• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    Enfoque ecosist茅mico de la pesca. Manipulaci贸n de peces cartilaginosos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira13 de junio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Realizan video de divulgaci贸n sobre buenas pr谩cticas de devoluci贸n de peces cartilaginosos. El mismo est谩 dirigido a trabajadores de la pesca que entre sus tareas deben manipular ese tipo de especies a bordo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La acci贸n se encuadra en el proyecto 鈥淧roteger la biodiversidad marina: Enfoque Ecosist茅mico de la Pesca y 谩reas protegidas鈥, el cual es llevado adelante por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible e implementado por FAO Argentina, la realizaci贸n estuvo a cargo del  Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero.

    El trabajo consiste en un material audiovisual de car谩cter divulgativo que est谩 dirigido a los trabajadores de la pesca que manipulan peces cartilaginosos a bordo de buques pesqueros comerciales.

    El video fue realizado por profesionales del 脕rea de Comunicaci贸n y Relaciones Institucionales del INIDEP, en base a un documento elaborado por el Programa Pesquer铆as de Condrictios del Instituto, denominado 芦Buenas pr谩cticas de pesca y devoluci贸n de peces cartilaginosos, capturados por la flota comercial argentina禄.

    El material divulgativo 芦Buenas pr谩cticas de devoluci贸n de peces cartilaginosos禄 est谩 disponible en el canal oficial de YouTube del INIDEP.

    Por otra parte el INIDEP, de manera conjunta con el CONICET Mar del Plata  y el Teatro Audit贸rium realizaron una celebraci贸n por el D铆a Mundial de los Oc茅anos, la cual cont贸 con la presencia de m谩s de dos mil estudiantes de escuelas primarias y secundarias de la ciudad de Mar del Plata, para comprender que todos 鈥淪omos Oc茅ano鈥.

    El evento se llev贸 a cabo en la sala Roberto J. Payr贸, que se convirti贸 durante dos jornadas en el fondo del oc茅ano con intervenciones art铆sticas y audiovisuales, llevando a cabo la conducci贸n Daniela Garanzini, quien estuvo acompa帽ada por los artistas marplatenses Mariano Salinas y Pedro Terra.

    Las tres instituciones trabajaron para lograr una propuesta diferente desde el ingreso a la sala hasta la salida de la misma. En cada jornada, los estudiantes de m谩s de 40 colegios primarios y secundarios marplatenses, ingresaron por un pasillo simulando el fondo del oc茅ano con redes y materiales que se encuentran frecuentemente en la pesca como pl谩sticos y otro tipo de residuos, acompa帽ado por sonidos que simulaban estar en la profundidad del mar.

    Tras el ingreso a la sala principal, los tonos azules, los sonidos y las intervenciones art铆sticas continuaron acompa帽ando a los presentes que jugaron a ser olas humanas sorteando diferentes situaciones para comprender c贸mo todo en el oc茅ano tiene un equilibrio.

    A continuaci贸n, especialistas en distintas tem谩ticas de ambas instituciones plantearon temas como la importancia de la red tr贸fica y su equilibrio, el rol de las personas en el ecosistema, el cambio clim谩tico, la acidificaci贸n oce谩nica, la pesca incidental y la contaminaci贸n por residuos pl谩sticos.

    En la jornada inaugural estuvieron presentes el director del INIDEP, Lic. Oscar Horacio Pad铆n, el vicedirector del CONICET Mar del Plata, Dr. Oscar Iribarne y el director del Teatro Audit贸rium, Marcelo Mar谩n.

    cartilaginosos enfoque ecosist茅mico pesca
    Noticia AnteriorExplotaci贸n Offshore. Valaris ser谩 la empresa encargada de la perforaci贸n del pozo Argerich-1
    Siguiente Noticia Rawson. Conflicto entre empresario pesquero y el SOMU
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Medio ambiente 5 de junio de 2023

    D铆a mundial del Medio Ambiente, la pesca bajo la lupa

    Por Pescare5 de junio de 20235 Minutos
    Medio ambiente 28 de mayo de 2023

    Enfrentando el desaf铆o: El impacto de los motores de combustible en la industria pesquera

    Por Pescare28 de mayo de 20235 Minutos
    Medio ambiente 18 de mayo de 2023

    Preocupa la temperatura de los oc茅anos

    Por Gustavo Seira18 de mayo de 20235 Minutos
    Medio ambiente 10 de mayo de 2023

    Buenas pr谩cticas. FAO aprueba iniciativa de Liberman y Su谩rez en identificaci贸n de redes

    Por Gustavo Seira10 de mayo de 20234 Minutos
    Medio ambiente Normativa 10 de mayo de 2023

    Nueva Disposici贸n, trazabilidad en aparejos de pesca

    Por Gustavo Seira10 de mayo de 20236 Minutos
    Medio ambiente 6 de mayo de 2023

    INIDEP eval煤a impacto del cambio clim谩tico en el mar argentino

    Por Gustavo Seira6 de mayo de 20233 Minutos
    Medio ambiente 21 de abril de 2023

    Presentar谩n denuncia por posible comisi贸n de delito ambiental

    Por Pescare21 de abril de 20234 Minutos
    Medio ambiente 5 de abril de 2023

    La Uni贸n Europea y Organizaciones No Gubernamentales impulsan la reducci贸n de emisiones de gases provocados por la pesca

    Por Gustavo Seira5 de abril de 20236 Minutos
    Medio ambiente 10 de marzo de 2023

    Micropl谩sticos en el mar, otro frente a considerar por el sector pesquero

    Por Gustavo Seira10 de marzo de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia mar铆tima y ampl铆a su conectividad log铆stica
    • D铆a de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.