• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    Enfoque ecosistémico de la pesca. Manipulación de peces cartilaginosos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira13 de junio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Realizan video de divulgación sobre buenas prácticas de devolución de peces cartilaginosos. El mismo está dirigido a trabajadores de la pesca que entre sus tareas deben manipular ese tipo de especies a bordo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La acción se encuadra en el proyecto “Proteger la biodiversidad marina: Enfoque Ecosistémico de la Pesca y áreas protegidas”, el cual es llevado adelante por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible e implementado por FAO Argentina, la realización estuvo a cargo del  Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero.

    El trabajo consiste en un material audiovisual de carácter divulgativo que está dirigido a los trabajadores de la pesca que manipulan peces cartilaginosos a bordo de buques pesqueros comerciales.

    El video fue realizado por profesionales del Área de Comunicación y Relaciones Institucionales del INIDEP, en base a un documento elaborado por el Programa Pesquerías de Condrictios del Instituto, denominado «Buenas prácticas de pesca y devolución de peces cartilaginosos, capturados por la flota comercial argentina».

    El material divulgativo «Buenas prácticas de devolución de peces cartilaginosos» está disponible en el canal oficial de YouTube del INIDEP.

    Por otra parte el INIDEP, de manera conjunta con el CONICET Mar del Plata  y el Teatro Auditórium realizaron una celebración por el Día Mundial de los Océanos, la cual contó con la presencia de más de dos mil estudiantes de escuelas primarias y secundarias de la ciudad de Mar del Plata, para comprender que todos “Somos Océano”.

    El evento se llevó a cabo en la sala Roberto J. Payró, que se convirtió durante dos jornadas en el fondo del océano con intervenciones artísticas y audiovisuales, llevando a cabo la conducción Daniela Garanzini, quien estuvo acompañada por los artistas marplatenses Mariano Salinas y Pedro Terra.

    Las tres instituciones trabajaron para lograr una propuesta diferente desde el ingreso a la sala hasta la salida de la misma. En cada jornada, los estudiantes de más de 40 colegios primarios y secundarios marplatenses, ingresaron por un pasillo simulando el fondo del océano con redes y materiales que se encuentran frecuentemente en la pesca como plásticos y otro tipo de residuos, acompañado por sonidos que simulaban estar en la profundidad del mar.

    Tras el ingreso a la sala principal, los tonos azules, los sonidos y las intervenciones artísticas continuaron acompañando a los presentes que jugaron a ser olas humanas sorteando diferentes situaciones para comprender cómo todo en el océano tiene un equilibrio.

    A continuación, especialistas en distintas temáticas de ambas instituciones plantearon temas como la importancia de la red trófica y su equilibrio, el rol de las personas en el ecosistema, el cambio climático, la acidificación oceánica, la pesca incidental y la contaminación por residuos plásticos.

    En la jornada inaugural estuvieron presentes el director del INIDEP, Lic. Oscar Horacio Padín, el vicedirector del CONICET Mar del Plata, Dr. Oscar Iribarne y el director del Teatro Auditórium, Marcelo Marán.

    NOTAS RELACIONADAS

    cartilaginosos enfoque ecosistémico pesca
    Noticia AnteriorExplotación Offshore. Valaris será la empresa encargada de la perforación del pozo Argerich-1
    Siguiente Noticia Rawson. Conflicto entre empresario pesquero y el SOMU
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Medio ambiente 20 de septiembre de 2025

    La industria apuesta por motores flexibles, biocombustibles y cero emisiones

    Por Antonella20 de septiembre de 20255 Minutos
    Medio ambiente 9 de septiembre de 2025

    Casación rechazó el recurso extraordinario de los acusados por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 2 de septiembre de 2025

    La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 26 de agosto de 2025

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente 19 de agosto de 2025

    Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 15 de agosto de 2025

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 16 de julio de 2025

    Casación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente 30 de junio de 2025

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente 28 de junio de 2025

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.