• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Establecen captura máxima 2017 para merluza y el resto de las especies cuotificadas

    PescarePor Pescare16 de diciembre de 20163 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El límite de pesca para la hubbsi será igual al que rigió este año: 290 mil toneladas para el stock sur y 30 mil para el norte. Baja considerable para merluza de cola.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La merluza común y el resto de la especies cuotificadas ya cuentan con sus respectivas capturas máximas permisibles de cara al próximo año. El Consejo Federal Pesquero (CFP) emitió la Resolución 18/16, donde determina los topes de pesca 2017.
    En el caso de merluza hubbsi, la norma replica los valores de 2016. Pese a cierta merma detectada, el stock sur –ubicado por debajo del paralelo 41° de latitud Sur- quedó con un límite extractivo de 290 mil toneladas y el norte, con 30 mil.
    El Inidep había recomendado para el efectivo sur una Captura Biologicamente Aceptable (CBA) algo menor. En función de un descenso detectado en la biomasa total estimada en 2014 y 2015, el instituto había propuesto una CBA estimada de entre 204 y 286 mil toneladas.
    Con esos números, asomaban como objetivos alcanzar en el mediano plazo una biomasa reproductiva de 600 mil toneladas y sostener como mínimo el 16 por ciento de grandes reproductores de la población de adultos.
    Factor económico y social
    Sin embargo, los consejeros también consideraron los aspectos económicos y sociales que ocasionaría bajar el nivel de materia prima en los muelles para avalar la decisión final.
    “El CFP manifiesta que para el año 2017, a fin de morigerar el impacto social y económico que tendría una reducción inmediata de la Captura Máxima Permisible (CMP), se estima conveniente optar por mantener el valor de CMP de 2016 (290 mil) y retomar el objetivo biológico de recuperación de manera gradual”, informaron.
    Respecto al estado de la merluza localizada al norte del 41°, se consideraron las opciones de captura con el objetivo de permitir que la Biomasa Reproductiva se recupere a 150 mil toneladas en el mediano plazo.
    Merluza de cola
    Bastante más delicada es la situación de la merluza de cola. La captura máxima del próximo año se determinó en 80 mil toneladas, con un recorte interanual de 50 mil. El Inidep había sugerido rondar entre las 60 y las 100 mil.
    Según el Consejo, en este caso el instituto trazó los puntos biológicos de referencia, objetivo y límite similares a los que se aplican internacionalmente para el ordenamiento de pesquerías de características semejantes.

    Ver también “Evaluación de abundancia de la merluza de cola (Macruronus magellanicus) del Atlántico Sudoccidental. Período 1985-2015”.

    Polaca y merluza negra
    La captura máxima de polaca 2017 quedó en 30 mil toneladas; es decir, en el mismo valor de su predecesora. Aquí se busca consolidar la incipiente recuperación del efectivo, que ya se había insinuado en las últimas evaluaciones de abundancia.
    Por último, para merluza negra se estipuló una captura máxima parcial, acotada al primer semestre, de 1.850 toneladas. De acuerdo a los científicos, la pesquería se encuentra en una situación estable, aunque con una leve tendencia negativa registrada en los análisis de los últimos años.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    captura máxima permisible consejo federal pesquero inidep merluza de cola merluza hubbi merluza negra polaca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe confirmó el inicio anticipado de la próxima temporada de calamar
    Siguiente Noticia Empresarios y legisladores proyectan acciones para respaldar posición de puertos bonaerenses
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando