Este lunes se llevará adelante una charla sobre Acuicultura. Será a partir de la hora 10 en las instalaciones de la UTN Mar del Plata y estará a cargo del investigador brasileño Rodolfo Petersen, referente internacional en la materia.
El especialista hablará sobre el proyecto “Cultura del Aguaâ€, apuntado en la acuicultura sostenible en los Océanos Atlántico Sur y Norte, brindando un panorama de la actualidad y cuáles son los temas más sensibles en la actividad, sus desafÃos y estadÃsticas principales de investigación en Brasil y otros paÃses, siendo el acceso de carácter gratuito.
El expositor es zoólogo, Master en Acuicultura de la Universidad Federal de Santa Catarina y Doctorado en Genética y Evolución por la Universidad Federal de São Carlos, fue investigador y Gerente del Sector de Maduración del Laboratorio de Camarones Marinos de 1990 a 2001.
En el año 2003 trabajó en el Departamento de Genética de AQUATEC y de enero de 2004 a diciembre de 2006 fue Gerente de Producción y Director Técnico del Laboratorio Estaleirinho.
Como docente de la Universidad del Sur de Santa Catarina, trabajó en genética de peces en sociedad con Piscicultura Panamá entre 2006 y 2009, desempeñándose en la actualidad como docente e investigador en la carrera de IngenierÃa AcuÃcola del Centro del Estudio del Mar y coordina el Laboratorio de BiologÃa Molecular y Mejoramiento de Organismos Acuáticos de la Institución.
A nivel mundial, la producción de alimentos mediante cultivos acuÃcolas equipara a las toneladas obtenidas por la pesca.

La acuicultura hoy en dÃa es una actividad que con el advenimiento de los adelantos cientÃficos y tecnológicos se ha convertido en una industria sustentable, que genera alimentos de calidad y con trazabilidad, además de fuentes de trabajo.
En esta ocasión llega a Mar del Plata el proyecto denominado “Cultura del Agua: una peregrinación marina desde la costa brasilera divulgando la acuicultura sustentable y la conservación de los océanosâ€.
En este evento se podrá dialogar e intercambiar conocimientos sobre la acuicultura sostenible en el Atlántico Sur y Norte, con la expectativa puesta en que los participantes puedan llevarse un panorama actualizado de cuáles son los temas más sensibles de esta actividad, asà como sus desafÃos, estadÃsticas y principales lÃneas de investigación.
Se desarrollarán en profundidad los resultados del proyecto, una investigación que busca promover la acuicultura, interactuar con actores del sector productivo y gestores públicos buscando alianzas en la difusión de la dicha actividad productiva.
La acuicultura, a pesar de ser una actividad que viene creciendo a una media del 5,3% anual en las últimas décadas, todavÃa es poco conocida en general en la cultura brasileña, a pesar del crecimiento, la mayorÃa de la sociedad no la conoce, confundiendo acuicultura con acuarismo.
En varias partes de Brasil y en otros paÃses, la pesca artesanal e industrial enfrenta una serie de dificultades y conflictos que amenazan su reproducción material y sociocultural, además de colocar a pescadores y empresas en situación de riesgo y vulnerabilidad.
En este contexto, la acuicultura se ha convertido en una de las actividades de producción de alimentos más importantes del mundo.
En la acuicultura existen numerosos desafÃos ambientales que enfrentar, siendo los más importantes el control de los efluentes orgánicos en exceso y el uso de harina de pescado en la formulación de alimentos balanceados.
La mejora de las tecnologÃas de intercambio de agua cero con la ayuda de bacterias beneficiosas, la sustitución de proteÃnas animales por proteÃnas vegetales en la alimentación artificial son objeto de importantes investigaciones en nutrición y calidad del agua.
“Estos desafÃos deben ser claros para la sociedad ya que siempre ha habido, por desconocimiento y falta de organización territorial, abusos causados ​​por falta de conocimiento e inmediatez económica, lo que ha llevado a la Acuicultura a tener fama de perturbar los ambientes acuáticosâ€, sostienen algunos especialistas y será seguramente uno de los temas que se aborden en el transcurso de la charla.
El proyecto “Cultura del Agua†tiene como objetivo general promover la acuicultura marina en el litoral brasileño, con objetivos especÃficos: interactuar con actores del sector productivo y gestores públicos buscando alianzas en la difusión de la actividad, obteniendo material didáctico a través de visitas y en -situar entrevistas, realizar campañas publicitarias dentro de la sociedad, y visitar escuelas promoviendo clases y conferencias.









