• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Seguridad Alimentaria

    Estados Unidos tambi茅n busca visualizar en envases de alimentos, el contenido de grasas, sodio y az煤cares a帽adidos

    AntonellaPor Antonella17 de enero de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La FDA ha propuesto un nuevo sistema de etiquetado nutricional frontal, similar a los oct贸gonos en Argentina. Esta iniciativa busca ayudar a los consumidores a tomar decisiones m谩s saludables, pero ha generado controversia. La industria alimentaria argumenta que es innecesario y costoso, mientras que la FDA sostiene que es fundamental para combatir la obesidad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Administraci贸n de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en ingl茅s) ha propuesto un nuevo sistema de etiquetado nutricional frontal para productos alimenticios envasados, algo que por estas latitudes se desarrollo hace algunos a帽os con los famosos oct贸gonos en los envases de productos cuyo agregado pueda tener sustancias perjudiciales -prima facie- para el consumo humano.

    Esta iniciativa busca ofrecer informaci贸n clara y visible sobre el contenido de grasas saturadas, sodio y az煤cares a帽adidos, nutrientes estrechamente vinculados con enfermedades cr贸nicas cuando se consumen en exceso. Sin embargo, esta propuesta ha generado rechazo por parte del Instituto Nacional de Pesca (NFI) y la Asociaci贸n de la Industria Alimentaria (FMI), que la consideran innecesaria y contraproducente.

    Objetivo y detalles de la propuesta similar a los oct贸gonos del modelo argentino

    Seg煤n la FDA, el etiquetado frontal indicar铆a si los niveles de grasas saturadas, sodio y az煤cares a帽adidos en un producto son 鈥渂ajos鈥, 鈥渕edios鈥 o 鈥渁ltos鈥. Este cuadro de informaci贸n nutricional complementar铆a las etiquetas existentes y ayudar铆a a los consumidores a tomar decisiones m谩s informadas y r谩pidas. La medida busca abordar un problema de salud p煤blica significativo: el 60 % de los estadounidenses padece al menos una enfermedad cr贸nica, las cuales representan una carga de 4,5 billones de d贸lares anuales en gastos sanitarios.

    El comisionado de la FDA, Robert M. Califf, enfatiz贸 que la relaci贸n entre el consumo de estos nutrientes y las enfermedades cr贸nicas est谩 respaldada por s贸lida evidencia cient铆fica. 鈥Es fundamental facilitar a los consumidores la elecci贸n de alimentos saludables con informaci贸n clara y accesible鈥, afirm贸.

    La implementaci贸n de esta medida, largamente solicitada por nutricionistas y en l铆nea con pr谩cticas adoptadas en otros pa铆ses, consiste en la inclusi贸n de una etiqueta que informe el contenido de grasas saturadas, sodio y az煤cares a帽adidos en cada paquete, utilizando tres simples categor铆as: bajo, medio y alto.

    芦Esta iniciativa desempe帽a un rol fundamental en las prioridades nutricionales de la agencia, formando parte de un esfuerzo integral del gobierno para abordar la crisis de enfermedades cr贸nicas que afecta al pa铆s禄, afirm贸 la agencia federal.

    El consumo excesivo de grasas saturadas, sodio y az煤cares a帽adidos se encuentra entre los principales factores de riesgo para el desarrollo de c谩ncer, diabetes y enfermedades card铆acas en Estados Unidos, donde m谩s del 60% de la poblaci贸n vive con al menos una enfermedad cr贸nica, seg煤n diversos estudios.

    Esta problem谩tica representa un costo anual estimado de US$ 4500 millones en gastos de atenci贸n sanitaria, de acuerdo con datos de la FDA.

    Cr铆ticas desde el sector alimentario

    La presidente y directora ejecutiva del Instituto Nacional de Pesca (NFI), Lisa Picard, expres贸 su descontento con la propuesta, calific谩ndola de 鈥redundante y potencialmente confusa 鈥. Adem谩s argument贸 que 鈥 el etiquetado no refleja con precisi贸n los beneficios nutricionales de alimentos como los productos del mar. El salm贸n, por ejemplo, contiene 谩cidos grasos omega-3 esenciales, que son insaturados y altamente beneficiosos para la salud del cerebro y el coraz贸n. Este etiquetado no resalta estas cualidades nutritivas鈥, afirm贸.

    Picard tambi茅n inst贸 a la pr贸xima administraci贸n presidencial a retirar la propuesta, argumentando que generar铆a confusi贸n entre los consumidores y aumentar铆a las cargas regulatorias para los productores adem谩s de sumar nueva carga de costos a la industria manufacturera y procesadora.

    Por su parte, Jennifer Hatcher, directora de pol铆ticas p煤blicas de la Asociaci贸n de Pol铆ticas Alimentarias (FMI), consider贸 que el enfoque de la FDA es 鈥excesivamente simplista鈥. 鈥Reducir la calidad nutricional de un alimento a si contiene niveles bajos, medios o altos de ciertos nutrientes no educa a los consumidores sobre patrones diet茅ticos generales鈥, declar贸. Adem谩s, Hatcher advirti贸 que los requisitos para ubicar la etiqueta en el tercio superior del envase implicar铆an costosos redise帽os y podr铆an desplazar informaci贸n relevante, como fechas de caducidad.

    El FMI propuso que la FDA adopte el programa voluntario Facts Up Front (FUF), el cual ya est谩 presente en m谩s de 200,000 productos y destaca informaci贸n clave como calor铆as, grasas saturadas, sodio y az煤cares a帽adidos. 鈥Es un sistema claro y comprobado que permite a los consumidores tomar decisiones informadas seg煤n sus necesidades personales鈥, afirm贸 Hatcher.

    La FDA defendi贸 la propuesta argumentando que se basa en una amplia revisi贸n de literatura cient铆fica, grupos de enfoque y un estudio experimental con casi 10,000 adultos estadounidenses en 2023. Los resultados mostraron que un esquema de informaci贸n nutricional en blanco y negro con porcentajes del valor diario ayud贸 a los consumidores a identificar opciones m谩s saludables.

    De aprobarse, la norma entrar铆a en vigor en tres a帽os para empresas con ventas anuales superiores a 10 millones de d贸lares y en cuatro a帽os para aquellas con menores ingresos. La FDA tambi茅n invit贸 al p煤blico a presentar comentarios sobre la propuesta antes del 16 de mayo de 2025.

    Aunque la propuesta de la FDA tiene como objetivo mejorar la salud p煤blica al facilitar decisiones alimentarias informadas, enfrenta una fuerte oposici贸n del sector alimenticio, que la percibe como costosa, innecesaria y potencialmente enga帽osa. Las cr铆ticas subrayan la necesidad de equilibrar los beneficios p煤blicos con los costos y la viabilidad para los productores, algo que en estas latitudes tambi茅n se evidencia en momentos cr铆ticos para el sector. Sin dudas el mundo se argentiniza m谩s r谩pido que lo que argentina se globaliza…

    Relacionado

    alimentos calidad nutricional EEUU envases etiquetado frontal FDA nutrici贸n saludable obesidad packaging seguridad alimentaria
    Noticia AnteriorEl Comando Conjunto Ant谩rtico supervis贸 tareas en la fase inicial de la construcci贸n de la Base Petrel
    Siguiente Noticia Como todos los a帽os: 隆Hierve la milla 201! Una ciudad flotante impone ritmo alocado de capturas de calamar
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Seguridad Alimentaria 12 de noviembre de 2025

    SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria

    Por Antonella12 de noviembre de 20252 Minutos
    Seguridad Alimentaria 10 de octubre de 2025

    Argentina impulsa los sistemas alimentarios acu谩ticos con apoyo de la FAO

    Por Antonella10 de octubre de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 22 de agosto de 2025

    Pescados y mariscos bajo la lupa: EE.UU. multiplica las alertas sanitarias y crece la sospecha de medidas proteccionistas

    Por Pescare22 de agosto de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 15 de julio de 2025

    Logran producir salm贸n de laboratorio: Autorizan venta en EE.UU.

    Por Antonella15 de julio de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 21 de junio de 2025

    ALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera seg煤n informe de FAO en la UNOC3

    Por Antonella21 de junio de 20254 Minutos
    Seguridad Alimentaria 25 de abril de 2025

    Actualizan el C贸digo Alimentario para productos de origen marino: Nuevas definiciones y controles sanitarios

    Por Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria 13 de enero de 2025

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Seguridad Alimentaria 27 de diciembre de 2024

    SENASA ampl铆a la Red Nacional de Laboratorios: Innovaci贸n y desaf铆os en b煤squeda de equidad regulatoria

    Por Antonella27 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad Alimentaria 7 de diciembre de 2024

    Alertan sobre la Marea Roja en Rawson: Vedan zona para la extracci贸n de moluscos

    Por Antonella7 de diciembre de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.