rosas, destacó la Convención número 188 de esa organización sobre el trabajo en la pesca, adoptado en 2007 y que entrará en vigor el próximo año tras haber sido ratificada por diez países.
    En junio pasado, además, entró en vigor el primer tratado internacional contra la pesca ilegal, aprobado en 2009 como el Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto de la FAO, después de que lo firmaran una treintena de países y la Unión Europea.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    abuso día mundial de la pesca iglesia pesca ilegal trabajadores
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSi el Consejo no deroga o modifica la Resolución 14/16, el tema podría judicializarse
    Siguiente Noticia El Consorcio recibió dos ofertas para realizar el dragado de mantenimiento
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando