La Asociación de Profesionales del Inidep (API) volvió a advertir sobre la inactividad que afecta a los buques de investigación del instituto mediante una nota enviada al Consejo Federal Pesquero (CFP).
“Teniendo en cuenta que el CFP es el órgano deliberativo donde se establece la polÃtica pesquera y se brindan los lineamientos de las investigaciones que debe realizar el Inidep, es sorprendente que la falta de campañas no haya merecido el tratamiento formal de ese cuerpoâ€, expresa el párrafo central de la nota.
La misiva está dirigida al presidente del Consejo y también subsecretario de Pesca de la Nación, Miguel Bustamante, y al resto de los representantes provinciales bajo la firma de Cecilia Mauna, presidenta de API, y Carla Berghoff, secretaria.
A raÃz de la problemática, los investigadores pidieron que de manera urgente el Consejo aborde la cuestión, especialmente considerando el impacto que tiene en sus decisiones.
“SerÃa igualmente importante que desde el propio CFP se haga conocer a las más altas autoridades del poder Ejecutivo el estado de situación de las campañas de investigación del Inidep, a fin que los mismos resuelvan esta situaciónâ€, continúa el texto.
Desde API ven con gran preocupación que desde hace catorce meses los barcos del instituto estén inactivos. Como consecuencia, la mayorÃa de los cruceros fueron aplazados, incluyendo los de merluza, langostino o variado costero.
“La falta de campañas de investigación impide el muestreo de las variables ecológico-pesqueras necesarias para brindar un asesoramiento cientÃfico actualizado y acorde a la situación de los recursosâ€, repiten los trabajadores.
La queja ya habÃa sido expuesta a través de una carta abierta dirigida a la presidenta, Cristina Kirchner; pero hasta aquà no encontró respuesta.
“Es sorprendente que la falta de campañas no haya sido tratada en el Consejo Federal Pesqueroâ€
La queja partió desde la Asociación de Profesionales del Inidep. Enviaron una nota al cuerpo pidiendo el abordaje de la problemática.

Noticia AnteriorFalleció en altamar un marinero del “Ceresâ€
Siguiente Noticia Mayo dejó en los muelles casi dos mil toneladas de anchoÃta