• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Acuicultura y Maricultura

    Especialista brasileño en acuicultura disertará en la UTN Regional Mar del Plata

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira22 de mayo de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El especialista brasileño en acuicultura expondrá hoy a las 10hs en el salón principal de la UTN Regional Mar del Plata. El eje de la charla será la Cultura del agua.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este lunes se llevará adelante una charla sobre Acuicultura. Será a partir de la hora 10 en las instalaciones de la UTN Mar del Plata y estará a cargo del investigador brasileño Rodolfo Petersen, referente internacional en la materia.

    El especialista hablará sobre el proyecto “Cultura del Aguaâ€, apuntado en la acuicultura sostenible en los Océanos Atlántico Sur y Norte, brindando un panorama de la actualidad y cuáles son los temas más sensibles en la actividad, sus desafíos y estadísticas principales de investigación en Brasil y otros países, siendo el acceso de carácter gratuito.

    El expositor es zoólogo, Master en Acuicultura de la Universidad Federal de Santa Catarina y Doctorado en Genética y Evolución por la Universidad Federal de São Carlos, fue investigador y Gerente del Sector de Maduración del Laboratorio de Camarones Marinos de 1990 a 2001.

    En el año 2003 trabajó en el Departamento de Genética de AQUATEC y de enero de 2004 a diciembre de 2006 fue Gerente de Producción y Director Técnico del Laboratorio Estaleirinho.

    Como docente de la Universidad del Sur de Santa Catarina, trabajó en genética de peces en sociedad con Piscicultura Panamá entre 2006 y 2009, desempeñándose en la actualidad como docente e investigador en la carrera de Ingeniería Acuícola del Centro del Estudio del Mar y coordina el Laboratorio de Biología Molecular y Mejoramiento de Organismos Acuáticos de la Institución.

    A nivel mundial, la producción de alimentos mediante cultivos acuícolas equipara a las toneladas obtenidas por la pesca.

    La acuicultura hoy en día es una actividad que con el advenimiento de los adelantos científicos y tecnológicos se ha convertido en una industria sustentable, que genera alimentos de calidad y con trazabilidad, además de fuentes de trabajo.

    En esta ocasión llega a Mar del Plata el proyecto denominado “Cultura del Agua: una peregrinación marina desde la costa brasilera divulgando la acuicultura sustentable y la conservación de los océanosâ€.

    En este evento se podrá dialogar e intercambiar conocimientos sobre la acuicultura sostenible en el Atlántico Sur y Norte, con la expectativa puesta en que los participantes puedan llevarse un panorama actualizado de cuáles son los temas más sensibles de esta actividad, así como sus desafíos, estadísticas y principales líneas de investigación.

    Se desarrollarán en profundidad los resultados del proyecto, una investigación que busca promover la acuicultura, interactuar con actores del sector productivo y gestores públicos buscando alianzas en la difusión de la dicha actividad productiva.

    La acuicultura, a pesar de ser una actividad que viene creciendo a una media del 5,3% anual en las últimas décadas, todavía es poco conocida en general en la cultura brasileña, a pesar del crecimiento, la mayoría de la sociedad no la conoce, confundiendo acuicultura con acuarismo.

    En varias partes de Brasil y en otros países, la pesca artesanal e industrial enfrenta una serie de dificultades y conflictos que amenazan su reproducción material y sociocultural, además de colocar a pescadores y empresas en situación de riesgo y vulnerabilidad.

    En este contexto, la acuicultura se ha convertido en una de las actividades de producción de alimentos más importantes del mundo.

    En la acuicultura existen numerosos desafíos ambientales que enfrentar, siendo los más importantes el control de los efluentes orgánicos en exceso y el uso de harina de pescado en la formulación de alimentos balanceados.

    La mejora de las tecnologías de intercambio de agua cero con la ayuda de bacterias beneficiosas, la sustitución de proteínas animales por proteínas vegetales en la alimentación artificial son objeto de importantes investigaciones en nutrición y calidad del agua.

    “Estos desafíos deben ser claros para la sociedad ya que siempre ha habido, por desconocimiento y falta de organización territorial, abusos causados ​​por falta de conocimiento e inmediatez económica, lo que ha llevado a la Acuicultura a tener fama de perturbar los ambientes acuáticosâ€, sostienen algunos especialistas y será seguramente uno de los temas que se aborden en el transcurso de la charla.

    El proyecto “Cultura del Agua†tiene como objetivo general promover la acuicultura marina en el litoral brasileño, con objetivos específicos: interactuar con actores del sector productivo y gestores públicos buscando alianzas en la difusión de la actividad, obteniendo material didáctico a través de visitas y en -situar entrevistas, realizar campañas publicitarias dentro de la sociedad, y visitar escuelas promoviendo clases y conferencias.

    acuicultura exposicion Mar Del Plata UTN Regional Mar del Plata
    Noticia AnteriorJornada informativa de Prefectura Naval Argentina en Trelew
    Siguiente Noticia Milla 201. En la 2° Jornada de Derecho Internacional expuso el Dr. Eduardo R. Hooft
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Acuicultura y Maricultura 25 de octubre de 2022

    Frente a futuros Ingenieros de la UTN MdP, el Director Nacional expuso las bondades de la Acuicultura

    Por Gustavo Seira25 de octubre de 20225 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 18 de mayo de 2023

    Toma impulso la Acuicultura y Maricultura en la patagonia argentina

    Por Gustavo Seira18 de mayo de 20233 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 3 de mayo de 2023

    Chubut. Presentaron ante autoridades nacionales varios proyectos de acuicultura

    Por Gustavo Seira3 de mayo de 20233 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 6 de abril de 2023

    Crean el Sistema Nacional de Estadísticas Acuícolas

    Por Gustavo Seira6 de abril de 20235 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 27 de marzo de 2023

    Acuicultura en Argentina. La abundancia de nuestros mares no deja ver la potencialidad de esta industria

    Por Gustavo Seira27 de marzo de 20234 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 5 de febrero de 2023

    El mundo apuesta fuerte a la acuicultura. Argentina, recién empieza

    Por Gustavo Seira5 de febrero de 202313 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 28 de diciembre de 2022

    Firman convenio de cooperación científica sobre acuicultura

    Por Pescare28 de diciembre de 20222 Minutos
    Acuicultura y Maricultura Empresas 3 de noviembre de 2022

    La canadiense Cooke Seafood Inc, hace una oferta en firme por la compra de todas las acciones de la Australiana Tassal

    Por Pescare3 de noviembre de 20224 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 27 de octubre de 2022

    Finalizó Aqua Expo Guayaquil 2022 con presencia argentina

    Por Gustavo Seira27 de octubre de 20224 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La Nación refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lideró el crecimiento económico en septiembre
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.